¿Qué opina que se haya suscitado otra muerte en la barandilla de seguridad pública de Zitácuaro?
Zitácuaro, Mich.- Tomás Hernández Gutiérrez respondió, “yo considero que el problema dentro de la policía municipal es porque hace falta un poquito de responsabilidad, de capacitación y de cuidado que los mandos tengan sobre los policías, porque existe mucha indisciplina”.
EXISTE INDISCIPLINA AL INTERIOR DE LA POLICÍA
Por ello agregó, “yo fui asesor jurídico y sub Director de Protección Civil, hace 5 o 6 años, cuando yo estuve había coordinación entre mandos con los elementos, había disciplina, entrega, capacitaciones, orientaciones psicológicas, para que no cayeran en excesos de violencia o que golpearan a los internos”.
FALTA RESPONSABILIDAD Y CAPACITACIÓN DE LOS MANDOS
“Yo era de los principales precursores en que se les protegiera de los derechos humanos a los detenidos. Cuando había alguna anomalía, hablaba con los policías que no se excedieran, porque no era correcto”.
Finalmente dijo, “considero que nuestro presidente municipal Carlos Herrera, a quien conozco de varios años, es buena persona. Sería importante que nuestro presidente acuda a las instalaciones a realizar visitas, porque ahí se dan cuenta en verdad cómo esta la situación en preventiva con los policías y que también la corporación tenga apoyo y respaldo en su trabajo”.
LA BORRACHA ES UN LUGAR DEPLORABLE
Carlos Mora Hurtado, participante en nuestra encuesta, sostuvo que “es lamentable que sucedan estos hechos en Zitácuaro, toda vez que la misma ciudadanía ha manifestado que la policía está para protegernos y no para cuidarnos de ellos. Pienso al respecto que la policía no está bien preparada, le hace falta asesoría, en resumen: debe de ser profesionalizada”.
Agregó que “esto no debió haber sucedido si ellos hubieran estado bien preparados, si ellos hubieran protegido los derechos de los ciudadanos”. En este caso, “las autoridades superiores deben tomar cartas en el asunto y que tomen las mismas autoridades su responsabilidad y hagan lo que les corresponde”.
Finalmente expresó que la llamada “borracha” o barandilla es un “lugar inadecuado para el resguardo de las personas, ya sea porque hayan cometido una falta administrativa; por ejemplo, que los detuvieran por manejar bajo los influjos del alcohol. Entonces estas instalaciones son de lo más deplorable y no están apegadas a los derechos humanos de los ciudadanos. Solamente invitar a las autoridades a que tomen más enserio sus responsabilidades al frente de una población, como Zitácuaro”.
LA POLICÍA NO HA RESPETADO LOS DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN
Joel Vera Terrazas, quien también funge como asesor de familiares de la segunda persona que falleció en las instalaciones de barandillas, explicó a este medio informativo lo siguiente: “Es lamentable el fallecimiento de una persona; sin embargo, cierto es que la policía no ha respetado ni ha aplicado los protocolos en materia de derechos humanos, de detención, de aseguramiento de las personas que son requeridas”.
Por otro lado expuso que el área de barandillas, de acuerdo al código nacional de procedimientos penales, no está contemplada como un área para poder llevar a las personas que son detenidas “en una comisión del delito, es violación a los derechos humanos. Debe sancionarse a los funcionarios que cometieron el delito, así como aquellos que por omisión son responsables de tener un área de barandillas”.
Al conocer la manifestación de ciudadanos, donde la consigna principal era justicia para quien perdiera la vida, el litigante indicó, “de lo que no estoy a favor es que terceras personas generen odios, rencores, como algunos pseudo líderes que son visibles en la manifestación, que fueron actos de incitación”.
Dijo tajante que se deben capacitar a los policías, respetar los protocolos de actuación y tener un buen procedimiento de seguridad pública.
En cuanto a responsabilidades, informó que es el director de seguridad pública y sus subalternos y por ello pidió la renuncia de quien esta al mando de la corporación, por tanto se “debe rediseñar el funcionamiento de la policía”.
Del director existe “omisión, ya que con conocimiento de causa que le otorga la ley, nunca actuó, como por ejemplo el hecho de que la barandilla no está contemplada dentro de la ley, como lugar para establecer a algún detenido o alguna autoridad. La figura de barandilla no existe en el código nacional”.
Finalmente externó que las personas que cometieron el delito en contra de quien falleció en dicho lugar, “tendrán que ser sancionados penalmente por esa figura; pero además, debe haber un rediseño y revisión de toda la corporación, ya que no están siendo capacitados hacia el nuevo sistema de justicia penal”.
TOMA CARTAS EN EL ASUNTO LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Octavio Peñaloza Chávez, visitador auxiliar de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en esta ciudad, informó que “se atrajo este queja de oficio, por tratarse de una persona fallecida en barandilla”, donde presuntamente se violaron los derechos humanos y el derecho a la vida.
Asimismo dijo que ya se notificó a la autoridad responsable, que es la Dirección de Seguridad Pública, girándose oficio de estos hechos al Secretario Estatal de Seguridad Pública, con copia al alcalde de Zitácuaro.
LA PERDIDA DE UNA VIDA HUMANA ES GRAVÍSIMO
Ignacio García Hernández, otro de nuestros participantes, que pidió no fuera dada a conocer su identidad, comentó lo siguiente. “Yo opino que el presidente municipal miente y habla de más. Precisamente hay un dicho que dice, el pez por su boca muere. Entonces, está enredado a tal punto que ya no sabe qué hacer para justificar las series de anomalías graves, que hay en el municipio”.
“Hay que recordar que el alcalde siempre pregonó que venía preparado, que era muy eficiente en todo; resulta que, para empezar como constructor está demostrando total ineptitud, las obras mal hechas están generando caos vial y estamos demostrando que de ingeniero no tiene nada y de mentiroso tiene mucho”.
“Ante la pérdida de una vida humana, que es gravísimo, es lo más grave que puede haber, recordemos que ya van varias, no solo las dos de barandillas, también está la del joven que le metieron un balazo (un policía) a la altura de la Secundaria Uno, como esa ha habido varias. Homicidios impunes, donde se presume que la propia autoridad está involucrada”.
TENEMOS EPIDEMIA DE CERVECENTROS O VENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS
“El responsable, quiera o no, es el presidente municipal, la Constitución dice que está obligado a dar seguridad a los ciudadanos y no tenemos seguridad; por el contrario, tenemos epidemia de centros donde se vende alcohol y el alcalde los ha propagado, él ha dado las licencias para cobrar nada más. Dio a diestra y siniestra licencias para Oxxos, para todo tipo de negocios donde venden alcohol y ahora ya pone el alcoholímetro”.
FALTA SENSIBILIDAD DE PARTE DE LA POLICÍA
Ricardo Velázquez Martínez, sostuvo que se “violaron los derechos humanos debidamente enmarcados en el artículo primero de la Constitución Política. En ningún caso amerita que la policía municipal o investigadora pueda torturar o causar alteración física a algún individuo, sea del municipio o fueras de aquí”.
Agregó que faltó sensibilidad de parte de la policía municipal, a pesar de ello no se puede “englobar a todos los policías, pero yo creo que es de orden público y responsabilidad de las autoridades municipales, para que puedan dar la capacitación necesaria. No podemos echarle la bolita a cualquier otra autoridad, somos responsables directos de que el funcionario público que haga mal uso de ese estatus debe de ser sancionado, pero además es corresponsable la autoridad superior de la anomalía que haga su inferior”.