Política en lo oscurito 

Autor:​​Don filosofo de Cedano

Hasta los niños van armados

Estaba un día Don Cedano rascándose el ombligo, cuando le llegó una duda existencia, y presto como él solo, se puso a analizarla, a desmenuzarla, para ver si le sacaba algo bueno ¿Sería correcto andar armado para defenderse de las posibles amenazas que pudieran surgir? Y recordó aquellos días, en su niñez, cuando existía en su rancho mucha violencia, cada semana había un muerto a balazos y las fiestas no estaban emocionantes o no eran buenas, si en ella no había un muerto. El alcohol y las malas palabras corrían a raudales, el ser valiente era cosa seria. Los hombres debíamos ser valientes, defender nuestro honor, el honor de la familia aun a costa de nuestra vida.

Se vivía con el temor a flor de piel, y tú, como ser puro de luz, te balanceabas como gato chino, sin saber a qué lado mirar y quedarte allí, por un lado tus padres buscaban cada día justificaciones para que no cayeras en esa vorágine de violencia, veías como llegaban los jóvenes de El agua Fría o de las Trojas, con su arma en la cintura y se te hacía extraordinario, y tú, joven como él, escasamente quince años, envidiabas ese porte gallardo y valiente, con tejana y toda la cosa, y te lamentabas porqué a ti no te lo permitían. 

Cargar un arma era algo imponente, con ella te sentías invencible, poderoso, nadie te podría gritar, ni lo intentaría, so pena de morir en el intento, y decíamos, que en la sierra, que en aquellos años se me antojaba extraña, lejana y peligrosa, hasta los niños andaban armados y era verdad, aún tengo en la memoria a un joven delgado, piel canela, alto, bajándose del caballo, con su camisa amarilla deslavada, pero limpia y arreglada, con su pantalón café, propio de los vaqueros, sus botas limpias y su tejana, se me antojaba el prototipo de joven héroe salvador del honor de las doncellas, y así quería ser yo, valiente, arrojado y salvador del honor de todas las niñas de la secundaria… 

Bueno, uno comete sus errores, con el paso del tiempo te enteras de que la vida que llevaban ellos no era fácil, el sufrimiento que tenían era extremo, debían de cuidarse de los bandidos que abundaban en la región. Imagínense, por allí escondía las armas el famoso Jesús Cintora, y el riesgo de que llegaran a tu casa, te robaran lo poco o mucho que tuvieras de valor, se llevaran a tu hermana o tu madre y las violaran era alto. Así que debías estar preparado desde chamaco, pues los padres deben trabajar y no siempre están pendientes de la casa. 

Esa estampa es de los años 80 y creí que allá quedaría, en aquellos días, con aquella juventud, que ahora se está convirtiendo en senectud, y creí Don Cedano, que los tiempos esos no volverían y que solo quedaría en la memoria para contarlo como anécdota a los nietos, y que las generaciones de ahora, las que nos juzgan por viejos, no vivirían esa etapa nada grata, y sin embargo, vuelve a resurgir y no es que Alito, en su desesperación por quitarse los reflectores por la mierda que tira, lo mal hablado que es, ni el dineral que maneja gracias al cochupo, intimidación y extorsión a empresarios, haya propuesto que todos andemos armados por la vida. 

No es por eso, es por los cometarios que hizo el sacerdote de Choix Oscar Ramírez, que presume que ha tenido contacto con narcotraficantes y ha sido invitado a la mesa, donde se comparten cosas íntimas y de seguro dirá que los narcotraficantes son personas buenas y sabias, que merecen el cielo, y deben ser redimidas. Lo que no saben, es que quien no quiere redimirse buscará la forma de seguir su rutina, ahora con la veía y supervisión de dios o de sus santos, como el Señor Malverde… bueno allá ellos. 

Lo que Don Cedano descubre, es que los tiempos pueden cambiar, el escenario puede ser remodelado o reconstruido, pero la filosofía de vida no. Los malos solo cambian de sitio y las formas de vida se van con ellos. Veo ahora a la región antaño pacíficaen Sinaloa se han convertido en tierra de nadie, la ley que impera, es la del más fuerte, y hasta los niños deben ser fuertes, pues esta región está tomada por el crimen organizado, está dentro del llamado “triángulo dorado” … que no le gusta al presidente esa denominación, pero así se le conoce. 

Lo mismo que pasa en nuestra región, que es Nueva Italia, no se llama Nueva Italia, sino Múgica, que Lombardía no se llama Lombardía, sino Gabriel Zamora, a la gente no le importa cómo se les ocurra a los presidentes llamarle, la gente elige el nombre y así lo reconoce. Esperemos que la historia no le deje el nombre de los memes, porqué caeríamos en una bajeza enorme, que no estamos tan lejos de llegar a esos extremos, pero aún no llegamos.

Les decía que la región de Choix Sinaloa está tomada por el crimen organizado, como están tomadas muchas regiones del país, como Buena Vista en Michoacán, como los altos de Chiapas, como el norte de Veracruz y sur de Tamaulipas, como Tlajomulco en Jalisco, como Zacatecas, como áreas de la Ciudad de México, que tenían Topilejo… bueno, como casi todo el país… “que tristeza”. Decía pues el sacerdote que, en la región de Choix, está tan segura para los delincuentes, que Caro Quintero andaba como Juan por su casa, estaba en familia, no había muchos que lo pudieran delatar, ellos mismos, los delincuentes se encargaron de vaciar los pueblos, unos por haberlos matado a casi todos, a otros por quitarles las posesiones y los hicieron migrar y los últimos por miedo a morir, prefirieron dejar las cosas en paz. 

Además, los pueblos fantasmas se ven bonitos, hacen alusión y ponen a trabajar a los historiadores, que pueden entender el “cómo” fueron desapareciendo los pobladores de los sitios hoy llamados “zonas arqueológicas”, antaño ciudades.Una opción del ¿Por qué desaparecieron? Es por la escalada de violencia ejercida por grupos bélicos, que no querían conquistar, solo vivir del trabajo de los demás y los presionan tanto, hasta hacerlos desaparecer, literal y sistemáticamente.

 

Dice el sacerdote que en la comunidades donde se escondía Caro Quintero está llena de trabajadores del narco, que si llega algún extraño a la región, jóvenes en motocicleta empiezan a salir y a dar vueltas, desde luego el sacerdote va a “predicar la palabra de dios” e intentar salvar algún alma, pues quienes se meten a esa espiral de violencia la pierden fácilmente y hay que intentar al menos regresárselas al cuerpo, y no es fácil, pues por las circunstancias, es normal que en las comunidades alejadas, como Bacayopa, los adultos y niños vayan armados, se considera común, porque así han crecido, y así han desarrollado su cultura y forma de ver la vida. 

Para Don Cedano, es un retroceso de cuarenta años, vividos en la región de Tierra Caliente en Michoacán, ahora reflejado en Chiox Sinaloa, y no es que acá hayamos avanzado mucho, pero ya no se ven tantos los jóvenes caminar así, armados y recelosos, ahora es distinto. Sí hay malos que están participando de la violencia y el narco, pero se puede circular mejor, quizá esta noticia es para que Don Cedano no se queje tanto de su terruño, viendo que en otros lados están peor, y no lo haría, salvo porqué tiene la convicción moral de defender a todos los ciudadanos de este mundo y que deben ser salvos de sí mismos y deben erradicar la palabra violencia de su mente.

Su mente debe ser creadora de positivismo y amor a la vida, para ello también les recomienda no ver las mañaneras, allá se desprecia la vida, lo mismo que en Choix, sé que no todos son malos, que siempre hay personas que buscan la manera de vivir en paz, a esas debemos cuidarlas, protegerlas y amarlas, ayudarlas a salir de esa crisis, a los idiotas hay que dejarles el camino libre, que la vida se encargue de ponerlos en su lugar, para que entiendan el mensaje y misión de vida, y remata el sacerdote que en la región todos tienen contacto con el crimen organizado, es la realidad que se vive allá, que desde luego, sabemos que no es la misma realidad la que se vive en Palacio Nacional, allá tienen otros datos. 

Mientras que el pueblo bueno y sabio, viviendo con sus propios datos, queriendo entender los otros datos, para empatarlos y hacerlo uno, que de votos. No se entera, que está siendo manipulado por la dialéctica maquiavélica de San Péjele, que tiene una mente sagaz y bien entrenada por militar años en el Prit, y que es capaz de replicar discursos y sistemas que funcionen para perpetuarse en el poder, y puede que lo logre. 

Hay muchos presidentes ancianos en el mundo, como Biden, o como lo fue Trump, que sigue apostando a criticar a nuestro país y presumir que nos tiene en sus manos, soslayando lo mismo que nuestro prejidente, que el país está en manos del crimen y la violencia, y que los abrazos están tardando en dar resultados, ojalá y los den, y que Don Cedano se equivoque, porqué los más castigados ahora somos los que aportamos dinero para mantener al aparato de gobierno que pensamos por momentos es inútil, inservible y caro. Así que revisará revistas sobre armas, para que en una de esas si gana Alito, tenga opciones y sepa elegir la mejor, pues atacar las causas de la violencia no es prioridad para el gobierno, dejarte a la deriva sí. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: