Despertar Poético 

Autor:​​​​​José Luis Valencia Castañeda

El hambre de lo que se creen dueños del mundo

Nunca en el tiempo moderno de la historia del hombre se había respirado tanta libertad de pensamiento y de la forma en que ese pensamiento se comparte. Existe tanta información, que resulta fácil perderse, ahora la complicación es ¿Qué leer? ¿Qué consultar?, ¿Cuál es la información correcta o incorrecta? La libertad está a la mano, la información es poder. La información te entrega todo el poder para usarlo con responsabilidad, es tan grande, que puedes derrocar gobiernos, o idealismos.

En el hombre, las ideas surgen prestas para aligerar las pasiones del conocimiento de aquellos deseosos de poseerlo. Los incautos, tienen ideales, eso los diferencia. Los que tienen ideas pueden viajar solos; los que tienen ideales, necesitan alguien a quién seguir, verán en pastores, en políticos, en jefes la idea del ser superior, sin intentar superarse y ser mejor cada día, porqué se limitan a imitar las palabras de alguien, de su idolatría.

Las comunicaciones nos han abierto esa puerta hacia la libertad, hacia una nueva realidad de la que hay que colgarse con pinzas, para solo tomar aquel dato que nos haga crecer. Los gobiernos ya se están preocupando, por la nueva consciencia colectiva que está permeando en todos los seres humanos, les cuesta cada día más trabajo mentir, pronto son desmentidos; les cuesta más trabajo ocultar sus entuertos, pronto son desvelados, muchas veces entre ellos mismos y contra ellos mismos.

La libertad mediante el conocimiento está creciendo a grandes pasos y va a ser difícil pararla, las cosas ya no pueden ser ocultas, las mayorías tienen el control y no lo saben, o no son conscientes de ello aun, solo faltará un pequeño paso para que los gobiernos sean destituidos y que la población se independice de ese lastre que solo sangra las espaladas de los esclavos del siglo XXI.

Esa esclavitud es la que te hace ir a un trabajo por 8 horas diarias, con hambre, con frío, con desgano, con desinterés, solo porqué se te enseñó que así debería de ser y que los gobiernos exigen que hagas,porqué necesitan de tu esfuerzo, necesitan casi la mitad de los recursos que generas, y temen que dejes de hacerlo.

Algunos pueblos están en el paraíso, pues la información se les da en la libertad de acción. En otros pueblos no existe esa misma libertad, por ejemplo:  me pregunto ¿Cómo debería ser la vida de los ucranianos comunes? Aquellos que aman la vida, que quieren la paz, que desean ser felices, y que están presionados por idealismos retrógrados que los hace pelear contra hermanos, contra ellos mismos, contra sus hermanos, contra seres incautos como ellos, que deben defender lo que no necesitan defender.

Pues entre ellos, entre el mismo pueblo, no hay pleitos que redimir. Todos ellos, desde sus propias trincheras están experimentando el dolor de la muerte, del abandono, del miedo, o ¿Cómo debería ser la vida de los rusos hoy?, que también quieren la paz, que buscan ser felices, que no necesitan una pelea, pero que son arrastrados por un sicópata a una muerte inminente, y no quieren pelear, pues el sentido que tienen de la vida es el del amor.

Muchos dirán que Putín es un salvador de conciencias, un salvador para aquellos que se sienten oprimidos por el gobierno de Kiev, que a la postre era el mismo gobierno de Moscú hace apenas unos 40 años, ¿Deberían revelarse?, ¿Deberían sufrir la injusticia de la cárcel al no participar de la violencia?, o huir hacia tierras más amables, quizá es la opción menos grotesca, aunque muchos no deseen abandonar la tierra a la que se sienten unidos, si solo leyeran más, si solo pensaran más, si tan solo usaran el discernimiento, dejarían todo y se irían en la búsqueda de la paz, a una tierra donde sean amados, donde sean querido y no empujados al asesinato.

Hoy se han enterado que la rapidez con la que dan las cosas, las soluciones deben ser lentas, pero bien procesadas. Entendieron que las cosas cambian radicalmente de un día para otro, sin su consentimiento, sin ser tomados en cuenta, solo fueron avasallados por las circunstancias de los intereses de un ser amante del poder, que no quiere dejar el poder y quiere dejar una impronta, quizá no entendió que Hitler no es un héroe, fue un asesino, al que debería de detestarse y no imitarse.

