Derecho de Réplica 22-03-16

¡Michoacán, incierto! Las preguntas más que obligadas son ¿seguirán las mismas actitudes machistas y cerradas tanto de algunos diputados del PAN, PRI y PRD y de la PGJE en cuanto a declarar la alerta de género y la alerta Amber? Es indígnate toda muerte violenta, venga de quien venga y duele más cuando las víctimas son menores indefensos. Y aun es mayormente condenable si  los autores del crimen son los padres o alguno de ellos.

Igualmente nos debe indignar que en Morelia, la venta irracional de bebidas adulteradas y de drogas sin control de ninguna autoridad, ocasione cada fin de semana mortales accidentes donde se ven envueltos jovencitos. O la desaparición de niños y niñas sin que hasta el momento las propias autoridades expliquen qué está pasando. A pesar de que hace un par de años, se descubrió una muy bien organizada banda de traficantes de menores que tenía su ruta muy bien trazada. Esta según un investigador sueco, partía desde Suecia y sorpréndase, llegaba a Morelia.

Será acaso que al procurador Martín Godoy, no le mueven este tipo de delitos, y se avoque a aquellos que dan más luz mediática, porque ahí esta otro problema, los medios de comunicación hemos mostrado una preocupante actitud solapadora y muy tibia en cuanto a presionar al procurador para que se ponga las pilas y de inmediato se active la Alerta Amber y que nuestros diputados y el propio Gobernador, hagan más suyo el tema de la alerta de género y se insista en SEGOB para que se apoye y facilite la activación de la alerta de género.

Muy lamentable el silencio que hasta el día de hoy ha mostrado Fabiola Alanís, que la verdad sea dicha, su interés es más electoral que otra cosa, sus movimientos son tan bien cuidados que evitará a toda costa, comprometerse en temas que pueden lastimar sus aspiraciones en el mediano plazo. Los mismo nos aseguran veremos en el trabajo de la ex diputada Selene Vázquez, en la Comisión de Atención a Víctimas. O sea una muy preocupante política chapulín.

El discurso en defensa del género femenino en Michoacán, es falso y vacío, al grado que hoy el tema de la “casa de la mujer” esta atorado en manos de “políticos machistas” que lo único que parece buscan es ir preparando el camino para la reelección y lo que menos parece les importa es la prevención y protección de las muchas mujeres y niñas violentadas.

Pero el problema no solo es local como usted estimado y apreciado lector lo sabe, las persecución, acoso, intimidación e incluso humillación a aquellas mujeres que han alzado la voz por diversos medios, ya sea la prensa, el activismo, la política, la artistiada u otros espacios, en contra del sistema político, empresarial o eclesiástico, es una cultura que goza de la total y muy amplia protección gubernamental o sea la impunidad.

Son muchos los casos que merecen ser revisados por su actualidad y continuidad, pero permítame mencionar solo algunos: Nestora Salgado, la autodefensa guerrerense que por atreverse a enfrentar a la delincuencia organizada que bajo el cobijo oficial hace de las suyas en la sierra, así como el haber denunciado a empresarios coludidos con políticos y narcos, Nestora, sufrió el embate implacable del poder político; la artista Kate del Castillo, es desde hace tres años, objeto de todo tipo de ofensas, amenazas e intimidación por haberse atrevido a reconocer que “confiaba más en el Chapo que en las instituciones mexicanas” pero su  peor pecado fue el haberse entrevistado con el “narco más buscado de México” y develar el engaño oficial en torno a su búsqueda. Hoy Kate, reconoce y hasta pide perdón a quienes desde el poder, están más que seguros “de chingarsela”

El despido injustificado de Carmen Aristegui, del grupo MVS, motivado se dice y se ha comprado desde la Presidencia, desató una inmensa ola de condenas tanto a la empresa como al mismo gobierno. La periodista recientemente reconoció en un video que se publicó a través de las redes, que no volverá a la radio ni a la tele, en lo que dure este sexenio y siempre y cuando no repita el PRI en el 2018.

Lidia Cacho, Anabel Hernández, Denise Dresser, entre otras féminas más, sufren de constantes ataques a su persona y trabajo, pero hay cientos más desaparecidas u otras más brutalmente asesinadas y jamás sus casos resueltos.

Los estados con más índices de ataques hacia las mujeres son: Veracruz, Puebla, Michoacán, Edomex, Querétaro y Guanajuato.

DECRETAZO

1.- Muchos cuestionan y hasta se dicen ofendidos  de que  se haya mencionado “el indulto presidencial” para Mireles, pero olvidan que más allá de defensas apasionadas o de seguir insistiendo en la inocencia del terracalenteño, lo que él ya pide a gritos es salir de esa prisión que lo está matando. 2.- Su caso ha dejado muy buenos dividendos y fama a los abogados como Talia Vázquez y ahora Ignacio Mendoza, que en vez de ayudarlo sólo lo hunden más y más. Seguramente que Mireles, es inocente en cuanto al auténtico sentido de su lucha y los logros que alcanzó con ello, y más cuando se atrevió a descobijar las corruptelas entre narcos y políticos. 3.- Pero en su apasionamiento cometió errores garrafales que lo hicieron caer redondito. Ahora lo que se debe buscar es su pronta salida, ya que pudiera existir la posibilidad de que haya quienes están buscando su muerte para hacerlo mártir y con ello buscar otras ganancias. 4.- Y resulta que el diputado ¿perredista? Fidel Calderón, andando allá por la costa, se puso a gritar a los cuatro vientos que él es “un convencido seguidor de AMLO” Lo que jamás se espero el ex secretario de gobierno, fue que un grupo de pescadores y verdaderos morenistas, se le acercaran y públicamente le pidieran “dejarse de tantos gritos y alaridos” y se diera de alta en el padrón de MORENA. Lo demás es un misterio. 5.- Y que Cristobal Arias, anda pretendiendo hacer un partido político allá en tierra caliente y  sus detractores aseguran que  “el cachorro de Churumuco”   ya se puso a “vender leche sin la vaca”  ¿Será?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: