Don Panchito, el reparador de calzado

Zitácuaro, Mich.- Francisco González Rivera tiene en la actualidad 76 años de edad, pasó gran parte de su vida como fabricante y luego tuvo otros oficios, entre ellos empleado del Casino de Mexicali, donde conoció a la Miss Universo 1991, Lupita Jones.

Su vida está llena de anécdotas, pero quizá la principal es que como zapatero conoció las ventas  y fabricación de calzado. En la actualidad, como reparador de calzado, le ha dado la solvencia económica para mantenerse él y su esposa, más cuando tuvo que darles a sus hijos para sus estudios, como la Universidad, tuvo que emplearse más a fondo. Hoy en día algunos de sus hijos son mecánicos o maestros.

Su padre fue minero, originario del mineral de Angangueo, posteriormente se vino a Zitácuaro para trabajar en la construcción de La Presa del Bosque.

Don Panchito tiene ya vasta experiencia en el calzado, primero como fabricante, también se adentró a las ventas. En algún tiempo tuvo su propio negocio como fabricante; pero relata que luego de las “crisis económicas” de nuestro país tuvo que entrarle como reparador de calzado.

Tenía 20 años Francisco y en ese tiempo salía a vender calzado a otras ciudades, como Colima, Manzanillos y Celaya, para ello se encargaba de llevar algunos muestrarios y posteriormente le hacían algunos pedidos. Recuerda que Zitácuaro tuvo mucho auge por la décadas de los sesentas, setentas y ochentas en la fabricación del calzado, pero desafortunadamente se vinieron tiempos difíciles, cuando llegó la fabricación con otros materiales, como el plástico.

SUS CLIENTES QUEDAN SATISFECHOS CON SU TRABAJO

Don Panchito tiene alrededor de 15 años trabajando como empleado y se siente contento, porque le gusta lo que hace y además sus clientes comparten su satisfacción personal por el trabajo bien hecho. “No es porque nosotros lo digamos, pero el cliente sabe reconocer la labor que uno realiza para que el calzado quede en buen estado y presentable, sobre todo. Hay muchas personas que valoran nuestro trabajo, precisamente de ahí que tenemos clientela que nos recomienda con otras personas y han venido afortunadamente a solicitar nuestros servicios”.

“Le tengo mucho amor a mi trabajo, porque ha sido el sostén para mi mismo y mi familia. He tratado de ser muy responsable en mi trabajo, porque me gusta”, añadió.

Agregó que la reparación de calzado comprende todo tipo de arreglos, como el cambio de suela del calzado,  sustituyendo las viejas o cosiendo las nuevas sobre las anteriores. Arregla y sustituye los tacones de zapatos y botas. Se encarga también de pulir los zapatos, cepillándolos y entregarlos con buena presentación al cliente. Se hacen también otras reparaciones a cinturones, así como la inserción de orificios o el cosido de otros artículos, como bolsas, mochilas escolares, chamarras de piel, poner cierres, entre otros.

Su jornada comprende alrededor de 8 horas, entra a trabajar a las 9 de la mañana, luego sale a tomar sus alimentos y regresa a trabajar nuevamente, para completar una jornada de hasta 10 horas.

MI PADRE FUE MINERO

“Mi padre fue minero, porque mis padres son oriundos de ese mineral, de muy chico nos trajo a Zitácuaro y nos quedamos a vivir. Yo tenía aproximadamente como 9 años cuando mi papá nos trajo para acá (a Zitácuaro) con toda la familia. Posteriormente se abrió el trabajo de La Presa del Bosque y ahí empezó su labor. Yo tenía conocidos y demás y empezamos como ayudantes con los maestros huaracheros de esa época y pues eso fue mi inicio en la labor de hacer el calzado. Trabaje con el señor Luis Becerril, que fue una de las personas que me brindaron su apoyo, sabían que como trabajador hacia bien mi trabajo”, subrayó.

CONOCIÓ A LUPITA JONES EN EL CASINO DE MEXICALI

“Había una persona que era del Distrito Federal, se llamaba Eduardo Miranda, en ese entonces estaba de gerente de alimentos y bebidas. Me dio la oportunidad de trabajar en el negocio que él administraba. Con el tiempo conocí a Lupita Jones Garay, quien fue inicialmente Miss Baja California, después Miss México y ya por último Miss Universo. Ella se dedicaba a la administración de empresas y luego de que fue elegida Miss Universo dejó de trabajar en el Casino. Ella era una persona muy consciente y accesible con todos los empleados”, relató.

ALEJANDRO HUANOSTA, 20 AÑOS EN LA REPARACIÓN DEL CALZADO

Don Panchito también tiene un compañero de trabajo, su nombre es Alejandro Huanosta Maya, quien tiene ya 20 años como reparador de calzado. Huanosta aprendió por “herencia” familiar de su padre, quien le enseñó este oficio, su padre era originario de San Ángel Zurumucapio, mejor conocido como San Ángel Pueblo de Bandas, una localidad de raíces purépechas, del municipio de Ziracuaretiro en Michoacán.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: