Una década después, el crimen le ganó a las autodefensas de Tierra Caliente

Por: Esteban Patricio M.

Recién se había cumplido una década del levantamiento de las autodefensas en la Tierra Caliente de Michoacán y el último de sus principales fundadores fue asesinado con cientos de disparos. A 10 años de aquello que parecía un cambio histórico para el estado y para el país, solo quedan recuerdos y cruces en los panteones.

Fue en febrero de 2013, cuando hombres y mujeres de los municipios de Tepalcatepec, La Ruana y Buenavista Tomatlán, en el estado de Michoacán, decidieron tomar las armas y declarar la guerra al grupo criminal de los Caballeros Templarios, quienes habían creado una estructura económica y política que se sostenía del terror, violaciones de mujeres, el secuestro y la apropiación de tierras productivas. 

De entre esos hombres, tres fueron los que destacaron como líderes del movimiento, eran José Manuel Mireles, Hipólito Mora y Estanislao Beltrán.

Durante los siguientes meses el avance de estos grupos en la zona de Tierra Caliente fue noticia a nivel nacional e internacional, su objetivo era llegar a la capital del estado, y se volteaba a ver a Michoacán por este movimiento, que evidenciaba el estado fallido, con civiles que salían a las calles y carreteras para enfrentar a grupos del crimen organizado.

Luego vino la detención de uno de ellos que duró más de mil días en la cárcel, los otros dos se aliaron con el gobierno mediante las Fuerzas Rurales, y uno finalmente dejó ese camino para regresar a las guardias comunitarias, pero solo establecido en su comunidad. Hoy, dos de ellos están muertos y otro ni siquiera vive en Michoacán.

El asesinato de Hipólito Mora marca el fin de aquel movimiento y dejó en claro que la paz en Michoacán aun es algo lejano.

EL ÚLTIMO EN PIE

José Manuel Mireles Valverde había sido detenido el 27 de junio de 2014, apenas un par de meses después de que el Consejo General de Autodefensas aceptó entregar las armas del movimiento e integrarse a un proceso de “regularización”,mediante el cual pasaron a formar parte de la Fuerza Rural.

Fue hasta mayo de 2017 cuando Mireles fue liberado y luego participó activamente en la campaña de Andrés Manuel López Obrador, estaba registrado como candidato plurinominal a una diputación, pero los tribunales electorales le anularon esta postulación de Morena y finalmente fue nombrado Subdelegado Médico del ISSSTE en Michoacán, sin embargo, en 2020 enfermó de COVID y falleció.

Estanislao Beltrán, mejor conocido como “papá pitufo”, lideró las autodefensas de Punta de Agua y División del Norte, no obstante, es considerado como un traidor al movimiento. Mireles llegó a señalar que liberó a grupos de Caballeros Templarios que habían detenido portando camisetas de los grupos de autodefensa y eso le hizo desconfiar de él.

Llegó a apoyar al priista Ascención Orihuela en su candidatura por la gubernatura de Michoacán y luego medios nacionales reportaron que dejó las armas y se fue a vivir al norte del país.

El último de aquellos iniciadores de las autodefensas de Tierra Caliente, era Hipólito Mora Chávez, que en diciembre de 2014 tuvo un enfrentamiento fuerte con José Antonio Torres, “El Americano”, que resultó en la muerte de 11 personas, entre ellos un hijo de Hipólito.

Como resultado de eso, las autoridades les pidieron entregarse para investigar los hechos. Sólo Hipólito lo hizo, pensando que sería liberado rápidamente, porque solo se había defendido; sin embargo, le dictaron auto de formal prisión.“Me siento como un pendejo”, dijo entonces y pasó casi un año en prisión.

Luego también incursionó en la política como candidato a gobernador, pero no prosperó su intento y prevaleció en la guardia comunitaria de su natal Buenavista Tomatlán, donde fue objetivo de varios ataques, hasta que el pasado 29 de junio fue asesinado, en un ataque pocas veces visto en Michoacán.

MIL DISPAROS Y MEDIA HORA DE ATAQUE

Eran cerca de las 9:00 de la mañana cuando Hipólito Mora regresaba de visitar sus parcelas de limón y recibió la llamada de su hermano Guadalupe, quien le alertó sobre la presencia de hombres armados que recorrían el poblado, y quienes ya esperaban a que Mora regresará a su domicilio. 

La camioneta blindada de Hipólito ya estaba a unas cuadras de su casa, en el cruce de las calles Hiquingae y Fray Diego de Basalenque, cuando fue emboscado con fusiles de alto calibre que perforaron el blindaje de la camioneta, y aunque sus escoltas repelieron la agresión, estos fueron asesinados. 

Según reportes, Mora Chávez trató de ponerse a salvo, pero recibió un tiro en la cabeza, el cual lo mató de forma instantánea.

También se supo que uno de los escoltas que acompañaba a Hipólito recibió tres balazos en la cabeza y una vez que se encontraban muertos, los responsables le prendieron fuego. El segundo policía resultó con dos impactos, al tercer acompañante también le dieron un tiro en la cabeza.

El ataque duró aproximadamente 30 minutos y las imágenes del vehículo incendiado rápidamente recorrieron las redes, junto con la noticia de la muerte del ex autodefensa.

«Se trata de un ataque que, por la cantidad de cartuchos, estamos hablando de cerca de mil casquillos recolectados en el lugar del hecho, de diferentes calibres, principalmente para armas largas de alto poder, y estimamos una participación de alrededor de 25 personas en el ataque», declaró después el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís.

Los antecedentes más fuertes, están en el 26 de noviembre de 2022, cuando el fundador Mora Chávez, denunció un supuesto ataque en su contra. Ese mismo día, habitantes de La Ruana desmintieron al exlíder de las autodefensas y lo señalaron de asesino, incluso el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rechazó esa versión.

Luego lo relacionaron con el Cártel Jalisco Nueva Generación y las amenazas de los grupos contrarios aumentaron hacia Mora Chávez hasta llegar a su homicidio.

​La incertidumbre es la única que prevalece en la Tierra Caliente michoacana tras los 10 años del movimiento de autodefensa, el asesinato de Hipólito Mora acaba con esa esperanza que para muchos significó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: