Los espacios seguros no existen, se construyen.

Por Rodriggo Morales
*Una integrante de la comunidad drag de Morelia desaparece, y ahora nos toca despedirnos en población, en familia.
Los crímenes de odio hacía la población LGBT+ en la ciudad de Morelia, me recuerdan a diario que necesitamos generar redes de apoyo y estrategias de seguridad aún mas ágiles y efectivas, se debe garantizar el goce pleno de derechos humanos para todas las personas, tomando en cuenta las diversas particularidades que existen de facto en estas poblaciones y que no podemos ignorar. Las familias diversas son un ejemplo cada vez más cotidiano de cómo podemos crecer, en conjunto, en grupo, o en familia.
Es por eso que estoy escribiendo por mi y por mi familia, escribo por mis hermanxs que ya no pueden, por mis hermanxs que ya no están, por mis hermanxs que la vida y el sistema me arrancó, porque somos un grupo de personas que comparten el dolor y la partida de alguien que no lo merecía, de alguien a quien extrañaremos, y que sin duda, alguien a quien nunca olvidaremos, para nosotrxsera Jack-Son, y así lo quiero recordar, viviendo su experiencia del género en libertad y plenitud junto a nosotras sus hermanas las travestis.
El espacio que habitamos como personas trans termina volviéndose muy pequeño, seguiremos creciendo como comunidad para que nuestros derechos como población sean respetados y atendidos.
Aquí está la resistencia trans.
31 de Marzo Día Intenacional de la Visibilidad Trans.