Afectaciones de la pandemia a los abogados
Afectaciones de la pandemia a los abogados
Por: Marina Vilchis Herrera.
-Más trabajo a menos precio.
La depresión económica, que ya empieza a sentirse, obligará a los bufetes de abogados a ajustar sus honorarios. Mientras la carga de trabajo se mantiene o se incrementa, aunque, eso sí, desplazada a otras áreas: menos operaciones, más laboral y más reestructuraciones.
En entrevista para “El Despertar”, el experto en derecho, José Luis Salazar Sámano, explica cómo ha afectado a nivel económico esta pandemia. Manifiesta que en repetidas ocasiones se suspendieron labores en los juzgados y esto ocasionó que los abogados no tuvieran ingresos económicos.
Indica que en la actualidad se siguen padeciendo las secuelas de la pandemia para ingresar a los juzgados, a las salas y se necesita contar con un documento que te acredite para acceder a las salas. Así mismo, no se han recibido apoyos del gobierno estatal, municipal o federal para ese sector, donde cada quien sufraga los gastos personales que se requieren.
Mantener un despacho es costoso, ya que se suman los gastos de rentas, pago de secretarías y de los servicios que ocasiona el mantenimiento de un despacho, lo que genera un gran gasto y en ocasiones se tiene que acudir a préstamos para sufragar dichos gastos.
A lo anterior se suma que bajó el trabajo un 70% y teniendo conocimiento de casos de algunos colegas que definitivamente se quedaron sin clientes, otros al 50%, pero la verdad todos los que se dedican a litigar se vieron perjudicados en esta pandemia por coronavirus.
Por último, invitó a las personas a seguirse cuidando, seguir adelante y continuar trabajando, tener paciencia y sobre todo no hay que perder la fe, ni la intención de seguir adelante.