Política en lo oscurito

Autor:Don filosofo de Cedano
¿Los muertos son eternos?
Don Cedano anda leyendo cosas que pasan en el mundo y no deja de sorprenderse por la forma en que los gobiernos esclavizan a los ciudadanos y les hacen creer que todo lo hacen por su bien, y que si fallaron, pero que ahora van a cambiar, van a ser mejores está vez, solo para seguir robando impunemente, o sea legalmente, que no es lo mismo, pero es igual, y no hablamos de los supuestos latrocinios de Es#Claudia, no, porqué son supuestos, como es supuesta su participación en la mafia inmobiliaria… digo, porqué nadie la va a denunciar, nadie en este sexenio, y si ganan, nadie la denunciará en los siguientes.
Y me atrevo a decir que en lo que le reste de vida en este mundo habrá alguien que la denuncie, porqué todos pertenecen al mismo Clan, no importa el color, por lo tanto, se cuidarán las espaladas. Mientras que el pueblo bueno y sabio les cuidará sus bolsillos, son quienes respaldan todos los programas y políticas que los políticos hacen como suyas. No debemos olvidar jamás, que un político es un parásito, que nada produce. Es más, me atrevo a decir que ni siquiera sabría como alimentarse fuera del sistema, pero sí sabe alimentarse en un sistema que manipula para hacer eso.
Ya ven esa vieja historia del reemplacamiento en Michoacán, donde nuestro gobernador era enemigo de esa política cuando Silvano era gobernador, y en cuanto le regalaron la gubernatura, o en cuanto negoció las rodilleras, inmediatamente les dejó caer a los michoacanos el reemplacamiento. Unimpuesto salido de la nada y bastante restrictivo y autoritario, sacado de la manga, pues ni siquiera tenía claro que haría con el recurso a la vista del ciudadano que lo aportaba, ellos en sus gastos ya lo habían integrado, se tendría que pagar favores y campañas, y préstamos, sus salarios, sus viajes, todo lo que hacen para promoverse y desde luego para no parecer un pobre político, ¿O político pobre?
Creo que no es lo mismo, se me figura que político pobre soy yo, que participe en política y no tengo hueso, ni recursos del erario, y pobre político es Alito, que dio su brazo a torcer ante la falta de líderes que puedan competirle a La Prieta. No creo que Xóchitl gane, pero al menos ya le movió el discurso al prejidente, de manera que las mañaneras y la cámara de diputados estuvo movida, ¿Qué si todavía me duele lo del reemplacamiento?.. ¿No ven?, todavía sufro por eso, ¡Sniff!
Ese dinerito lo podía bien usar para echarme unos tacos sudados en Tacámbaro durante varios días, o unas carnitas en Ario de Rosales, me gustan más que las de Quiroga, y no es que sean malas, no, solo que esa forma de cocina me es más agradable, quizá unas enchiladas en La Huacana, son más baratas que en Pátzcuaro.
Les decía que, si duele, porqué uno hace planes con sus recursos, producto de su esfuerzo, y luego llegan los del gobierno del cambio y nos los quitan, ¿Pensarán acaso que los casi 4 mil pesos que me quitaron era lo que traía de cambio es día? Puede ser, solo así entendería a qué cambio se refieren. Al prejidente, el cambio que le entiendo, solo es en la forma de lanzar el discurso, ya ven que “primero los pobres”, lema de todos los populistas, incluyendo a los conservadores, ja.
Claro, primero quienes les dan la oportunidad de eternizarse en el poder, solo con pobres pueden lograrlo. Cierto es que les dandeterminado respiro económico con las pensiones y las becas, pero no debe ser la herramienta insignia. La insignia debería ser crear las condiciones para que los pobres dejen de serlo y que sí sean aspiracionistas, que la llamada clase media aumente, que la brecha entre esta y la pobreza se disminuya.
Don Cedano está de acuerdo en que debemos ayudar a los más desfavorecidos por la vida, pero que no debemos alentar la pereza manteniendo a quienes pueden generar su propia riqueza y con ello generar la riqueza del país, no importa que algunos roben, esa remora es difícil de quitar de los sistemas políticos, si no, vean las fotos de los políticos de La Prieta, abundan seres que en el pasado antes de que tuvieran el poder de clasificar lo que los medios puedan solicitar al INAI, como Bejarano pues, no dije ni Pío, el sistema sigue funcionando con él y sin él.
Es más, el sistema es tan noble que los muertos votan y acuden a reuniones de ratificación de sus candidatos… no a lapresidencia de la república. No, eso sería ir contra la ley. Sino a la entrega de constancia de mayoría a la dirección de las asambleas del Frente Amplio, lo que sea que signifique eso. En la foto de esa entrega de constancia había un muerto, que dicen tiene pacto con las fuerzas oscuras del mal… no, que no es con Salinas, a ese solo lo odia el prejidente, los del Fobaproa lo aman.
Les decía, que en la foto se ve a un muerto, llamado Perderé, un Partido que nació con la misma ilusión que La Prieta, de eliminar todo lo malo del sistema Priísta, ahora son amiguis, y se tutean, y por arte de magia sigue vivo. Bueno, tampoco es que el sistema esté diseñado para que muera, sigue vivo el Partido que no es verde, ni ecológico, sigue vivo el Partido del Trabajo, que no defiende a los que trabajan, ni genera trabajos, solo bultos para que gane el de mayor arrastre.
Bueno, todos ellos son fantasmas del sistema, y no hemos podido deshacernos de ellos. San Péjele tampoco podría desparecerlos, porqué le son útiles, igual a como le fueron útiles cuando cobraba en el Prit.
Que desgracia vive el país, tener los políticos que tiene y la riqueza que aflora en todo el país, y que el pueblo no sepamos como sacarle provecho haciendo a un lado al sistema, total los recursos son nuestros, no deberíamos dejarlos en manos de ineptos, porqué estoy seguro que ellos se inventarán unas leyes para que tu trabajes y les dejes casi el 50 por ciento del trabajo, sin ello meter las manos, solo aprobar leyes para hacerse con tu esfuerzo, ¡Charros!
Que injusta parece la vida de este lado y que generosa de aquel otro lado, ya ven que pueden hacer cientos de viajes con ayudantía y toda la cosa con cinco millones, que fácil se ve la vida. Don Cedano dice, que podría ser más fácil la vida, si se les quitara el ingreso de los sobres amarillos, y el financiamiento a los partidos. Ya habíamos hecho cuentas alegres, esas que con los miles de millones que reciben los partidos anualmente, miles de mexicanos podrían salir de la pobreza.
Don Cedano acepta donaciones generosas si gustan, para demostrarles su teoría. Considero que con un millón de pesos que le entreguen a cada mexicano pobre, lo sacan de la pobreza… que no sean egoístas los políticos, que solo quieren salir de pobres ellos, ya hasta Lloroña viaja mucho, dice que es por los recursos que le generan sus cursos, talleres, pláticas, conferencias, o como le llame el lanzar diatribas contra los que considera sus adversarios y con los que come por allí cerquita de la cámara, ja.
Decíamos que la política es buena medicina, revive a los muertos, o los mantiene vivos a pesar de todo, ¿También el Prit entra en la lista?, ¡Oh!, eso sí me sorprende, no el que siga vivo, eso ya es un milagro, que se considere vivo, les queda poca energía a todos: pero mientras haya conciliación y negociaciones seguirán vivos. Los que ya no, son los miles de muertos que siguen cayendo en el país, gracias a la ineficacia del gobierno y a nuestra apatía.
El pueblo bueno y sabio sigue aplaudiendo al sistema, lo defiende como el único ente capaz de sacarlos de la pobreza, se han esclavizado de otra manera, y Don Cedano se molesta, peor sabe que la molestia es personal, los que apoyan al gobierno solo dirán que hablo desde el privilegio, ja, si tuviera el poder, allí si hablaría, y fuerte.
Espero Xóchitl al menos le dé pelea al candidato que saldrá de La Prieta y del dedito del presidente, así como se la está dando aSan Péjele, que ya la sueña, al parecer todo apunta que será Claudia, por lo que ellos llaman equidad. Lo que sea que sea, nos debemos divertir, ya no insto a votar por el más mejor, nos salen casi igualitos, dará lo mismo Chana que Juana.