SINOPSIS POLITICA 1097
SE PREPARA REESTRUCTURACIÓN DEL PRI EN ZITÁCUARO
En Zitácuaro, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se prepara para la reestructuración de su dirigencia municipal, tarea que habrá de concretarse en unas semanas. Al respecto, con discreción, algunos aspirantes a presidir dicho comité andan muy activos sumando adeptos a su causa, realizando pactos a escondidas con jefes de grupos, caciques y hasta con los delincuentes que saquearon al municipio y hundieron al partido que les dio la oportunidad de ser.
A ciertos futuros contendientes por la dirigencia del PRI, no les interesa recomponer el rumbo de su instituto político, ni rescatarlo de las garras de quienes lo han destrozado, desviándolo de las nobles causas y propósitos que motivaron su creación. Les importa más la oportunidad que tendrán para acceder a una regiduría, convertirse en comparsa de los que mandan para que se les arroje una migaja en determinado espacio público, si se llega a conquistar algún gobierno o favorecerse con proyectos gubernamentales o programas sociales que se negocia con la oposición.
Incluso, entre los pretendientes, habrá personas que no cuenten con absolutamente ningún merito partidista, sólo la “fortuna” de ser hijo, sobrino o ahijado de “alguien influyente”; otros, por su mansedumbre con quienes poseen la hegemonía del partido, también resultan idóneos y serán impulsados, convirtiéndose ambos casos en la antítesis de lo que debe ser el líder en un partido que alardea ser Revolucionario y que supuestamente tiene como consiga “la democracia y la justicia social”.
El aún dirigente del PRI local, Javier Correa Mora, ha de tener conocimiento de que algunos oportunistas, sin trayectoria en el tricolor, ni méritos partidistas, pretenden infiltrarse en la dirigencia del priismo zitacuarense. Así lo interpretó con su discurso el pasado domingo, durante la toma de protesta del comité del ICADEP, filial Zitácuaro, cuando –parafraseando a Luis Donaldo Colosio- espetó que, “No queremos candidatos que al ser postulados, los primeros sorprendidos en conocer su pretendida militancia en el partido, somos los propios priistas”.
Extraoficialmente se tiene conocimiento que podrían aspirar a dirigir al comité municipal del PRI, entre otros, los siguientes: Mauricio Morales (hijo de Jerónimo Morales Pallares, sobrino de Leopoldo Martínez Ruiz y primo de Leopoldo Martínez Morales), de quien no se conoce partidistamente nada, se ignora que exista alguna evidencia que avale tareas a favor del partido que pretendería dirigir. Además, participarían también, Esthela Domínguez Mederos, Carlos Arriaga Flores y Hugo Murillo, por el momento.
No está por demás recomendar a la militancia conducirse con cautela, en la selección del nuevo dirigente, analizar quien de los aspirantes podría dar prioridad a los principios del partido, antes que a los intereses de los titiriteros, quien tendría el valor de rebelarse a las imposiciones caciquiles, poseer la capacidad de indignarse y denunciar, antes que nadie, a los gobiernos y funcionarios surgidos de su partido cuando se aparten de los postulados del mismo, perjudicando con su avaricia, voracidad y falta de escrúpulos a la sociedad y dañando la imagen del propio instituto político; que candidato a líder se podría ocupar primero en corregir vicios internos, sacar la basura de casa, antes de andar arreglado la del vecino. Entender y aceptar que la estrepitosa derrota del partido en Zitácuaro y Michoacán, se debe a sus malos gobiernos y pésimos candidatos, estos son los únicos culpables, no sus críticos, ni los opositores… y esto aplica en todos los partidos políticos…
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL “MOCHE”
El “diezmo” primero y el “moche” después, son prácticas tan habituales, que ya no sorprenden y las hemos aceptado como normales. Tanto las hemos adoptado, que hasta en los centros de formación de futuros docentes se ejercen, como podría estar sucediendo en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) plantel Zitácuaro.
Aunque es verdad que tanto el “diezmo”, como el “moche”, son creación del régimen priista y el segundo encontró en el ex legislador federal (hoy local) Ernesto Núñez y en el ex alcalde de Zitácuaro, Juan Carlos Campos, a sus mejores exponentes; también es cierto que se han vuelto tan universales, que no respetan ideologías, ni principios, mucho menos filiaciones partidistas, pues en el caso de la UPN podría estar involucrado un líder fundador del partido que representa la esperanza de México en el combate a la corrupción: MORENA.
La ilícita conducta del “moche” en la UPN podría quedar al descubierto gracias a la denuncia pública de un ex proveedor del servicio de mantenimiento en el plantel, quien afirma que directivos de dicho centro formativo, a través del líder “moral” de MORENA, antes militante del PRI y del PRD, le exigían cierta suma de dinero a cambio de darle trabajo y aunque el micro empresario cumplió entregándoles la cantidad convenida, a él no le respetaron lo acordado, le recortaron personal y no le pagaron, quedándole a deber alrededor de 70 mil pesos. Por lo que presionado por los pagos a sus trabajadores y deudas que a su vez adquirió para conseguir equipo, combustible y mantenimiento del mismo, el atribulado hombre durante meses intento cobrar lo que se le debía, sin éxito alguno.
Ante las burlas de que era objeto, por las reiteradas promesas incumplidas de pago, hostigamiento y amenazas de que sería investigada su empresa por la Secretaría de Hacienda y por el gobierno del estado, ya que la directora del plantel y “el ingeniero” que le pedía el “moche” son amigos personales del gobernador, el proveedor de servicio de mantenimiento decidió acudir a El Despertar para denunciar públicamente el suplicio al que ha estado siendo sometido por el grupo de vivales.
SUPUESTO FUNCIONARIO AMENAZA AL DENUNCIANTE
Estando en la oficina de El Despertar, el trabajador y su abogado, se comunicó por celular un sujeto que se identificó como Jorge H, quien se ostentó como jefe de protocolo del gobierno de Michoacán y afirmó tener la encomienda de conciliar, pues la maestra, directora del plantel, es amiga personal del señor gobernador. Por lo que Jorge H abiertamente amenazó que se investigaría a la micro empresa del proveedor, si este no acataba las indicaciones que se le hacían. Incluso, el intento de intimidación al trabajador y su abogado fue tan audaz, que Jorge les anunció que se verían involucrados en asociación delictuosa, entre otras incoherencias.
Más tarde se indagó la veracidad de la información acerca de Jorge H y si este en realidad laboraba como jefe de protocolo; lo cual, como se esperaba, resultó falso. El sujeto no trabaja en ninguna área, ni dependencia del gobierno de Michoacán.
Esta nueva experiencia, con quienes se dedican a saquear los bienes públicos a través del “moche”, nos demuestra una vez más la ausencia de valores en este tipo de infractores, que son capaces de creer que ellos son los poseedores de la razón y la justicia, que quienes los denuncian son los que están mal, son los malvados que deben ser amenazados, hostigados y castigados.
No tardaran también en soltar campañas de linchamiento en nuestra contra, denostando al periódico y a quienes en el colaboramos. Afortunadamente nosotros no vivimos de la reputación, no somos, ni aspiramos ser candidateables a ningún cargo o función pública. La falsa honorabilidad nos viene guanga. Tampoco pretendemos quedar bien con nadie, sólo con nuestra conciencia (aunque esta se equivoque) y aquí a nadie se le despide por señalar injusticias y corruptelas, más bien se le apercibiría si no lo hace. Así que las calumnias sólo nos darán mayor popularidad.
Aunque, seguramente (como siempre) nada sucederá, no se investigará, ni se castigará. Continuará prevaleciendo la impunidad, como promotora de la degradación.