Política en lo oscurito

.
Autor: Don filosofo de Cedano

Los señores del pasado


Repantingado sobre su enorme poltrona, estaba Don Cedano un día leyendo
un libro sobre la historia del México antiguo. Me imaginé vivir en la gloriosa
Tenochtitlán peleando por la defensa de un México que se fue, veía a través de
los ojos de los historiadores como una sociedad grandiosa, no veía, mi mente
no entendía, que esos personajes orondos, orgullosos, fueron derrotados por
otros más orgullosos, más orondos y con una idea de libertad que
malinterpretaron, ayudaron a aquél malvado Castellano a salvarse, sin saber
que era una trampa y que caerían uno a uno presa de sus propias pretensiones.
Morían así los grandes jefes del pasado, llegaban los nuevos jefes, cada día
uno nuevo, uno más nuevo, cada pueblo tenía su propio destino, todos los
pueblos viejos fueron convirtiéndose paso a paso en lo que es México hoy,
aunque todo el país, tiene cerca de cinco mil centros arqueológicos, o vestigios
de culturas antiguas, recordamos con mayor prestancia la cultura mexica, por
el hecho de que el país tiene su raíz lingüística en su cultura, vivimos
añorando ese pasado glorioso, cuando Moctezuma gobernaba,
Netzahualcóyotl componía poemas, cuando Quetzalcóatl tenía dominio sobre
los hombres y era justo, cuando eran honrados dioses, hombres, madres, tierra
y el universo que no se ve.
Y culpamos a aquellos malvados Castellanos que nos fregaron la vida y nos
convirtieron en lo que hoy somos, un país lleno de rencorosos (hablo de
políticos), de mendaces (hablo de políticos), de marrulleros (hablo de Noroña,
digo, de políticos), de vulgares ladrones (hablo de políticos), ja, ja, ja, creo
que eso no es conveniente hablarlo… mejor sería hablar de lo que nos
heredaron nuestros señores del pasado, el amor a la tierra, el respeto a la
madre, el honor y la justicia.
Algo que está fallando en nuestro México actual, donde nuestro presidente
habla más para sí mismo, que para los gobernados, habla de un pasado, de
unas facciones políticas que solo existen en su imaginación, creando términos

con la firme idea de quedar en la historia como el parteaguas de algo que él
llama cuarta transformación y que irónicamente le corean todos aquellos que
deberían defender al pueblo (hablo de políticos), y que nos está generando una
fisura enorme, que tarde o temprano va a convertirse en una grieta difícil de
cerrar. Los mexicanos estamos divididos ahora entre el amor y el odio, o estás
con el presidente y su utopía de proyecto o estás contra él, y eso se está
marcando enfáticamente en el imaginario colectivo.
Don Cedano, pareciera que se mueve en aguas cenagosas, donde no hay
muchos adeptos de proyecto “del presidente”, solo detractores que asumen y
aceptan su responsabilidad, que no ven avances en ese cambio, no a favor del
pueblo, aunque el cuatroté dice que se ha avanzado mucho, en “términos
reales”, es solo un mero engaño. Los términos reales son aquellos que miden
el ingreso y egreso de una familia, se mide en ¿Cuánto se puede adquirir con
un ingreso?
Y al parecer no se puede adquirir mucho, la inflación aumentó, llegó al 7.07%
en enero de 2022, cuando las previsiones eran del 4%, han subido los frijoles,
ha subido el gas, ha subido la gasolina, ha subido la leche y el pan… menos el
que se dice partido, ese al contrario ha bajado, está en crisis, como los
mexicanos… más fregado está el Perderé, y más aquellos que deben
desaparecer, como fuerza de México o el Pez con S, todos ellos viven de un
pasado glorioso, de un pasado que adora la partidocracia, que han impuesto
reglas para poder apoderarse de los recursos del pueblo, que también la tiene
complicada, porqué son cada vez menos los que aportan recursos vía
impuestos y más los recursos que exigen los gobiernos para mantenerse, a
pesar y en contra del discurso del presidente, que sigue invocando a los
fantasmas del pasado, igualito que cuando era candidato presidencial.
En aquellos entonces, Don Cedano decía que San Péjele era el candidato
eterno. Ahora lo confirma. A pesar de tener el poder, a pesar de ser ya el
presidente de la república, sigue insistiendo en las frases que le dieron la
presidencia, como si estuviera compitiendo nuevamente.
¿Será que nuestro presidente perdió la brújula? ¿Y sigue la misma línea
aprendida durante 18 años y que estos más de 3 años han sido de trabajo
inútil?
Puede ser que la senectud le esté ganando, cualquier situación que lo pone en
desventaja será atajada con “son los conservadores” que no les gusta el
presidente, ni el proyecto que encabeza, y como lo ha dicho Don Cedano, aún
no le encuentra el hilo a eso de la transformación, no ha visto algo que se

llame progreso, solo que la transformación sea en: alza en violencia, crisis
económica, alza en la inflación, alza en los precios de las gasolinas, alza en los
precios de la vivienda, alza en los precios de los autos, alza en los alimentos,
alza en el número de retenes ilegales, alza en prácticamente todo aquello que
daña a la sociedad.
Es más, el alza que les hace a los que reciben las dádivas también es dañina.
Pues él también subió el empleo informal, ese que no paga impuestos. Lo que
provocó que inventaran y aumentaran los impuestos de los que siempre pagan,
y no se diga en las carreteras, que ya no existen concesiones con tiempos
definidos de entrega, siguen las mismas prácticas que en el pasado, prácticas
que se supone ya no existen gracias a la transformación, y vemos que sí, que
todavía existen y son más duras porqué aparentemente las están regulando.
Vemos que las policías siguen siendo opresoras del pueblo y no salvadoras y
guardianes del orden.
Don Cedano parece que se quedó ciego, no ve el progreso del cuatroté, si ve
que le dan dinero a los viejitos (eso no es malo), ve que el hijo del presidente
gana muy bien, y que bueno, pero eso es atentar contra el mismísimo
presidente que no puede justificar su discurso en familia, una renta de poco
más de cien mil pesos mensuales, es algo que no cualquiera paga, ni tiene de
ingresos, pero suponemos los que leemos, que ese dinero es bien habido, debe
ser producto de las aportaciones al proyecto de transformación, que no se ve
austero por las miles de lonas que hacen propaganda a la egregia figura
presidencial, algunos dirán ajada y desangelada, pero esos son los que odian al
presidente y pertenecen a la mafia del poder, a los dueños del dinero, sí, los
mismos con los que desayuna el presidente, llámese Slim o salina Pliego o
grupo Vidanta.
Lo que Don Cedano está seguro, es que el discurso de odio, de separación, de
culpabilidad del pasado, se está terminando, ya no suena convincente y cuenta
con la popularidad que tiene porqué dentro del poder hay que adular, aunque
el prejidente diga si hablan mal de él, significa que está haciendo bien su
trabajo, situación que no pasa entre los adeptos, que lo adulan y le besan las
caquitas que pisa.
Eso significa que no va bien su proyecto, por qué no ha permeado en todos los
sectores. Que sería bueno, para que la llamada transformación se de en forma
de progreso, porqué ahora se da, pero en forma de retroceso, como si fuese la
involución del hombre moderno.

La ventaja, después de todo, es que La Prieta en las elecciones del 2024, que
parece lejano, pero que ya está cercano, no aparecerá la cara del prejidente en
las boletas. Eso hará que aquellos que no saben leer y escribir no sepan por
quién votar, por qué no tendrán una guía, las caras de los candidatos les serán
familiares, sabrán que son los mismos charlatanes de siempre, que solo han
saltado de un color a otro y no sabrán si fueron redimidos por el santo patrón.
Adicional a que La Prieta ya pelea por el poder dentro de su misma
organización, y adicional, en 2024, una vez hecho el recuento de los daños y
que la mayoría de la población vea que su presidente enfocó su esfuerzo y
tiempo a defender algo que solo él sabe que es y que llama transformación y
que no fueron primero los pobres, que fueron primero ellos, pensará antes de
votar.
Sabemos que tiene popularidad aún, pero se basa más en lo que regala, que en
lo que ha hecho por el país. Así que tienen muchas posibilidades de perder el
poder. Digo, si aquellos que se llaman oposición hacen algún esfuerzo más
meritorio que como lo han hecho, o se limitan a esperar a que se despedacen
entre ellos y retomar el camino que se les enseñó: recoger los pedazos de lo
que deja el gobierno saliente, dales una pulidita, una limpiadita y a continuar
mamando… digo, continuar trabajando por el progreso del país, ja, ja, ja…
Como los señores del pasado, que esperemos no regresen. No con esas ideas,
no con esas intenciones, bastante tenemos con lo que hay, que no es mucho. Si
no hay cambio, pronto veremos al emperador Moctezuma ser atacado y
denostado por dejarse ganar, y será visto como un conservador más, ojalá y
diosito no lo quiera, Don Cedano tampoco, ya quiere algo que lo haga pensar
en grande, como el hijo del presidente pues.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: