Mario Alberto Valdez Ruiz

H. Zitácuaro, Mich. – Mario Alberto Valdez Ruiz, fue fundador y dirigente de Morena en Zitácuaro, defendiendo las causas sociales de ese instituto político, participando en marchas y manifestaciones como defensor del voto.

Intervino activamente en los diferentes movimientos del país para derrocar al PRI, partido hegemónico en el gobierno, viviendo de cerca diferentes procesos electorales, principalmente con Morena.

Abiertamente se declaró en favor de un cambio para el pueblo de México y viajaba de manera constante al Zócalo de la Ciudad de México para alzar su voz. Denunciandolos atropellos de quienes han tenido el poder, principalmente aquellos gobernantes que tenían su residencia en Los Pinos y hoy se encuentran en Palacio Nacional.

Ha sido un crítico del sistema político mexicano, por ello ha participado en los diferentes movimientos que han encabezado los partidos de oposición. Primeramente, fue invitado a hacer trabajo político y lo hizo de manera superficial en el Partido de la Revolución Mexicana(PRD).

Más tarde en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dedicando más tiempo para estar presente en la lucha, ha vivido de cerca los diferentes procesos electorales desde hace varias décadas.

Fue uno de los fundadores políticos del partido Morena; sin embargo, al observar que el partido de la esperanza no ha cumplido las expectativas, hoy lo califica como la gran decepción del país.

“Toda la intención con la que trabajábamos y luchábamos para cambiar la vida política, económica y social de este país volvió a quedar en manos de los mismos”, expresó Valdez Ruiz.

“Son los mismos por los que estuvimos peleando que se largaran de la vida política, son los mismos los que hundieron a este país, son los mismos corruptos, son la misma clase política rancia, gente muy mañosa”.

“Trabajamos para conformar Morena bajo la consigna y promesa de este señor (López Obrador), de que íbamos a ser el partido ciudadano, de que realmente iba haber un cambio. Teníamos las esperanzas de que íbamos a ser una nueva fuerza y una nueva sociedad”.

“El señor (López Obrador) nos encajó a los mismos, pero nos está llevando a una dictadura donde no debe existir más que el partido socialista o comunista, ellos mismos proponen a sus candidatos y ellos mismos siguen gobernando”, manifestó el ex líder de Morena.

Agregó que todas esas promesas o esperanzas del cambio se vinieron abajo, “por las palabras de un mentiroso, un ladrón y un traicionero”.

“Íbamos a las marchas a gritarle a Peña Nieto, a mentarle la ma…, a sacar todo nuestro coraje por ese gobierno, de verdad tan corrupto, íbamos y le gritábamos en el templete. Yo le gritaba: ¡vete ya!, nos llevas al despeñadero”, manifestó.

“Este señor dijo que iba acabar con la corrupción y la impunidad, hoy tenemos más impunidad que nada, tenemos una Fiscalía que no resuelve ningún caso”. Políticos, como Enrique Peña Nieto, no hay intención de traerlos a rendir cuentas; porque el pueblo de México no clama venganza, únicamente tiene sed de justicia.

Eso fue lo que prometió quien hoy gobierna en México,sin embargo, lo que priva es la impunidad y la corrupción.

Mario Alberto Valdez Ruiz se ha convertido en analista y fuerte crítico de las políticas sociales y económicas de los gobernantes, porque considera que han llevado al pueblo de México a la pobreza extrema, a la inseguridad, al mal gobierno y a los atropellos de Estados Unidos hacia nuestro país.

Valdez Ruiz nació en la Ciudad de México y desde que tenía 12 años de edad uno de sus pasatiempos predilectos fue el futbol americano, jugando en las diferentes etapas,desde infantil, juvenil e intermedio.

Al concluir sus estudios como médico veterinario zootecnista le ofrecieron una oportunidad laboral para Banamex en Morelia, Michoacán, por lo que tomó el ofrecimiento en el área hipotecaria.

Más tarde se enfocó en la administración operativa contable, posteriormente a la banca comercial y todo lo relacionado al área de negocios bancarios. Laboró para esa institución financiera también en Maravatío y concluyó su etapa en Zitácuaro.

Inició un proyecto político con el ingeniero Othón González Solano a través de una organización ciudadana y es ahí cuando surge un mayor interés por participar en las luchas sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: