¿Qué opina de la inseguridad? ¿Considera que sigue igual, ha disminuido o se ha incrementado?

Zitácuaro, Mich.- Aurelio Montes de Oca, vecino de la colonia Hidalgo, manifestó que en lo que respecta a la seguridad hay una aparente calma, sin embargo anteriormente había “mucho malandrín”, presuntos delincuentes que tenían asolada la colonia, principalmente se tuvieron delitos de robo en tiendas de abarrotes e incluso se llegó a saber que los delincuentes golpearon hasta a los encargados de las mismas, con el propósito de lograr sus objetivos, el robo a negocios.

DOY GRACIAS A DIOS QUE NO NOS HAN ROBADO: COMERCIANTE

“Nos hemos salvado porque pasa mucha gente. La semana pasada pasaron algunas personas sospechosas, ya que se les nota a leguas en la cara, en los modos de hablar, lo mal que piensan y lo mal que pueden actuar. Doy gracias a Dios que no nos han robado y hay que tener cuidado, hay que cuidarnos los unos a los otros”, puntualizó Montes de Oca.

ESTAMOS EN UNA CIUDAD SEGURA

Vecina del municipio de Angangueo, Irasema Reyes Marín, quien diariamente se traslada a la ciudad de Zitácuaro para realizar su trabajo como asesor contable, expuso a este medio informativo que no ha tenido experiencias de inseguridad, “para mi esta ciudad me parece segura, al igual que la región”, afirmó Reyes Marín.

LOS MINISTERIOS PÚBLICOS SON LOS PRIMEROS EN ECHAR ABAJO LAS DENUNCIAS

Cristina Orozco Téllez, de oficio abogada, dio su opinión personal respecto al problema de la inseguridad. “No se ha avanzado, la prueba esta en que extorsionan a las familias por teléfono, les piden dinero. La gente va a los bancos, los esperan afuera y les roban su dinero. Yo considero que no hemos avanzado, muchas ocasiones la ciudadanía no quiere denunciar por temor a represalias a la misma familia. Mientras no se termine la corrupción al interior de las instituciones, no se podrá combatir la inseguridad”.

Por otro lado expresó que continúan los índices delictivos en cuanto a robo a casas habitación y otros delitos. Finalmente indicó que en las oficinas de denuncia hay muchos cuestionamientos hacia las personas afectadas y “los ministerios públicos son los primeros que dicen que no proceden las denuncias”, sostuvo Orozco Téllez.

GOBIERNO DEL ESTADO HA PUESTO ESPECIAL INTERÉS EN EL TEMA DE LA SEGURIDAD

Saúl Rodríguez Contreras, de oficio abogado, expresó que el gobernador del estado ha puesto énfasis en el tema de seguridad. “Prueba de ello es que cuando se iniciaron los acontecimientos del municipio de Tuzantla, donde pretendían extorsionar y secuestrar, incluso a autoridades municipales, de inmediato se dio a la tarea de instruir a la procuración de justicia, quienes investigaron y detuvieron a los indiciados. Regresó cierta seguridad hacia ese municipio”.

Por otro lado explicó que había una “célula criminal que estaba operando en el municipio de Hidalgo, donde también fueron desarticulados y detenidos, además de que hubo un enfrentamiento con saldo negativo. Hemos visto que en un 80% del territorio michoacano hay relativa tranquilidad y el crimen organizado se ha disminuido. Solo se presentan delitos del fuero común, que hay una gran incidencia”, anotó Rodríguez.

Sostuvo que en un lapso de seis meses estará todo en orden en el estado de Michoacán en el tema de la seguridad y “sea definitivo” la lucha contra el crimen organizado. “Han surgido nuevos grupos con diferentes nombres, pero el gobierno del estado habrá de poner énfasis”, puntualizó el entrevistado.

DEBEMOS EDUCAR A LOS CIUDADANOS SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Ricardo Velázquez Martínez, litigante, expresó a El Despertar que, “hemos avanzado desde el momento que inició la reforma de la oralidad. Aquí es importante recalcar que a la ciudadanía le corresponde estar vigente en toda esta reforma. Si no estamos educados al nuevo sistema de justicia penal se va a retrasar el avance de la misma”.

Invitó a la población en general a participar con las denuncias respectivas, porque dijo son importantes, “ya que el nuevo sistema permite que se lleven a cabo las propias conciliaciones y esto es una figura nueva para la ciudadanía, porque estábamos acostumbrados a dejar las denuncias y las dejábamos rezagadas o pendientes, no había una conclusión. Ahora se le da prioridad a la reparación del daño y eso es muy importante”.

DURANTE UN TIEMPO ZITÁCUARO, CONSIDERADA CIUDAD PELIGROSA

Samuel Palomino comentó respecto a la temática de la seguridad que, “anteriormente era Zitácuaro una ciudad muy peligrosa, porque había estos movimientos, estas organizaciones delincuenciales. A veces hay vinculación con la ley (con estos delincuentes) y esto no se puede permitir. Que poca dignidad del gobierno si llega a tener nexos con estos grupos. Ya que la ciudadanía esta desgastada económicamente”. Finalmente dijo que es sabido que en el país le cobran cuota a la gente por varios conceptos, entre ellos por el simple hecho de trabajar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: