TEMAS DE CAFÉ

-¿HACIA DONDE VA MEMO VALENCIA?

-LOS 8 MESES DE ALFREDO RAMIREZ

-URGENTE EVALUAR GABINETEESTATAL

¿QUIEREN MAS COLIMA YZACATECAS? 

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin duda, Memo Valencia ha causadodiversos comentarios, al dar a conocer irregularidades en el manejo de los recursos económicos, a que tiene acceso el Instituto político que hoy dirige en el Estado. Lo raro de esto, es que con su dicho involucró a gente que lo ha ayudado, pero se cuidó muy bien de no hacerlo con gente, por ejemplo, de Chon Orihuela, y es que limpiar la casa está bien, de eso no hay problema, perohacerlo en los medios es un gran error, porque los trapos sucios se lavan en casa, a menos que quiera ponerle el último clavo al ataúd del PRI, porque involucró las dirigencias de Víctor Manuel Silva Tejeda, Jesús Hernández y Eligio Cuitláhuac Farías, pero reitero, se cuidó de no llegar hasta el 2015.

¿QUE ESPERAN LOS PRIISTAS DE MEMO?

Ahora bien ¿En qué momento llegó Memo al PRI? Cuando venían de una derrota en la entidad ante Morena, PT y el Verde Ecologista, en el cual ganó Alfredo Ramírez Bedolla, quien inició su administración con altibajos, que deberían ser aprovechados por el PRI, PRD y el PAN, y sin duda por el dedazo que dio el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Pero ni Memo, ni lasdirigencias del PRD y del PAN han aprovechado esos altibajos de la administración estatal, porque si juntos integran una fuerza respetable, individualmente no son prácticamente nada.

Entonces los priistas se preguntan ¿Hacia dónde va Memo? Porque sus declaraciones han sido ambivalentes, raras, extrañas, es más, en algunos lugaresse comenta que hasta tiene arreglos con Alfredo Ramírez, porque últimamente ha justificadoalgunos de sus actos. Por eso los priistas michoacanos ahora no saben bien hacia dónde va Memo Valencia, de quien reitero, se esperaba mucho y hasta ahora le ha quedado a deber a los priistas que lo respaldaron para que pudieran arribar a la dirigencia estatal del PRI, por eso se espera que Memo reconsidere su situación y empiece a hacer lo que los priistas michoacanos esperan de él.

LOS OCHO MESES DE ALFREDO RAMIREZ

Hasta ahora la administración estatal,encabezada por Alfredo Ramírez, acaba de cumplir ocho meses y desde luego hayquienes comentan que su gobierno hasido malo, otros lo justifican, otro sector considera que Michoacán está muy bien, porque todo es subjetivo, pero para los análisis más o menos serios, señalan que hasta ahora no hay un proyecto de Estado.

Entre otras cosas, no hay nada, sobreel Plan Estatal de Desarrollo Integral de Michoacán, para que se pueda diseñar el rumbo hacia dónde debe ir su administración. Porque, sobre todo en los últimos días, el gobernador AlfredoRamírez se ha dedicado más a acatarinstrucciones de su dirigencia nacional primero, desde las instrucciones precisas sobre la revocación de mandato, y en los últimos días ha tenido que apoyar las elecciones en Aguascalientes y en Quintana Roo.

Así, Alfredo no ha tenido tiempo parasentarse y trabajar para los michoacanos, quienes lo eligieron y sobre todo evaluar el trabajo de cada dependencia, por lo que se espera después de los procesos, del próximo domingo, la dirigencia nacional lo deje enpaz para que se concentre en los problemas de la entidad, porque a final de cuentas no debe olvidar que el voto lo respalda a él pero, además, tiene la obligación de responderle a los michoacanos, así que la evaluación de los 8 meses de sugobierno, está reprobada.

LOS ITALIKOS SE FUERON MUY PELIGROSOS

Un fenómeno ha surgido enApatzingán, como remedo de los HellAngels que surgieron en Los Ángeles, California, a mediados del siglo pasado, ya han integrado varios grupos en total, hasta ahora serán aproximadamente entre 100 y 150 Itálikos, que realizan sus arrancones en el tramo federal, por cierto,entre Los Girasoles y la Nopalera, y hasta ahora han generado diversos problemas ydesde luego se han registrado varios accidentes.

Por lo que, hasta ahora el gobierno municipal lo ha tomado a broma, pero pueden convertirse en graves problemas sociales. Hasta ahora, estos jovencitos se han dedicado a vivir su vida y a generarproblemas, sin que las autoridades municipales se atrevan a hacer algo al respecto, mientras los accidentes se mantienen y los han calificado como Los Itálikos, porque en su mayoría conducen motocicletas de esta marca, que ya sabe usted son de la empresa de Televisión Azteca.

LA SALUD MENTAL, UNPROBLEMA OLVIDADO

Es increíble cómo el Estado trata de evadir su responsabilidad, en cuanto a los problemas de salud mental, advirtió el coordinador estatal del Movimiento Ciudadano, Antonio Carreño, quienagregó que en México el 11 por ciento de la población tiene diagnóstico de depresión. Sin embargo, considera que el problema está subvaluado, porque clínicamente está demostrado que es el 28 por ciento de la población que padece de este problema, obviamente mental.

EL SUICIDIO OTRO GRAVEPROBLEMA MENTAL

El coordinador estatal del MC en la entidad, Antonio Carreño, agregó enmateria de salud mental, que el suicidio es otro grave problema de salud mental y desde luego considera que el titular de Salud en elpaís, el doctor Jorge Alcocer, está equivocado al afirmar que estas enfermedades mentales se pueden tratar en los hogares. Esto es un enorme error,así tenemos en materia de suicidio que ha llegado a ser la segunda causa de muerte entre los jóvenes.

Hasta ahora, en este año, en la entidad se han registrado 74 casos de suicidios, por lo que Michoacán ocupa el tercerlugar en este rubro en el país, y hasta ahora este tema solamente ha sido tratado con dignidad por Antonio Carreño, quien le ha concedido la dimensión, que debe tener el problema de las enfermedades mentales.

¿QUIEREN MAS COLIMA,ZACATECAS Y SONORA?

Este próximo domingo habrá elecciones en seis estados del país, confiamos que los mexicanos pronto aprendan a votar con la razón y lejos delas emociones y pasiones, además ya tienen de manera clara la forma de comparar administraciones, por ejemplo,los votantes de Aguascalientes, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo, Oaxaca y Durango, en forma clara pueden votar por los gobiernos que elijan, si quieren inseguridad y violencia, como en Colima, Zacatecas o Sinaloa ya saben por quién deben votar. Y sino, hay varias opciones.

Más información en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: