Política en lo oscurito
Política en lo oscurito
Primero yo, después yo y por último yo
Don Cedano ya no cree ni en sí mismo, así que no creerá en alguien más, mucho menos en algún líder que usa la lengua para enredar las cosas, para hacerse de algo, y ese algo pueden ser las almas de los desprevenidos. Para mí, resulta difícil lograr cruzar esa delgada línea de la confianza, si la cruzo, las cosas se me hacen densas y pesadas, y no vuelvo por ese camino, porqué ese lleva a lugares donde hay mucha maldad y mendacidad. El mundo que rodea a Don Cedano se mueve más hacia la veracidad y reditúa también, aunque no lo parezca. El grupo de personas en las que comienza a creer al día de hoy, está aumentando, porqué están viendo que la mentira ya no es negocio como antes, como lo fue en los tiempos del Prit, el de hace décadas, la mentira dejaba mucho dinero, en los tiempos del Prit actual, también, ja, ja, ja…
Sí, ya sé que ustedes no creen que el Prit siga actual. Pero no me crean, busquen en la historia de los políticos que están despachando en La Prieta, en todos los niveles y encontrarán a despechados del Prit despachando felizmente. Son despechados por conveniencia desde luego, no porqué el Prit no les dejará, sino porqué iba a desaparecer poco a poco, diluyéndose, como está sucediendo, hasta fundirse en La Prieta, como ya sucedió. Lo que no contaban, es que nuestro prejidente, el actual, que era del Prit, está haciendo lo que cualquier presidente priista hubiese soñado, y es mandar al diablo a las instituciones tal y como lo pregonó durante el sexenio de Chente Fax.
Bueno, en los lejanos días del viejo Prit, no había necesidad de mandarlas al carajo, las instituciones eran de ellos, dominados por ellos, que es casi lo mismo, y es eso lo que quiere lograr San Péjele, tener a todas las instituciones de su lado y a su servicio, y en las instituciones que no invitó al desfile, aún existe algo de diversidad de opiniones y de alternancia que le llevan la contra, por lo tanto, es algo que debe desaparecer para que el segundo piso de la cuarta transformación se dé, o sea se deben quitar obstáculos, el patriotismo vale un cacahuate, vale solo la idea que tiene el prejidente de lo que debe ser el país, y lo demostró bien este 16 de septiembre, que festejó solito la independencia de su poder ante los demás poderes, al no invitar a los otros dos, solo por qué no le son afines, es algo inconstitucional, y al prejidente le importa un comino, o un cacahuate, que lo sea, para él, solo parece.
Y entendemos que también va en contra de nuestras reglas de convivencia mundial, apoyarse en potencias contrarias a nuestro sistema económico, que nos puede afectar más de lo que creemos, al dejar del lado al socio más importante económicamente hablando, más cuando se le permite desfilar a contingentes de países contrarios a la democracia, en lugar de contingentes más afines económicamente, que ideológicamente. Al final es algo diplomáticamente complicado, al menos a como la entiende Don Cedano y los liberales, se debió invitar a países desarrollados y con ideas liberales y no a autoritarios con ideas totalitarias; como Rusia, China, Venezuela, Cuba y El Salvador.
¿Qué mensaje nos querrá entregar el presidente?, ¿Alguna jugada hay para invitar a los contrarios al sistema económico estadounidense del que está amarrado el país?, ¿No nos saldrá el tiro por la culata, como a los cubanos con su famoso “embargo económico?” Puede ser, los contingentes de países invitados no son “amigos del imperio”, aunque el imperio esté en decadencia, es peligroso aún para nuestro país, nuestra dependencia económica es alta aún. Aunque viéndolo por el otro lado, nada hay que festejar, si la independencia solo fue política, los criollos solo se independizaron económicamente de la poderosa España, de allí se colgaron los nativos para aprovechar de la debilidad del sistema del momento y sacar algo de provecho y minimizar la esclavitud.
Entendemos que la libertad que se ganó hace 213 años, fue la de no mandar más plata a España, se nos estaban agotando las minas, así que todo se redujo a intereses monetarios. Las muertes se basaron en el dinero, nuestro país se forjó sobre pilas de muertos, por pugnas económicas. Hasta hoy pues, los gobiernos solo se interesan por el dinero de las personas que supuestamente gobiernan, y que Don Cedano entiende que esquilman brutalmente. Es una manera moderna de esclavitud, donde el dueño de los permisos, al igual de los dueños de las haciendas del pasado, robaban a placer. Ahora se llaman gobierno y antes eran hacendados, para los pobres sigue siendo la misma gata: no tienen paz.
Vemos hoy, y a pesar de tener un sistema llamado “populista”, las elecciones siguen siendo de estado, por dedazo pues. Veamos porqué, si la manera actual en que se eligen a los gobiernos está basada en una contradicción llamada elección libre, es por elección popular. Entendemos hoy, que esa libertad se la tomó solamente el prejidente, la jugada ya estaba hecha desde antes, y los participantes con su silencio lo demuestran, es una forma grosera de servilismo, pero así juegan, de esa manera viven y sacan provecho.
El prejidente no eligió al amigo Marcelo, porqué es el único con base popular y alianzas fuertes, que no lo dejaría seguir con su juego de transformación, y con la elección de Es Claudia se garantiza la continuidad. La consulta fue solo una simulación y los participantes recibieron órdenes de participar, solo para legitimar la elección que ya tenían perdida ante el mismo poder que ellos crearon. La mentira es grande, aunque no lo crean los seguidores de Es Claudia, ellos la repitieron mil veces y fue creada para que la crean sus propios adláteres, y funcionó, a Claudia la eligieron muy pocos electores, eso nos queda claro, no fue el pueblo bueno y sabio, solo votaron algunos, los fuertes, los leales, los serviles fueron los elegidos para votar, a estos seres, solo les bastaba con tener la mano derecha levantada para votar y la izquierda para recibir su cuota, como se hacía antes en el viejo Prit, para legitimar el dedazo.
Los demás participantes tendrán que agachar la cerviz, ante el presidente y decir: “si vuelan, pero bajito”, por aquello de los cocodrilos voladores, porqué lo dice el presidente, suertudos aquellos morelianos que tendrán el “honor”, ja, ja, ja, de iniciar la gira, que no campaña, de Sheinbaum, después de ser elegida popularmente, ja, ja, ja, y podrán escuchar el discurso trillado del prejidente, que ya aclaró Claudia que no copia al presidente, es parte del discurso del grupo.
Por esa razón, seguiremos escuchando diatribas contra aquellos que no coincidan en su doctrina. Los entiendo, si vemos el comportamiento de los contrarios, tienen el mismo discurso del príato, señalando glorias
del pasado, que los nuevos electores no saben diferenciar y menos saben a qué se refieren y los viejos electores ya no se acuerdan, ya ven que el Prit y el Perderé ya son meros remedos, que sobreviven de los cochupos que pueden hacer en las negociaciones intracámaras, ya lo demostró Alito, que devino en prominente empresario, convirtiéndose en leyenda, de cuya sabiduría mama la familia presidencial, que austeramente va en subida económica como Alito.
La diferencia, es que a la familia presidencial solo les queda un año de negociaciones y de cerrar tratos antes de que los sustituyan los familiares del siguiente presidente, y deben moverse rápido para que gane algún adepto de Pejetitlán, o sus colas empezarán a pesar, digo, la tienen larga, aunque saben ocultarla bien en los entramados jurídicos hoy, porqué tienen el poder y estando en la cima difícilmente se habla de lo que no vende.
Por ejemplo, no se habla de la delincuencia que sigue atormentando al país, sin alguna autoridad que ejerza el derecho a la paz, solo se habla de los logros del Prejidente, solo se habla de los amigos del prejidente, solo se habla de la trasformación del prejidente.