Filemón Esquivel Hernández
Filemón Esquivel Hernández
Por: Gabriel Gómez Rodríguez
H. Zitácuaro, Mich.- El ingeniero Filemón Esquivel Hernández nació en la tenencia de Ziráhuato de Los Bernal, el 4 de mayo de 1943, estudió la carrera de Ingeniería Aeronáutica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en 1993 fue regidor del Ayuntamiento de Zitácuaro. Durante 1968, por sus inclinaciones ideológicas hacia la justicia e igualdad, participó como estudiante en la marcha del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas, en la Ciudad de México.
Fue el primer ingeniero de su pueblo, en 1986 se unió a la corriente democrática creada por el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fue fundador del PRD el 5 de mayo de 1989, participando con el logotipo para el partido con el águila.
Fue el primer presidente del comité municipal del Partido de la Revolución Democrática en el municipio de Zitácuaro, poniendo siempre por delante los ideales en favor de la justicia social.
Logró ser candidato a presidente municipal en esta localidad por el PRD en diciembre de 1992. Posteriormente fue regidor del Ayuntamiento en 1993, en la administración del entonces alcalde Aldo Emilio Tello Carrillo.
Murió asesinado en condiciones sospechosas como funcionario opositor al gobierno, posiblemente otra víctima de la guerra sucia, en la que murieron más de 600 militantes en la etapa de formación de dicho instituto político en todo el país.
SE CUMPLIERON 30 AÑOS DEL ASESINATO DE FILEMÓN ESQUIVEL Y ATANASIO BARRERA
El pasado 4 de noviembre, del presente año, se cumplieron 30 años del homicidio de quienes fueran regidores y activistas perredistas, Filemón Esquivel Hernández y Atanasio Barrera Correa. Los cuerpos de los integrantes del cuerpo edilicio presentaban huellas de tortura y el tiro de gracia.
Hace 4 años que “El Despertar” realizó una entrevista con Mijail Esquivel Jaramillo, hijo de Filemón Esquivel, quien todavía recordaba que, junto a su madre Rosalía Jaramillo y otros familiares, le tocó ser testigo y ver a su padre sin vida en una plancha del Centro de Salud de esta ciudad.
Resaltó que una de las primeras versiones de los hechos, es que tanto Filemón Esquivel como Atanasio Barrera habían sido asaltados, golpeados y localizados sin vida. Ambos eran regidores del PRD en el Ayuntamiento de Zitácuaro.
Esquivel Jaramilló relató que en ese incidente las autoridades cometieron varias omisiones, particularmente por parte de los médicos legistas. Más tarde confirmó que se observaron signos de tortura que no correspondía a la versión del supuesto asalto.
El día del lamentable suceso los perredistas habían salido a una comisión rumbo a Las Majadas, luego los habrían interceptado y llevado a un lugar desconocido, tiempo después fueron localizados sin vida
Al regidor Atanasio le habían desprendido parte de su brazo con un machete, mientras que al ingeniero Filemón Esquivel le atravesaron una costilla con un arma blanca. Ambos habían sido torturados y golpeados, al final les dieron el tiro de gracia.
Subrayó que tras conocerse la noticia, había mucha gente simpatizante de ese movimiento cardenista, que pedían que se tomara la presidencia, la cual se encontraba en manos del alcalde Aldo Tello Carrillo, de filiación priísta.
Se hizo la denuncia correspondiente a través de los abogados representantes de ese instituto político, pero no hubo avances en las investigaciones, por lo cual el caso quedó en la impunidad y en el olvido.
Al realizar un recorrido por el panteón municipal San Carlos, se pueden apreciar las tumbas donde fueron sepultados los activistas políticos Filemón Esquivel y Atanasio Barrera y aparece una placa en su honor.
“Héroes caídos en la lucha por la Democracia, asesinaron sus cuerpos, pero jamás sus ideales”.
Cada año simpatizantes y militantes del Partido del Sol Azteca recuerdan a los líderes de ese instituto político, les rinden un pequeño homenaje y una ofrenda floral en su memoria.