SINOPSIS POLÍTICA

SINOPSIS POLÍTICA


Por: J. Salatiel Arroyo Zamora


EL PRI, INFILTRADO EN EL GOBIERNO y EN MORENA
Todas esas especulaciones y declaraciones, en ocasiones peyorativas, en el sentido de que “el PRI no muere, sólo se transforma”, que Morena es la “prieta”, etcétera, palidecen ante la realidad. La verdad, es que el PRI se ha infiltrado con sus prácticas, sus operadores e ideólogos, hasta “la cocina”: qué, es lo mismo que en la conciencia del movimiento. Dirigiendo sus representantes (priistas) al gobierno en Michoacán y a punto están de decidir en el partido. Por eso no extrañó la presencia de Chón Orihuela, su hijo Lalo, Alfredo Anaya hijo y Jesús Luna, en el evento de Claudia Sheinbaum, en su inicio de precampaña en Michoacán…. Se verán cosas peores.
Con la diferencia, respecto a los fundadores del partido, que a Chón y a otros jefes priistas y perredistas, se les pagó por adelantado. Sin necesidad de hacer méritos, mucho menos contribuir en la construcción del Movimiento, se les entregó Secretarías de Estado, y “asesoría” informal al ejecutivo. Ahora seguramente van por candidaturas y espacios en las listas plurinominales. No importa que no cuenten ya con capital político, ellos de todos modos se cotizan caro y hay ingenuos que compran sus “ideas”.
A pesar de estarse contaminando de manera prematura, Morena todavía conserva ventaja a nivel nacional; mientras que, en Michoacán, con Claudia Sheinbaum como virtual candidata a la presidencia de la república, Raúl Morón Orozco recupera poderío al interior del partido, convirtiéndose en fuerte adversario al Senado, frente al gobernador y sus proyectos al mismo cargo, en la persona de Carlos Torres Piña y Giulianna Bugarini.
Sin embargo, en pro de aportar y unir fuerzas en torno a la candidata presidencial, Morón podría “ceder”, para ser incluido en la lista plurinominal, además de contar con la “esperanza” de su incorporación al gabinete presidencial, si Claudia gana. Así mismo, integrar en las pluris locales a sus colaboradores cercanos, o a su hijo, para no ir contra la costumbre, de favorecer a la familia, antes que a los integrantes del equipo.
El otro proyecto electoral prioritario del gobernador, es su amigo y Secretario de Finanzas, Luis Navarro, a la presidencia municipal de Morelia, donde sus posibilidades de triunfo se reducen, ante el actual munícipe, Alfonso Martínez Alcázar.
EN ZITÁCUARO SE COMPLICA LA UNIDAD EN MORENA
Sin duda, en Morena quién más liderazgo y méritos partidista tiene (sobre todo constancia y lealtad al instituto político), es Rosa María Salinas Téllez y Emma Rivera Camacho, representante de los programas sociales en la región. Mientras que, en el PT, aliado de Morena, Mary Carmen Bernal Martínez, a pesar de que durante más de una década no ha dejado de ser representante popular, no se le percibe desgaste en el ánimo popular.
Sabedores de que los perfiles más competitivos en la 4T (en el municipio) pertenecen a las tres mujeres citadas, algunos militantes han sugerido que en esta ocasión el candidato sea hombre, puesto que durante los últimos 10 años todas las candidaturas de la coalición han sido atribuidas al sector femenino y sólo una al masculino (PT), venido del PRI, y perdió.
Se ignora, si quienes proponen que la candidatura a la presidencia de Zitácuaro sea para un masculina, lo hagan de buena fe, o con la intención de abrir brecha a los oportunistas y arribistas, traidores desertores de otros partidos, donde se enriquecieron y ahora lo abandonan, en busca de más oportunidades de saqueo.
Incluso, hay quienes especulan que el PRI mandaría como infiltrado a Morena a uno de sus mejores operadores políticos, el ex diputado y ex presidente municipal Juan Carlos Campos Ponce, quien ya no cuenta con liderazgo social y su reputación no es la más adecuada, pero tiene habilidad operativa y capacidad de persuasión, tanta, que convenció al líder de la CNC, Jaime Sereno (el dirigente es Cuauhtémoc Salazar Cambrón) de seguirlo en esta aventura, dónde no logrará ser candidato, pero estará en la mesa de negociaciones de ambos frentes, le cumplirá a su partido dividiendo a Morena y pactará posiciones en las dos partes. Cómo lo ha hecho siempre.
Eso sucede en Morena, mientras en la coalición que gobierna el municipio (PRI-PAN y PRD), se padece, además de la carencia de perfiles competitivos y bien posesionados, el desgaste en el ejercicio del poder, ante la ausencia de obras relevantes, dudándose se realicen en los 11 meses que restan de trabajo administrativo; no hay nada del panteón prometido, del nuevo relleno sanitario, de los tres mil empleos de Arauco, la apertura de la central de abastos, puros paliativos personales (al estilo del gobierno federal) y obras irrelevantes, la mayoría de electrificación, algunas de pésima calidad, a los tres meses se funden las lámparas, mientras otras luminarias permanecen encendidas permanentemente.
El municipio se ha endeudado de forma reiterada, no se paga a proveedores, al menos a los que no dan “moche”, el centro de la ciudad se ha convertido en un extenso y desorganizado mercado informal, con incremento excesivo del ambulantaje en la propia plaza cívica y calles del centro de la ciudad. Pero nadie dice nada, ni siquiera los regidores de Morena y PT, que tienen acceso a información privilegiada, pues son ellos quienes aprueban las acciones de gobierno, no informan ni a los militantes de sus partidos a que empresas se les adjudican las obras, quiénes son los dueños reales, al menos para saber empresarios constructores han dejado de ser confiables. Pero, para nuestros representantes populares, regidores y legisladores, todo marcha a la perfección.
SIMULACIÓN DEL GOBIERNO EN EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER
Hace algunos meses, en la región de Tierra Caliente del estado de Guerrero, en los límites con Michoacán, se gestó un movimiento en las redes sociales invitando a la rebelión en contra de las organizaciones delictivas, ante la inanición de las fuerzas armadas de la nación, a las que proporcionaban información táctica, identidad y ubicación de los objetivos criminales, aliados, familiares cercanos, establecimientos comerciales y guaridas.
La estrategia mediática, empleada en redes sociales empezó a causar efecto en la población, algunas personas se engancharon y comenzaron a colaborar con el supuesto movimiento libertario de Tierra Caliente, aportando información y convocando a la formación de otro grupo armado antagónico. Presionando con ello a las autoridades del gobierno estatal, que simuló un operativo en contra del crimen organizado en la región, aparentando dar un fuerte golpe, con cateos y decomiso de vehículos clásicos y de lujo.
Los operativos, cateos y decomisos, obligaron a su vez a presidentes municipales (la mayoría del partido en el poder federal y estatal), así como diputados federales y estatales, a organizarse para, bajo el pretexto de defender a la población de los embates, corruptelas y saqueos de las corporaciones policiacas, realizar bloqueos y paralizar la actividad productiva y comercial en la región, hasta que obligaron al gobierno del estado detener los operativos y supuesta persecución a los cabecillas delincuenciales, volviendo a la “normalidad”, los capos libres y trabajando, las autoridades en paz y ganando, y el pueblo acostumbrándose a la doble tributación.
Algo parecido sucede en Michoacán… incluso a nivel federal… las autoridades sólo simulan cumplir la obligación Constitucional de proteger la integridad física y patrimonial de la población, brindar paz y seguridad a los contribuyentes, así como prevenir conductas antisociales, combatir el delito, perseguir y detener a los delincuentes. Pero en realidad no existe prevención, ni combate, nada más reacción.
Tal vez usted que nos lee ha notado que cada vez que se suscita un enfrentamiento de grandes dimensiones, bloqueos e incendio de vehículos, no hay autoridades policiacas en la zona del desastre, llegan cuando todo pasó sólo a recoger cadáveres y ver como los automóviles son consumidos por el fuego. Luego realizan anuncios espectaculares con la llegada de cientos de elementos militares y policiacos al estado, pero nada pasa, la presencia de las organizaciones delictivas se incrementa, lo mismo que los zafarranchos, sin que haya detenidos con peso específico.
Y cuando la población comienza a hartarse o se acercan procesos electorales, la simulación del gobierno se incrementa, fingiendo operativos en contra de poderosos objetivos criminales que resultan infructuosos u ofreciendo recompensas a quien proporciones información (que obviamente nadie hará, pues no se confía en las autoridades, que normalmente están al servicio o en coordinación con quiénes en apariencia combaten).
La más reciente muestra de postración del estado mexicano al crimen organizado se hizo evidente en Chipas, en el transcurso de la semana, cuando caravanas de grupos armados se trasladaban con absoluta libertad por carreteras sureñas y eran recibidas con aplausos y porras de pobladores, sin que la festividad fuese alterada por fuerzas de seguridad oficial alguna.
Hace algunas semanas, en la Mañanera, el presidente negó que hubiese violencia en Chiapas y visiblemente irritado refutó a un periodista que le informaba que hay zonas en el país en las que resulta imposible realizar trabajo periodístico de campo y una de ellas es Chiapas, donde se ven pasar caravanas de vehículos con personas armadas en corredores que van de San Andrés, San Cristóbal, Teopisca, Comitán, frontera Comalapa, “y no se les está deteniendo”.
El comunicador explicó al presidente tener documentado como los desplazados por la violencia, ante la falta de apoyo del gobierno, se ven obligados a regresar… “Pero ustedes, esa información la reciben como si fuera un ataque político a su gobierno y no es así”. Abruptamente fue interrumpido por el mandatario nacional, afirmando que sí, que estaba el periodista es esa lógica, de atacar a su gobierno con esas afirmaciones que él -el presidente- tenía derecho a disentir, pues la visión que AMLO tiene es diferente y los chiapanecos son los que tienen la última palabra.
En Michoacán, en medio de la confusión social y angustia de su familia, por la privación de la libertad de la presidenta municipal de Cotija, los constantes enfrentamientos y asesinatos en Tierra Caliente y ejecuciones en Zamora, municipio convertido en el más peligroso del planeta, corporaciones policiacas realizaron un operativo en esta última región, supuestamente contra “objetivos criminales” reunidos en una fiesta, que resultó fallido, ocasionando quema de vehículos en toda la región y bloqueos carreteros, sin que hubiese detenidos.
Ya se ha hecho costumbre la omisión de las autoridades en el combate a la criminalidad, y cuando actúan, los operativos fracasan. Ocasionando ambas prácticas, la negligencia y simulación, desgracias a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: