SINOPSIS POLITICA 1091
IRRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS LEGISLADORES DE ZITACUARO
Durante décadas los dueños del PRI nos acostumbraron a que los mal llamados “representantes populares”, en realidad no representaran nada, ni a nadie, excepto a sus torcidos intereses personalísimos y familiares. Fue común que los diputados sólo regresaran a sus distritos cuando se acercaba el momento de brincar a otro cargo de mayor envergadura, convirtiéndose en ocasiones en damas de compañía de otros sujetos que andaban a la caza de alguna senaduría, gubernatura o presidencia de la república.
Con Silvano Aureoles Conejo como diputado federal, esa dinámica a la que se nos acostumbró a los pobladores de la región oriente, cambió. Aureoles fue enérgicamente cuestionado en esa etapa por su presencia reiterada en la región y el trabajo constante de gestión a favor de todos los ayuntamientos, sin importar la filiación partidista de estos, razón por la cual sus adversarios lo acusaban de haberse adelantado a los tiempos electorales o de andar en campaña permanente. Mientras su futuro adversario priista igualmente visitaba el municipio, pero se encerraba en su rancho con Secretarios de Estado, Embajadores y políticos del primer círculo del poder nacional, y también realizaba gestiones; pero para él, sus negocios y empresas familiares. A pesar de ello el PRI pretendía ser competitivo.
Por los antecedentes descritos, es normal la desconfianza y hasta la aversión a nuestros “representantes populares”, diputados, legisladores o como quiera llamarles. Al respecto, jamás imaginé que la diputada del Partido del Trabajo, que en las urnas conquistó el distrito local electoral de Zitácuaro, pudiera ser la excepción a esa comodina y lucrativa práctica, de ser omisos o pactar protección a los ladrones, a cambio de dinero y posiciones. No obstante, Mary Carmen Bernal Martínez, el viernes pasado sorprendió gratamente, al asumir una actitud de autentica representante popular, de esas que velan por los intereses de la colectividad, no sólo en el discurso, si no en los hechos.
A pesar de las consecuencias negativas que implica confrontarse con las mafias políticas, estrechamente ligadas a los grupos criminales (menos nocivos estos, comparados con las primeras), nuestra legisladora local, en la máxima tribuna del estado urgió la realización de investigaciones que den con los responsables del desfalco financiero en el municipio de Zitácuaro.
Al reprobar la cuenta pública 2014, Mary Carmen exigió, a nombre de los zitacuarenses, le sea proporcionado el estado real de la revisión, fiscalización y evaluación de la cuenta pública de la hacienda municipal de Zitácuaro, ya que existen elementos que no se encuentran incluidos en la cuenta presentada por la Auditoria Superior de Michoacán; por lo que solicitó instruir nuevamente a la ASM, en coordinación con la Comisión Inspectora del Congreso, para que se lleve a cabo una revisión especial al ejercicio fiscal 2014 de nuestro municipio, presidido entonces por Juan Carlos Campos Ponce.
La diputada del PT requirió que una vez rendidos los informes contundentes, explícitos y exactos, se finquen las responsabilidades que correspondan, pues-dijo- se trata del recurso de los zitacuarenses, que fue utilizado como si fuera propiedad del entonces presidente municipal.
En medio de esta crisis financiera, producto de saqueos excesivos y descarados, el propio titular de la Auditoria Superior de Michoacán, José Luis López Salgado, tendrá mucho que aclarar y si a quienes les compete investigarlo son honestos y eficientes, no tendría por qué resultar exento de culpa. Pues, no es posible que a muchos pobladores de este Heroico pueblo de Zitácuaro conste lo que durante el gobierno de Campos Ponce sucedió, menos a las autoridades expertas en averiguarlo y que además es su obligación hacerlo con destreza. El enriquecimiento ilícito del ex alcalde y de sus más cercanos colaboradores es irrefutable, como innegable resulta la complicidad de la mayoría de los integrantes del cabildo.
Mary Carmen Bernal Martínez, como representante popular, ya contribuyó con su parte al exigir en el Congreso que se investiguen los desfalcos financieros y dar con los responsables de los mismos. Lo ideal sería que otro u otros legisladores reunieran las pruebas necesarias y dieran vista a la Secretaria de Función Pública del gobierno federal, a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a la Auditoria Superior de la Federación, a la Procuraduría o Fiscalía General de Justicia de Michoacán y a la PGR, para que también estas dependencias se apliquen en la investigación del ayuntamiento de Zitácuaro y se actúe en consecuencia. Antes de que los ciudadanos por si mismos lo hagan y se confirme que para nada sirven los diputados como representantes populares.
Mientras la legisladora zitacuarense expone hasta la vida al tratar de desnudar a criminales, otros pseudo representantes nuestros prefieren la comodidad de “nadar de ha muertito”, pronunciando discursos fáciles que sólo endulzan el oído o de plano, llenos de rencor y frustración por las derrotas, desaparecen de la escena regional y estatal.
A LA BREVEDAD DEBE ESCLARECERSE LA EJECUCIÓN EN POETAS
Afirmé en la anterior colaboración que la seguridad ha regresado a la región oriente de Michoacán y que mi aseveración se podía constatar en la confianza que la población ha recuperado para invertir, trabajar y salir a divertirse; pero principalmente por la creciente presencia de visitantes a nuestro municipio, aglomerando eventos, como la Feria del 5 de Febrero y el Festival de Semana Santa en La Presa del Bosque, espacios que en el pasado reciente pertenecían al crimen organizado y eran controlados por ellos, en complicidad con las autoridades en turno.
Aunque todavía existen deficiencias en materia de seguridad pública y procuración de justicia, no hay nivel de comparación con las decapitaciones, secuestros, extorsiones y ejecuciones colectivas, perpetradas en ocasiones por las propias corporaciones policiacas, prácticas de terror que eran fomentadas o toleradas por la misma clase gobernante. Sin embargo, sucesos como el del pasado martes, cuando en una de las más transitadas colonias de la ciudad y a plena luz del día, un conocido zitacuarense fue privado de la vida, provocan que el temor, a que regrese la etapa de horror que padecimos en el pasado, vuelva a resurgir.
La paranoia por la ejecución del líder de la CROC (organización adherida al PRI), invadió a muchos sectores de la sociedad, al ver lo vulnerable que podemos encontrarnos. Ciertamente no es ese el modus operandi del crimen organizado, que se supone se encuentra minado y replegado, sin mucha fuerza de acción, al no disponer todavía del suficiente poder económico para permear y someter a las autoridades (particularmente policiacas); pero si se les permite actuar, en asaltos, robos, operación de laboratorios de drogas sintéticas y otras actividades ilícitas que fortalezcan su capital financiero, nuevamente se apoderarán de la región y de nuestras vidas.
Para evitar especulaciones, pero especialmente porque es su obligación, es urgente que la Fiscalía Regional de Justicia resuelva a la brevedad este homicidio y se detenga tanto al o los autores materiales, como a los intelectuales. Ello contribuiría a reanudar al ambiente de seguridad que ya se empezaba a disfrutar y ayudaría a que los ciudadanos intenten confiar en las instituciones que tienen que ver con la procuración y administración de justicia. Para lograrlo, también es recomendable que los funcionarios y policías traídos por Alfredo Castillo, que aún permanecen en nuestro estado, justifiquen con trabajo y resultados su presencia en Michoacán. En lugar de confirmar la hipótesis de que sólo vinieron a enriquecerse extorsionando a los michoacanos.
REPRESIÓN CONTRA MUJERES Y PERIODISTAS EN MICHOACÁN
Los asesores y operadores del gobierno del estado, así como los mandos policiacos, deben ya dedicarse a los suyo, que es contribuir al desarrollo colectivo; pero antes, tienen que construir condiciones de seguridad pública, fortalecer la gobernabilidad y la confianza en los servidores públicos, para ello habrán de actuar con prudencia y realizar trabajos de inteligencia previos a cualquier acción represiva o disuasiva. No actuar más como lo hicieron en el municipio de Múgica el pasado miércoles, donde aprehendieron y golpearon a un grupo de mujeres que exigían el cumplimiento de una obra y reprimieron también a golpes a una pareja de periodistas que cubrían el evento. A esas damas se les debería premiar por su capacidad para organizarse y exigir beneficios para sus comunidades, en lugar de avasallar para que acepten sumisamente la opresión.
Los que gobiernan deben entender que causas, elementos y razones para el surgimiento de movimientos insurgentes existen de sobra, algunos convencidos de la realidad histórica que el país vive y otros con propósitos distintos a aniquilar la corrupción que tiene postrada a la población. Más bien aprovechan las circunstancias para lograr también el empoderamiento político y económico.
Por eso los que se encuentran encumbrados en el poder público han de comprender el riesgo de exacerbar más la irritación ciudadana, cuando somos testigos fieles de que quienes aplican las leyes, sólo las usan como herramienta para dar impunidad al corrupto y mantener dominado al jodido o…demuestren que me equivoco…