SINOPSIS POLÍTICA
SINOPSIS POLÍTICA
Por: J. Salatiel Arroyo Zamora
UNOS CORRETEAN LA LIEBRE, OTROS SIN CORRER LA ALCANZAN
Sin duda, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela es de los pocos personajes de la vida pública en la región que cuenta con capital político propio, que no ha menguado, a pesar de los exiguos resultados que se tienen como gobierno y el desgaste propio en el ejercicio del poder, pero también se debe aceptar que esa fuerza política propia no le alcanza para ganar una elección por sí sólo, como candidato independiente. Es decir, necesariamente requiere de la alianza y apoyo de las estructuras partidistas, como lo hizo para lograr la alcaldía.
Al respecto, cada vez es más reiterado el rumor de que Toño se va de la alianza que lo hizo presidente municipal, para convertirse en candidato de Morena, por la vía directa o a través del Partido Verde o el PT; lo acepten o no la base militante y fundadores, pues ellos no mandan, los que deciden, son los dueños del partido y con esos Ixtláhuac ha estrechado relaciones, se ha convertido en “amigo” personal del gobernador del estado y en cercano a la candidata presidencial, y contra eso, ningún otro aspirante, por muy fundador que sea de Morena, puede competir.
Por lo anterior, se afirma que el presidente de Zitácuaro (por la alianza PRI-PAN y PRD), será ahora candidato de Morena-PVEM y PT. Sólo es cuestión de tiempo, armar un buen argumento para no verse ingrato y desleal (que podría ser autodescribirse como político ciudadano… ese no falla ante la ingenuidad del electorado), pero sobre todo definir en que candidatura representará a la 4T, donde podría encontrar menos resistencia interna y posibilidad de proyectar a sus hermanos a futuras pretensiones de espacios de poder. No importa que se desplace a los constructores del partido, la política en eso se ha convertido, en un juego perverso de monopolio del poder, para avasallar.
Algunos analistas revisan la posibilidad de que Ixtláhuac sea candidato a la presidencia municipal, dónde desplazaría a los liderazgos más sólidos de Morena, representados por Rosa María Salinas Téllez, Mary Carmen Bernal Martínez y Emma Rivera Camacho. Para amortiguar el descontento de la imposición, inventarán el pretexto de la equidad de género, para ello enviarán esbirros a argumentar que siempre han sido mujeres las que han ocupado ese espacio. Pero ahí estaría anotado también Mario Vallejo Estévez. Aunque luego los consuelan con otras ofertas.
Y, aunque se supone estaría impedido jurídicamente para buscar la reelección por un partido, alianza o coalición distinta a la que lo llevó al cargo, para la satisfacción de las ambiciones de los políticos no hay imposibles. El dinero, argucias legales y uno que otro Amparo, todo lo pueden o resuelven.
Otra opción, menos atractiva para Toño, sería la diputación local, que le arrebataría a otros aspirantes, como René Garfias, Rafael Ávila Mejía y Gotardo León Villalobos. Pero si Toño no acepta ese espacio, para ello tiene hermanos y primos, que acostumbran nadar a favor de la corriente, se despojan de ideologías con la misma facilidad con la que hacen negocios a la sombra de la “política”. Mientras que él podría incorporarse a la campaña presidencial y en alguna plurinominal.
Tal vez la mejor alternativa para Morena y aliados sería impulsarlo a la diputación federal, en poder del PT desde hace nueve años y que Toño ya perdió (siendo candidato del PRI), frente a Mario Vallejo, por el PRD. Y que, por lo costoso de la misma, no hay muchos que quieran entrarle. Ahí Juan Antonio no tendría mucha oposición entre los de Morena (con excepción del ex presidente de Tuxpan, Jesús Mora), pero sí más dificultad para ganar.
EL FRENTE AMPLIO POR MICHOACÁN SIN ASPIRANTES DE PESO
Ixtláhuac Orihuela estaba considerado para la reelección, representando al Frente Amplio por Michoacán (PRI-PANPRD), dónde las posibilidades de repetir la victoria son (o eran) altas, pues al interior de los partidos que lo postularon habría menos resistencia que en la 4T y no cargaría con el estigma de la ingratitud y deslealtad. Vicios, que al igual que la mentira, hacen que el individuo pierda el honor y sea repudiado, o al menos no se confíe más en él.
Sin Toño en el frente, los partidos que lo integran tienen la oportunidad de buscar un perfil verdaderamente ciudadano, en lugar de renegados que abandonan las filas para regentearse al mejor postor. Tarea que no resultará fácil, pero es necesaria ante la ausencia de perfiles electoralmente competitivos para encabezar la planilla al ayuntamiento. Que, además, brinda la oportunidad de abrirse a la sociedad en busca de un buen proyecto. Incluso, ir por alguno de los “desplazados” en Morena o el PT ¿Por qué no?
Donde abundan los aspirantes, es a la diputación local, candidatura que se acostumbra cargar en los abanderados a las presidencias municipales, principalmente de la cabecera de distrito. Entre los prospectos del Frente está la diputada local en funciones, Gloria Tapia; la regidora Erika Karina Alvarado Alcantar, el regidor Ulises Romero, Aldo Argueta, Catalina Argüello Flores, entre otros.
Pero a la diputación federal están igual que en Morena, no hay quien quiera apuntarse. Tal vez, en una de esas, las cupulas nacionales podrían convencer a Silvano Aureoles.
Es verdad que Silvano salió de la gubernatura desgastado y hasta repudiado por algunos sectores, particularmente los afines a Morena (a pesar de que a muchos él los hizo y les dio oportunidad de enriquecerse) y esos necesariamente lo van a rechazar, siempre y cuando los intereses sigan siendo opuestos, y a veces, de acuerdo al miedo, es la repulsa… y a Aureoles Conejo le tienen pánico, electoralmente hablando. Pavor que se incrementa al hacer un comparativo entre su mandato y el que se encuentra en funciones, sobre todo en materia de declaraciones.
Silvano, con toda certeza, además de la coordinación nacional en materia de agricultura que se le ha asignado en la precampaña presidencial de Xóchilt Gálvez, tiene un lugar seguro en las listas plurinominales al Senado de la República o Cámara de Diputados, pero como es experto en convertir las crisis en fortalezas y resurgir cuando se le considera aniquilado, además de que le gusta “jugársela” en las urnas, no resulta descabellada la posibilidad de que se venga a buscar la Senaduría, o al mismo distrito de Zitácuaro como candidato a diputado federal, a conseguir votos para Xóchilt. Pues, la operación política, es algo que sabe hacer.
Si Silvano se viene al distrito, encabezando la fórmula para diputado federal, entonces sí sobrarán candidatos a presidente municipal de Zitácuaro, pues algunos intentarán colgarse de los recursos técnicos y materiales del ex gobernador para ganar, y es entendible, pues en política partidista y electorera “todo se vale, menos perder”.
CAMBIOS FAVORABLES EN LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL
Desde que arribó a la Secretaría de Gobierno, Carlos Torres Piña lo hizo para realizar promoción a su persona, en busca de la nominación al Senado de la República. Su labor al frente de la responsabilidad más importante en la gobernabilidad del estado la utilizó como trampolín electoral, no para crear la estabilidad social requerida. Él se enfocó en su proyecto personal y a eso se dedicó; por eso hoy, quien realice una mediana labor en dicha Secretaría, podrá superar con facilidad la parálisis en que se encontraba.
En lo personal considero que la designación de Elías Ibarra Torres como Secretario de Gobierno ha sido una de las pocas decisiones acertadas en la conformación del gabinete, se trata de un funcionario sensible, conciliador e incluyente, que es lo que hace falta, sobre todo la inclusión de los aliados naturales. Pero especialmente urge que los gobernantes y sus funcionarios limiten sus excesos de arrogancia, empezando por aceptar que la situación del estado es delicada -por no decir grave- especialmente en materia de seguridad e ineptitud para contener el avance de la violencia.
Si aceptan la realidad que se padece, empezarán por buscar la solución al problema. El cual urge resolver, antes que más victimas inocentes sean parte de las estadísticas. Ellos mismos pagarían por su negligencia. Una mandataria de Morena desafortunadamente ha padecido ya la tragedia de la ineptitud o complicidad de sus compañeros funcionarios, me refiero a la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, que en la semana fue asaltada por hombre armados que la despojaron de su vehículo.
Ese es el reto mayúsculo del nuevo Secretario de Gobierno, desafío que realmente compete a la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalías General de la República y del Estado, pero alguien debe coordinar, porque en ellos no se percibe voluntad (salvo en la Fiscalía estatal, que entrega trabajos de investigación, ejecución de órdenes de aprehensión y vinculación a proceso).