Política en lo oscurito

Autor:Don filosofo de Cedano
Al árbol caído, echarle fuego
Podríamos hacer fiesta, total, es la época de los carnavales, los toritos de petate, de las maringuías, por todo el país hay algún motivo para ser festivos, hasta en el cuatroté hacen fiesta porqué declararon culpable a García Luna, y no es que sea una blanca palomita, pero creo que el cuatroté debería estar avergonzado, preocupado, y en una de esas preparado para lo que sigue, por esa resolución, ¿Por qué debería de preocuparse? Solo por qué no se declaró culpable en México, fue en los Estados Unidos. La justicia mexicana no fue la encargada de ejercer esa función, los estados Unidos están preocupados por sus electores, por sus ciudadanos y creen que los protegen metiendo delincuentes a la cárcel, y les ayuda con votos.
Si los delincuentes, al igual que en México, son otros y no ellos mismos, pasa lo mismo en nuestro país, podríamos aquí juzgar a un mexicano en el extranjero, pero no aquí, aquí los protegemos con las leyes que fueron hechas a modo. Así en Estados Unidos, podrán enjuiciar y meter a la cárcel a delincuentes extranjeros, pero a los locales se les protege. Para nadie sería extraño que hubiera colusión entre funcionarios de allá, con los de acá, García Luna no trabaja solo, ni hizo toda la chamba él solito, debe ser una red muy grande en todos los niveles en ambos países, y como aún no se abaten las cifras de delincuencia, ni de consumo de drogas, no esperemos que haya cambiado algo…
Bueno sí, cambió solamente el mensajero, o el vendedor, el sistema sigue siendo el mismo, allá consumen, acá les vendemos, allá alguien compra y arma redes de distribución local, acá alguien vende y arma redes de distribución interna, y hace cabotaje, a lo mejor y pensando mal, eso del cabotaje gringo en aerolíneas sea para poder llevar la mercancía a todos los lugares de manera eficiente, ja, ja, ja, es broma.
Los gringos no son malos, son puros extranjeros los que le tienen mala fe y los llenan de basura, ellos no quieren y se las meten con embudo, a la fuerza. Solo así se entiende que haya muchos drogadictos allá, y tampoco creo que los personajes influyentes sean consumidores y medio de propaganda, no, nada de eso, una cosa es la ficción, otra es la realidad, y de ficción no estamos hablando del montaje de García Luna, ni del país de las mil maravillas que tiene en su mente el lame suelas de Epigmenio Ibarra, que defiende a ultranza al sistema actual llamado cuatroté.
Ese personaje sí que da envidia, parece que le pagan para promover a la transformación, o que definitivamente está endiosado, como muchos que vemos todos los días defendiendo a un sistema fallido, y si me preguntaran ¿Cuál sería el mejor sistema?, les diría que el que tenemos, pero con actores más profesionales, que tengan amor por sus semejantes y no amor al dinero, ni al poder, por eso de que solo doscientos pesos cargan en las carteras.
Decíamos que una cosa es la ficción y otra distinta la realidad, y la realidad, es que en México no se acostumbra castigar a los corruptos de alto nivel, solo a los pequeñitos, a los que roban un pan, una bicicleta, unos calzones del tendedero, o a los peligrosos vendedores ambulantes que ofrecen mercancías en las calles… a esos sí, pero a los grandes, como a los políticos, pues no. Es más, les desbloqueamos sus cuentas y hasta perdón les pedimos, no vaya a ser.
Están tan coludida la clase política, que la única manera de castigarse entre ellos, es que alguien orine fuera de la bacinica, o que le meta zancadilla propósito al elegido por el dedito, porqué todavía se estila eso del dedazo, ¿Ya se acabó eso?, ja, ja, ja, ¿Cómo creen que llegó Alfredo Bedolla a la gubernatura de Michoacán? Si el más sorprendido fue él.
El prejidente requería a un ser sin carisma, común, sin empuje y con mucha lealtad a su persona, y lo conoce muy bien, fue parte de su staff personal, algo así como el botones pues. Así que lo eligió, alguien que no aspiraría a más, que no le haría sombra y que seguiría sus instrucciones al pie de la letra. Basta que escuchen sus discursos, son el guion propio del cuatroté, si el jefe dice pio, todos repiten pio, en coro, al unísono, sin desviarse, sin cambiarle una coma, no vaya a ser que los regañen.
Como el discurso de que todo fue culpa de las administraciones anteriores que dejaron un cochinero. Sí, entendemos eso, pero elegimos a un nuevo sistema que no solo dejará de ensuciar, se encargará de limpiar lo ya sucio. Pero de palabra no funciona, debe ser también de obra, y en eso si no quedamos, solo debe ser en discurso, tal y como le gusta a San Péjele, que habla de más, sin pensar siquiera.
Vean nada más como trata a todos sus detractores, de “corruptazos”, como al ministro José Ramón Cossío, y a todos los que presumen asistirán a la marcha en defensa del INE. Pero el prejidente va por todas las canicas, defenderá su posición con uñas y dientes, quiere que la transformación continúe, y Don Cedano sigue preguntándose cuatro años después, ¿A qué transformación se refiere?, ¿A que cambie todo para que todo siga igual?
Al parecer sí, solo cambian los actores, algunas palabras del guion, pero no cambia ni el escenario, ni la trama, seguirá habiendo corrupción, huachicol, colusión, violencia, narco, y mentiras, son parte del guion y nosotros, los simples mortales, quisiéramos ser integrados al menos en la lista de los conjervadores, de perdida que nos haga un guiño de disgusto, para saber que también seremos englobados en los detractores.
Quizá a Don Cedano le falten reflectores, pero no le gusta la chamba de funcionario público, prefiere la barrera para ver los toros, porqué si entra a la política, intentaría limpiar de basura al sistema, y dijo intentaría, por qué no lo dejarían limpiar el cochinero, eso reditúa mucho, así se exponen entre ellos para ganar la chichi, nada más, ¿O ya metieron a la cárcel a algún corrupto?
Digo, si la marcha del bloque conservador está llena de corruptos y saben que lo son, y tienen las pruebas, es buena la oportunidad de agarrarlos a todos en la marcha, pero la desaprovecharon. Entendemos que al sistema le gusta el discurso y el chisme, el “dicen”, o el “lo escuche por ahí”, pero no el compromiso y la confrontación, por eso mejor “abrazos y no balazos”, incluidos los pleitos legales, si lo único que se requiere es ganar votos, con lengua se ganan y no en los tribunales.
Que desde luego para nuestro presidente está corrupto, como está corrupto todo aquello que esté en contra de sus ideales, pero ya estamos cansados de ideologías, queremos soluciones. Las ideologías solo envenenan al hombre y lo divide, considero que el fin superior de los políticos debería ser el desarrollo integral de los ciudadanos y no crear una gran malla de protección e impunidad entre ellos, que es exactamente lo que hacen, sino, García Luna hubiese pagado acá su culpa, pero como el mal mayor es en los Estados Unidos, allá afecta más, ellos actuaron.
Esperemos que en el 2024 haya un cambio positivo y no solo un cambio simple, que la ideología se vuelva pragmatismo y que los pobres tengan dentro del país la oportunidad de salir de la pobreza, aquí nacieron y aquí quieren morir muchos, y desde luego aquí quieren vivir y vivir bien, con todas las comodidades, como en los países desarrollados, como Dinamarca no, un poquito más austeros, esos daneses apuntan alto, su sistema de salud es difícil de replicar, no en seis años, se requiere eternizarse en el poder para poder dar una fecha probable.
No posible, solo probable de poder llegar a ser como ellos, al menos deberíamos empezar a ser más honestos, pero también se requiere algo de tiempo para eso, un sexenio no alcanza, así que a eternizar a la Prieta en el poder y a ver como en otros países la justicia si se aplica a todos y no solo a los cuates. Pero mientras eso llega, hay que hacer leña del Luna, digo leño caído y encender los fuegos del escarnio, sin importar que marchen en contra de la transformación y en apoyo a Luna, siempre serán menos en los otros datos.