Nadie debe sentirse orgulloso de ser un estratega que busca las mejores faenas para matar a todos aquellos que considera inferiores, y lo logra. La diana no debe ser el hombre mismo, la diana debe ser el cambio de sus pensamiento, y los pensamientos cambian con eso, la comunicación nos ha permitido solidarizarnos al menos en forma más tangible con aquellos que sufren y quisiéramos que no sufrieran, aunque todos los pueblos tienen que pagar su propia carga karmatica, o pagar las consecuencias de sus propios actos, porqué hasta la inacción es una decisión, y si decides tomar acción o inacción, todo tiene una reacción inversamente proporcional a esa acción o inacción.

Si decides por la guerra, obtendrás la guerra, y en todas las guerras, el único destino es el dolor y la muerte, es una forma de sacrificar almas ante la oscuridad, si eliges la guerra conscientemente, irás destinado a morir como un héroe o como un villano, o cómo una simple ofrenda ante aquellos que gustandel dolor, ante los poderosos solo serás un trofeo y un número en la estadística, así sea tu grupo o el contrario, si vas gustoso ante la muerte, solo recibirás el honor de ser parte de una guerra florida, donde te sacrificas ante los dioses, y morirás feliz, eso es solo ignorancia.

El dilema actual es si ambos gobiernos son villanos o son héroes, y si los peones o soldados son solo ignaros que se dejan manipular. La muerte debería ser una decisión, si decides morir puedes ir feliz ante la muerte, pero para nadie debería ser obligatorio ir y poner la frente para ser golpeada, lo que considero es que ambos gobiernos son villanos y porque ambos, con sus acciones conducen a la muerte y a la pobreza a sus propios países, unos por una razón, otros por la razón contraria, aunque el resultado sea el mismo: dolor, sacrificio, muerte.

¿Para qué quiere más territorio Rusia?, si no puede darles desarrollo y seguridad a todos o que ya gobierna? ¿Qué defiende Ucrania?, si no tiene el poder que tiene Rusia, las dos posiciones tienen sus matices que justifican su acción, pero ninguna acción justifica una guerra, solo los maniáticos son defensores de las guerras, solo aquellos que ven por intereses personales, más que de sus poblaciones podrían hacerlo, y hay muchos locos aún en esta tierra, que no les basta con hundir en la pobreza a sus pueblos, quieren todas las canicas.

Cientos de pueblos son castigados con gobiernos corruptos y mendaces y no saben cómo quitárselos de encima, intentan hacerlo vía las armas y son aplastados. Lo que no saben, es que el poder que tiene el pueblo si se une, es inmenso, pueden destituir y destruir a cualquier sistema o ideología, que a la postre vienen a ser la misma cosa, debería al pueblo bastarle con las pruebas que la naturaleza le exige para demostrar su fortaleza.

Los más de 40 mil muertos que van entre Turquía y Siria deberían ser ejemplo de que la muerte llega sin necesidad de buscarla y que dentro de todo el dolor, hay cientos de personas buscando a otras personas con vida, no con muerte, buscan darle una nueva oportunidad a aquellos que la necesiten y que por alguna razón deberían seguir vivos.

¿Para qué buscar la muerte en la guerra?, si la muerte está por todos lados y nos llegará de alguna manera. Vale la pena esperar la muerte frente a una buena comida, frente a caros amigos, con una buena conversación, o en un buen viaje, siempre con un libro en la mano, buscando información, compartiendo información, la paz debería ser el objetivo final, los malos cada día están más cercados, y más temerosos de aquellos que ya no los quieren seguir.

Deben aprovechar que aún hay mucho miedo, miedo a no tener quien gobierne, aunque no exista el gobierno y solo sean vampiros chupadores del esfuerzo de los seres buenos. 

Los que se creen dueños del mundo, tienen hambre de poder, hambre de dinero, hambre de poseer, y no les importa usar todos los medios para conseguir sus objetivos, así sean esos medios otros hombres que deberán desecharse, dependerá de la gran mayoría usar la información para liberarse de esas filias, de esas ideologías. El discernimiento le permitirá ver más allá de sus ojos, y podrá ver con los ojos de la sabiduría, una vez que entienda que la información es poder y le de libertad, el mundo será libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: