SINOPSIS POLÍTICA 

Por: J. Salatiel Arroyo Zamora

LA VIOLENCIA CONTINÚA CRECIENDO, EL GOBIERNO TIENE “OTROS DATOS”

No se necesita ser experto en temas de seguridad para darnos cuenta que la violencia en el país y particularmente en esta entidad federativa, se ha estado extendiendo de manera excesiva. Por ejemplo, durante el pasado fin de semana se registraron en el territorio nacional 286 homicidios dolosos, de acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Convirtiéndose en el fin de semana más violento del año, siendo Guanajuato, Jalisco y Michoacán las entidadesmás inseguras y violentas de México. En nuestro estado se suscitaron 30 asesinatos entre viernes y domingo, de acuerdo al SNSP.

La información anterior forzó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a aceptar que los estados citados (Guanajuato, Jalisco y Michoacán) se han convertido en el “paraíso de la incidencia delictiva”, y agregó que hay 240 municipios en el país que actualmente no tienen policía o entregaron la policía municipal a la delincuencia organizada…lo que significa que el gobierno federal al fin se da cuenta y acepta la infiltración del crimen organizado en todas las estructuras del poder público. Luego entonces, no se entiende la razón por la cual no se actúa en consecuencia.

Señalar a Michoacán como un “paraíso de la incidencia delictiva”, caló hondo en quienes gobiernan en el estado, por cierto, correligionarios de quien de manera indirecta los acusa de incompetentes. No obstante tratarse de sus supuestos coordinadores políticos y electorales en esta región del país, quienes de inmediato reaccionaron… no con resultados que los reivindiquen, sino con versiones engañadoras.

Contradiciendo al Secretario de Gobernación, jefe político, líder y guía de Alfredo Ramírez Bedolla, los colaboradores del gobernador de Michoacán se atrevieron a afirmar que durante 2022 han disminuido un 24% los homicidios dolosos en Michoacán: “De enero a agosto, en Michoacán se presentó una disminución de un 24% respecto al mismo periodo del 2021; mientras que, en otras entidades vecinas como Jalisco y Guanajuato, aumentaron su incidencia delictiva en este mismo delito”.

Ante semejante embuste, las reacciones de burla de la ciudadanía no se hicieron esperar, ya que a todos consta que las ejecuciones han venido multiplicándose, lo mismo que los secuestros o “levantones”, desapariciones y extorsiones.

En materia de seguridad pública tanto el gobierno federal como el estatal y los municipales son un rotundo fracaso. Los municipales alegan que han sido superamos por el poderío de los grupos criminales asentados en sus jurisdicciones, el gobierno estatal arguye que la persecución de los delitos efectuados por el crimen organizado es de competencia federal, en tanto la federación insiste en su fallida estrategia de abrazos y no balazos. Lo cierto, es que nadie cumple y los únicos sacrificados son los contribuyentes, el “pueblo bueno y sabio” que con sus impuestos paga para que sus funcionarios, además de recibir mochada de los criminales, utilicen costosos sistemas de seguridad, escoltas y vehículos blindados, con cargo al erario público. Por eso para ellos no pasa nada o tiene otros datos. 

Mientras la población se encuentra en completo estado de indefensión, sumergida en el horror, la muerte y el saqueo, culpando con razón a las corporaciones policiacas. Por ejemplo, en el transcurso de la semana el gobierno de Michoacán difundió la entrega de equipo y vehículos a los municipios del programa FORTAPAZ y los comentarios de la ciudadanía son de incredulidad y rechazo a las acciones supuestamente tendientes al “fortalecimiento de la paz” (que, para fortalecerse, primereo debería existir).

Las opiniones ciudadanas se expresaron en diferentes sentidos, pero nunca en reconocer el “esfuerzo” del gobierno: “Pues con razer y carros nuevos, de todos modospara nada sirven”, “¿Para qué? Si valen para pura madre, los policías son una porquería” … son algunas de las expresiones ciudadanas respecto a las noticias de la dotación de equipo y unidades nuevas para fortalecer la paz en Michoacán.

Sin embargo, tras la mala concepción que de los cuerpos policiacos se tienen en la entidad, existen causas, como la incompetencia y falta de interés real por cumplir con el deber. Pero, particularmente la putrefacción en los altos mandos, que contaminan a la tropa, la que tiene que cargar con la mayor parte de la culpa.

Hoy, cuando el ejército mexicano se dedica a otras actividades ajenas a su función primordial, que es la protección de la patria y de los mexicanos, realizando funciones empresariales y políticas, y la tropa laborando como albañiles; se descubre que son demasiado vulnerablesy que la degradación no podría ser menor en el trabajo policiaco que realizan sus elementos como mandos en los estados.

Otra gran verdad, es que, en materia de seguridad, en Michoacán no se ha exterminado, ni combatido el problema central, la causa real de la podredumbre institucional: la corrupción. Y después de las declaraciones del Secretario de Gobernación, que al fin ha expresado algo congruente: al afirmar que Michoacán es paraíso de la incidencia delictiva… en tierra purépecha empezaron a difundirse lonas con información en contra de los mandos policiacos, revelando datos que ya se sospechaban y que, por la peligrosidad de los imputados (al reunir poderío bélico, económico y relación de complicidad con grupos delincuenciales), los autores de los mensajes han tenido que proteger su identidad, pero ello no obsta para que las acusaciones deban ser investigadas por las autoridades respectivas.

Además de la información plasmada en las lonas, se han filtrado denuncias con graves imputaciones a los altos mandos, que van desde trata de blancas, acoso y abuso sexual, perversión y fomento de la prostitución en la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, así como presionar favores sexuales a cambio de espacios en dicha institución. Hasta despojar a los elementos de menor rango del apoyo de Ban Bajío, para favorecer a colaboradores cercanos, entre ellos amantes y familiares de los directivos de la corporación. 

Ya se tenía conocimiento que las prácticas de extorsión y pago de cuotas continuaban en esa dependencia y que los grandes jefes policiacos se dedican a todo, menos a procurar la seguridad de los michoacanos. Pero ante las nuevas acusaciones, provenientes de los mismos elementos policiacos, se corroboran las causas y motivos de la creciente inseguridad y violencia en el estado, convertido en “Paraíso de la incidencia delictiva”.


     LOS POLÉMICOS ASPIRANTES

Y, mientras el país se desangra por la ineficacia de sus líderes, el activismo político sigue su marcha imparable. A nivel nacional, Adán Augusto López, hermano por afinidad del presidente de México, comienza a ganar notoriedad por su operación política del amago y la coacción, robando terreno al resto de aspirantes presidenciales de la 4T (ante el mandatario nacional), por encima de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Gerardo FernándezNoroña. Pero aquí, en el régimen de la 4T, sólo existe un gran elector, el que decidirá quien deba sustituirlo en el trono. Él es Andrés Manuel López Obrador, quien, por su peculiar carácter y “raras” resoluciones, podría sorprender a todos con sus decisiones. 

Lo anterior demuestra como todo el poder de la patria ha sido concentrado y entregado a un solo hombre, frente a una oposición fracturada, con una dirigencia nacional priista empinada y presta para ser penetrada y manipulada por su más fiero adversario, construyendo un amasiato perverso ysadomasoquista, donde ambas partes disfrutan la humillación y maceración. Una repudia a la otra, pero se unen en alianza. En tanto la parte sumisa alega haber sido amenazada con perder los privilegios y parte del botín indebidamente obtenido, optando por la impunidad que le confiere quien había prometido acabar con ella.

En lo local, recientemente generó polémica en un grupo de WhatsApp la publicación, bien intencionada, de un integrante, quien difundió y aduló una acción caritativa de la diputada federal Mary Carmen Bernal Martínez, en cuya fotografía aparecía la representante popular donando una silla de ruedas a una persona con problemas de discapacidad.

Las reacciones fueron adversas a la diputada, por incumplir sus labores legislativas y como representante de los pobladores del distrito, especialmente en materia de seguridad pública, al ser ella integrante de coalición mayoritaria en la Cámara de Diputados y parte del régimen totalitario y dominante en el país. Sin que se esgrimieran argumentos sólidos en su defensa. Sin embargo, los críticos de la próxima aspirante a la presidencia municipal de Zitácuaro, no son, ni se acercan, a la mayoría de electores zitacuarenses. Solo representan un pequeño grupo de profesionales del derecho, personas analíticas, difíciles de manipular, mientras que la inmensa mayoría de votantes son todo lo contrario. Luego entonces, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez resulta un proyecto atractivo a la presidencia de Zitácuaro, por la coalición Morena-PT-PVEM.

Otra opción a la alcaldía de la H. Ciudad de la Independencia, continúa siendo Rosa María Salinas Téllez, quien no ha dejado de trabajar con ese propósito. Mientras que, igual que a nivel nacional, la oposición en Zitácuaro se encuentra desquebrajada y sin perfiles competitivos, al menos que la opción sea la reelección de Juan Antonio Ixtláhuac o la diputada local Gloria Tapia. Pues al momento solo se perciben dos o tres regidores intentando trascendercon algunos trabajos de gestión. Fuera de ellos, nadie más se reactiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: