SINOPSIS POLÍTICA

Por: J. Salatiel Arroyo Zamora
PRONOSTICAN POSIBLE SALIDA DE RAMÍREZ BEDOLLA DE LA GUBERNATURA
Alfredo Ramírez Bedolla es un gobernante sin liderazgo, sin fuerza y sin control del estado. Primero, obtuvo la candidatura por accidente, sin tener la preparación, ni el respaldo de la militancia de Morena directamente a su persona, sino al partido. Segundo, lejos de congraciarse con los dirigentes de otras facciones de Morena, entregó el poder público del estado a los tradicionales dueños del PRI y a ex perredistas oportunistas, otorgándoles Secretarías de Estado y otros espacios de relevancia en el gabinete.
Por ello, se ha afirmado que Morena no gobierna Michoacán(lo cual es absolutamente cierto), pues los que deciden en el gobierno de la entidad, son Chon Orihuela, Fausto Vallejo, Jesús Reyna, un tanto Alfredo Anaya, tal vez también Cuauhtémoc Cárdenas, cuyos seguidores han aceptado migajas. Sin embargo, eso no afectaría tanto la vida de los gobernados, si los que en verdad mandaran fuesen los privilegiados trásfugas del PRI y PRD que, sin méritos partidistas ni trayectoria en Morena, se favorecen de los cargos en el gobierno. El perjuicio es padecido exclusivamente por quiénes esperaban disfrutar de las mieles del poder, que habían contribuido a “construir”.
Esa exclusión, más la manera abierta de impulso pre electoral (con recursos públicos) a integrantes del gabinete, ha generado animadversión en la militancia del Movimientode Regeneración Nacional, particularmente entre losaspirantes a candidaturas y en los “lideres” de corrientes que, apoyados de los poderes “fácticos”, contribuyeron decididamente en la imposición electoral de Alfredo Ramírez Bedolla. Por lo que se especula que ese presunto rompimiento con quienes lo llevaron al poder, podría derivar en la prematura salida de la gubernatura del mandatario estatal.
Insisto, la incorporación de priistas y perredistas en el gabinete, así como la supresión de Morenistas y las campañas anticipadas de los funcionarios públicos, no afectan tanto la vida de los gobernantes. Lo realmente grave para todos los michoacanos, es que, quiénes en verdadmandan en este estado, son los grupos armados que operan al margen de la ley.
Lo intolerable, es la inseguridad, la violencia, el caos e ingobernabilidad que azota a todos, resultado presumiblemente de los acuerdos de campaña, y fortalecidos por la corrupción, negligencia, complacencia y simulación. Vicios aderezados por la ignominiosa apatía de los principales responsables de la gobernabilidad del estado y de las finanzas públicas, quiénes están enfocados en sus respectivas pre campañas políticas, desatendiendo sus obligaciones y hundiendo a Michoacán en el terror.
Nada más para recapitular las tragedias de los últimos días, les informo que el pasado fin de semana alrededor de 20 personas fueron asesinadas, de acuerdo a cifras oficiales (las reales, debe ser mayor el número).
En Uruapan las ejecuciones se dirigieron en contra de los trabajadores del transporte público (taxistas). Ante la falta de garantías, algunas agrupaciones informaron que suspenderían el servicio hasta que hubiera mejores condiciones. Ante dicha advertencia, las corporaciones policiacas se movilizaron para garantizar que la población tuviera acceso al transporte de pasajeros.
El fin de semana pasado, en el Club de Periodista de México (en la CDMEX), un General del Ejército Mexicano informó de un supuesto envío de 500 camionetas con civiles armados, provenientes del estado de Jalisco con destino a Michoacán, para enfrentar a otra organización delictiva. Horas después se difundía un video filmado presumiblemente en la región de Tierra Caliente, donde decenas de vehículos y una multitud de personas armadas retaban a otro cartel. Es decir, ejércitos de delincuentes transitan abiertamente y con absoluta libertad por carreteras del estado, se retan, enfrentan y asesinan, sin que autoridad alguna intervenga, y cuando lo hacen, es para simular, mentir e intentar ocultar la realidad.
Por ello, el General en activo mencionó que ya se nos está haciendo costumbre ver la violencia a diario. Lo que es consecuencia del no ejercicio de la acción del estado, que debemos vivir en un Estado de Derecho, donde el mismo presidente que juró cumplir y hacer cumplir todas las leyes, empezando por la Constitución, sea el primero en agraviar.Destacando el malestar que habría al interior del Ejercito hacia el gobierno del presidente López Obrador.
Después, en pleno festejo por la aprobación de penas más duras para quienes cometan el delito de extorsión, dueños de tortillerías (también de Uruapan), fueron amenazados con incendiar sus establecimientos, si estos no eran cerrados al público. En Apatzingán, se han suspendido misas por la inseguridad y en Queréndaro se canceló la tradicional feria del chile, que se desarrollaría del 11 al 13 de agosto. El presidente municipal de dicha demarcación informó que la decisión se tomó para no exponer a la ciudadanía a situaciones de riesgo en carreteras o en las inmediaciones de Queréndaro, debido a la inseguridad en municipios cercanos.
En Altozano, una de las zonas de mayor plusvalía en la capital del estado, por lo que se presume de mayor vigilancia y seguridad, ocurrió otro atentado mortal. En esta ocasión fue dirigido en contra de los ocupantes de un taxi; el pasajero, de profesión contador, murió en el lugar de los hechos y el conductor fallecería al día siguiente (ayer jueves), quien, además de taxista, laboraba como prefecto en una escuela secundaria de Morelia.
El terror, caos e ingobernabilidad que se padecen en Michoacán es sumamente grave, pero ello no significa que se vayan a suscitar dimisiones o renuncias. Mucho menos que por eso Alfredo Ramírez Bedolla vaya a dejar la gubernatura del estado. Eso jamás sucederá, sería tanto como aceptar que están mal y que intentan corregir… y no lo harán, pues también se estarían inmolando políticamente y es mejor sacrificar al pueblo, al cabo que es bueno…. Y sabio.
Tan sabio que sigue creyendo y votando por asnos, vulgares y mentirosos, pero expertos en el engaño. Que se dedican a generar escándalos, a confrontarse con todos (por todo), para mantener entretenidos a los ciudadanos y resten importancia a los hechos de corrupción, generadora de violencia, que extermina a gran parte de la población y al mismo tiempo enriquece financieramente a los que gobiernan, pero no mandan.
UNA NOTICIA BUENA
Enmedio de tanto caos, zozobra y desolación social, se valoran las buenas noticias. Recién me enteré que el gobierno municipal de Zitácuaro, particularmente la Secretaría de la Mujer, incorporó a su equipo de colaboradoras a la Maestra Fermina Arellano Montero, educadora, política y activista a favor de los derechos de las mujeres, a quién personalemnte conozco y he seguido su trayectoria desde hace más de 30 años, mucho antes de que fuera regidora del ayuntamiento de Morelia.
Por cierto, recientemente el Congreso del Estado de Michoacán la galardonó con la Presea “Mujer Michoacana 2023”, como una forma de reconocer su entrega y activismoa favor de las mujeres. Pues ha colaborado de manera directa en más de la mitad de los municipios del estado, impulsando la creación de mecanismos de defensa de las féminas de Michoacán, colaborando incluso con dicha Comisión en el Congreso del Estado para la reforma en la ley OrgánicaMunicipal de Michoacán, para institucionalizar las estancias municipales.
Fermina, para defender los derechos de las mujeres ha realizado estudios especializados en feminismo y género, es experta en tal asignatura y ha dictado más de 80 conferencias en diversos estados de la república. Enhorabuena por esa acertada contratación, se que la Maestra Fermina Arellano aportará experiencia y conocimiento.