Leo Santa Cruz, el gran boxeador de Huetamo, Michoacán

Zitácuaro, Mich.- “Recuerdo que veía a todos los grandes campeones mexicanos y soñando con ser como ellos algún día. Pensé que era imposible llegar a donde estaban. Pero trabajé duro, muy duro”. Así se expresó Leodegario Santa Cruz, el nacido en tierras michoacanas, luego de hacer un recuento sobre su trayectoria boxística y sus inicios, ya que desde los 8 años de edad fue impulsado por sus padres para ponerse los guantes con otro niño de su edad.

Leo Santa Cruz, a sus 25 años de edad, es uno de los boxeadores más talentosos que hay en el terreno boxístico y se ha ganado el respeto y admiración en el mundo del pugilato, principalmente del pueblo de México y los latinos que radican en los Estados Unidos. Leo tiene un estilo personal y explosivo, sus demoledores golpes le han valido para ganarse el mote del “Terremoto” Santa Cruz.

Hablar de Santa Cruz es una referencia al trabajo, dedicación y sacrificio; pero también tenemos que incluir a su padre, José María Santa Cruz, quien lo ha llevado paso a paso y lo ha guiado para que pueda llegar hasta lo más alto, convertirse en un gran campeón del boxeo a nivel internacional.

SU FAMILIA ERA TAN POBRE QUE A VECES NO TENIAN PARA COMER

Nació en 10 de agosto de 1988, en el seno de una familia humilde, pero que al mismo tiempo era fiel al trabajo, lo mismo que a sus objetivos e ideales de la vida.

“Pasamos hambre y a veces no teníamos pa’comer nada. Yo me puse en mi cabeza, yo le voy a echar ganas al boxeo para hacer algo y si me sirve yo le quiero dar un buen futuro a mi familia. Y si tengo hijos, no quiero que sufran lo que yo sufrí”, expresó Leo.

LE COMPRÓ SU CASA A SU MADRE

Con los ahorros que tenía de las peleas, logró que el sueño de su madre se convirtiera en realidad: la compra de una casa. “Fue una satisfacción que mi sueño se realizó”, dijo la madre de Santa Cruz.

EN EL 2006 SALTÓ AL TERRENO PROFESIONAL

Su debut profesional lo hizo un 13 de octubre del 2006, el público asistente vio en el ring a una joven promesa y hoy a sus 25 años, es un digno portador de los colores de nuestra bandera nacional, que recorre los cuadriláteros del mundo.

Cuando tenía 15 años de edad ganó una medalla de oro en el Campeonato Mundial Amateur y 148 peleas en el nivel amateur. Dentro de sus logros se menciona la victoria contra el veterano James Owens, el 21 de octubre de 2010, en Cockeysville, Maryland. En marzo de 2011 noqueó al veterano Stephane Jamoye y se convierte en el campeón mundial de la juventud WBC, peso gallo.

El 2 de junio de 2012 venció al africano Vusi Malinga, para convertirse en monarca del Campeonato Mundial de Peso Gallo de la IBF, al mismo tiempo defendió su título ante Morel, Zaleta y Guevara y finalizó el 2012 con 5 victorias que incluyeron 3 defensas por el título.

En el 2013 derrotó al campeón Víctor Terrazas, pelea que finalizó por nocaut en el tercer capitulo y sale con la victoria y gana el cinturón del Campeonato de Peso Súper gallo de la WBC, el 24 de agosto de 2013.

VENCIÓ SIN PROBLEMAS AL ESPAÑOL KIKO MARTÍNEZ EN EL 2016

Su más reciente desafío fue contra el boxeador de origen español, Kiko Martínez, en el Honda Center de Anaheim, donde al mexicano le tomó solamente cinco rounds para terminar contra su oponente. Su pelea concluyó con éxito para defender su título como campeón de la Asociación Mundial de Boxeo, peso pluma.

El pugilista, quien radica en Los Ángeles, se impuso desde el primer asalto y mandó a la lona hasta en dos ocasiones a su rival. En este primer round “El Terremoto” atinó 42 golpes en la humanidad de Martínez. Aunque se volvió a recuperar su oponente, fue en el quinto asalto cuando Leo salió con mucha decisión de finalizar el combate y envió todo su arsenal para que luego el referí detuviera la pelea. Los más de 7,800 asistentes despidieron al peleador mexicano con aplausos, chiflidos y el grito de ¡Leo…Leo…Leo!

FUE DURAMENTE CRITICADO POR EL GRAN CAMPEÓN CHAVEZ

Cuando le preguntaron a Julio Cesar Chávez si Leo Santa Cruz estaba listo para pelear con Abner Mares o Rigo Rigondeaux, dijo “yo vi a un Leo Santa Cruz ganar muy opaco, muy opacamente, la verdad. Una pelea sin pena ni gloria, es un rival que no tenía absolutamente nada y lo hizo ver mal, le metió las manos en muchas ocasiones. Imagínate ponerlo con Abner Mares, se me hace un crimen, la verdad. Las peleas fáciles están perjudicando la carrera de Santa Cruz”, coincidió David Faitelson con otros comentaristas sobre el paso del mexicano.

A PESAR DE CRÍTICAS LEO HABLA EN EL RING

En agosto de 2015, al enfrentarse contra el peleador Abner Mares, Leo Santa Cruz se impuso por decisión mayoritaria y con ello se adjudicó el título vacante pluma de la AMB y que de acuerdo a la prensa internacional fue catalogada como electrizante pelea, efectuada en el Staples Center de la ciudad de Los Ángeles.

Santa Cruz dominó en todos los terrenos al de Guadalajara Jalisco, Abner Mares Martínez, además de que fue más rápido y certero en la pelea adentro, supo también sacar ventaja de su mayor alcance en la distancia.

Después del quinto asalto Leo fue llevando el control y su poder iba aumentando, sus golpes entraban con claridad y contundencia. Ambos contendientes dieron lo mejor de sí y la decisión final recayó en los jueces, dos de ellos vieron ganar a Leo, mientras que un tercero en su tarjeta apuntó un empate. Finalmente la pelea fue nominada como entre las mejores del año 2015.

Leo Santa Cruz mantuvo así su invicto y se alzó con el cinturón pluma, el tercero de su carrera en tres divisiones diferentes.

Gracias por leernos y hasta la próxima amigos lectores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: