Politica en lo oscurito

Política en lo oscurito 

Autor:​​Don filosofo de Cedano

¿Cómo atender un dilema moral, donde no hay moral?

Nos gusta meternos en problemas gratuitos, nos gusta el chisme pues, es algo cultural. Dicen los que saben, que hasta la corrupción es cultural, que hay que crear un órgano anticorrupción para revisar que no haya corrupción en otros órganos, y a este, hay que ponerle un auditor… chales, no se tienen confianza ni entre ellos. Bueno, es que todo el bussines es entre ellos, los mexicanos de a pie honestos y honrados, todo el entramado burocrático, de trámites, de gestión, de permisos, de todo lo que tenga que ver con autorizar algo, es entre el sistema de gobierno y quienes quieren ser controlados.

Desde luego, podríamos pensar que la transformación trae consigo beneficios como que se acabe la corrupción, pero vemos que no, que seguimos igual que antes… bueno, no tan igual, las cosas están en constante cambio, pero lo que no cambia, es el marco ideológico de quienes pretenden ser el cambio.

Les digo que existe un órgano para combatir la corrupción en La Prieta, donde se supone ya no hay corrupción y no la habrá, pues ya no son iguales… desde luego Don Cedano no les cree, es difícil creer en un discurso hueco y desangelado y una chachara continua de descalificaciones mañaneras, creo que ya es hora de que a mi cabecita de algodón lo manden a la Chingada (allá en Tabasco), ya está chocheando, ya se le acabó la batería lingüística, por todos lados ve moros con tranchete, desde hace más de 20 años ha estado así, imaginando que todos aquellos que no comparten su fabulosa idea de país, son sus enemigos, acérrimos y fantásticos, nisiquiera adversarios, “enemigos”, y les tira con toda la saña posible y les deja caer todo el peso del poder, porqué lo tiene.

Entiendo que nos ganó la desesperación hace 4 años, no había mucho para donde hacerse y elegimos el menos malo. Quizá, aun así, sea menos malo que los otros candidatos, que no daban una, este da apenas poquito, ja, ja, ja, da pena ajena, aquellos ni eso. Bueno, este también da pena ajena, en los noticieros extranjeros se burlan de sus comentarios, dicen que se tarda 28 minutos en responder a una pregunta… sé que exageran, 27 sí, 28, no, ja, 

Lo cierto, es que nuestro presidente, en su afán de camuflarse en jarrito de Tlaquepaque, se siente ofendido por nada y por todo, los gringos han lanzado una serie de mensajes relacionados al narcotráfico, piden señalar a los cárteles de la droga mexicanos como terroristas, de esa manera intentan provocar una intervención militar. Lo que ya sabemos, es que nuestro país ya está invadido de gringos, militares y civiles, que no necesitan un pretexto, posiblemente quieran más libertad de movimiento, eso sí.

Tienen razón en decir que desde México se ha invadido de fentanilo a las ciudades norteamericanas, lo que se le hace extraño a Don Cedano, es que después de que los emprendedores mexicanos que tienen sus cocinitas en lugares insalubres, inhóspitos, alejados de la civilización, relegados por la sociedad, en zonas de alto riesgo y en cierta medida con presión oficial, y que después de sacar el producto, viaje cientos de kilómetros por las inseguras carreteras del país, tan dañadas, que ponen en riesgo la vida y la integridad de los propios vehículos, una vez en territorio norteamericano, no haya nadie que pare el flujo a todo el país.

¿Serán tan buenos comerciantes los mexicanos como para moverse desde México hasta el punto de venta en Estados Unidos, sin ser detectados por ninguna autoridad?, sí, ninguna, ni mexicana, ni gringa.

Podríamos pedirles que atiendan la causa raíz del porqué su gente se mete tanta porquería, pero saben ellos que la causa raíz es la misma que tenemos nosotros acá en la elección de presidente de la república, ja, ja, se llama ignorancia, ellos ignoran a nuestras mulas, nosotros ignoramos que entra mucha lana por la droga, ellos ignoran nuestros muertos por sus armas, nosotros ignoramos la lanota que les entra por compra de armas, así que estamos en paz y a mano, ¿No creen?

Así nuestros narcos se pueden matar en paz acá, y sus drogadictos se pueden morir en paz allá. Lo que no está de acuerdo Don Cedano, es que nuestro presidente busque guerra y pelea donde no la hay, las policías gringas ya están en México, son las únicas que capturan capos peligrosos, las nuestras, como están unidas a los cárteles con la filosofía metafísica de que todos somos uno, pues no pueden capturar a sus cuates… ¿Qué…?, ¿Eso no se dice?, ¡Changos!

Tienen razón, el lema es “abrazos, no balazos”, pues que lo aplique con los gringos, que nuestra soberanía está en riesgo, ja, ja, no vayan a Vallarta, ni a los Cabos, ni a Cancún, porqué tendrían que hablar en inglés y pagar en dólares, casi como en los Ángeles, California, allá parece que estamos en Teipsur, bueno, lo correcto es que nuestro prejidentedebe dejar en manos de los profesionales las negociaciones, pues el tema del narcotráfico está relacionado al consumo. 

El trabajo debe ser en conjunto, ellos atienden las causas, se acaba el consumo, se acaba la producción, así funciona el sistema, pero entendemos que todo es negocio para los gobiernos, mucho de ese dinero va a manos de los políticos, si no me creen, podrían preguntarle a García Luna, y quizá en unos seis años sepamos cómo administró esa abundancia el grupo de la transformación, por lo pronto, no hay prisa, se sienten seguros de que seguirán pegados a la ubre del presupuesto, sin generar más que penas ajenas, y gastándose lo que los pobres esclavos del sistema tenemos que aportar.

Los que no se sienten seguros son los ciudadanos en el país, iba a decir Michoacán, pero no solo en ese estado hay violencia, pero bueno, en Michoacán el fin de semana pasado estuvo del cocol, balaceras y muertos en todos los puntos cardinales, en Uruapan, en Buena Vista, en Chinicuila, en Comanja, en Zamora, en Tuzantla, en La Huacana y para rematar, en la zona más exclusiva de la ciudad de Morelia hubo atentados en varios bares, los malos están en las zonas más exclusivas, ya no se puede transitar seguro, ni tranquilo, en ningún lado, y no es que nos pudiéramos sentir tranquilos con soldados gringos acá, con los nuestros bastaría para sentirnos así.

Para acabar con los delincuentes bastaría darles la orden, pero como los políticos tienen mucha cola, no vaiga a ser, y además, los militares se han estado corrompiendo, ya no sabe uno para donde voltear, creo que hasta los mismos gringos tienen sus propios problemas internos con la cloaca de malvivientes vividores de la droga, pero pregonan ser salvadores del mundo y no pueden salvarse, lo único bueno que tienen es dinero, y con dinero hacen la vida más fácil a algunos, y más difícil para la mayoría que tiene que partirse el lomo para obtenerlo.

Pero así es este sistema económico, acá ponemos los muertos, ellos el dinero, es un trato injusto, pero trato al fin, cuando legalicen las drogas conocidas, siempre habrá una nueva que la sustituya, así como son sustituibles los drogadictos, y los políticos, juntos a sus grupos que los sostienen en el poder, ya va siendo hora de modificar esos patrones, creo que ya estamos maduros como sociedad para gobernarnos… ¿Todavía no?

¡Ah!, tienen razón, no podemos sostener una casa, mi nuestra propia consciencia, no podríamos sostener un país, por eso necesitamos ser gobernados, y como somos una sociedad pesimistas, nos dejamos gobernar, no por los mejores, sino por los menos peores, los mejores no entran a la política, o no los dejan, pues se inventan leyes, normas y reglamentos para eternizarse, ya ven que todos esos reglamentos y leyes, son únicamente para cuidarse entre ellos y de ellos, ninguno está a favor de la sociedad, la moral tiene ahora un precio, si no hay, se compra una hecha en USA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *