El Senado, objetivo de Ernesto Núñez

Por: J. Salatiel Arroyo Zamora
Morelia, Michoacán. – Cuatro veces ha sido diputado, doselecciones conquistadas en las urnas y dos por la vía plurinominal. Primero se convirtió en legislador federal, ganando el distrito X de Morelia; después representó a lademarcación local XI, de la misma capital michoacana. Para,posteriormente, ser parlamentario dos veces más, por el principio de representación proporcional, en el Partido Verde Ecologista de México. Ahora su sueño –afirma- es convertirse en Senador de la República. “Pero es un sueño, no se trata de ninguna obsesión o capricho. Si no se da, no pasa nada… desde pequeño ha sido un sueño y en esa ruta seguiremos trabajando”.
Lo anterior fue admitido en diálogo con El Despertar por Ernesto Núñez Aguilar, a quién se le requirió su opinión, como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, respecto a la instalación en Michoacán de empresas como Arauco, que, en otros países, incluso en su nación de origen, ha causado devastación ambiental. Manifestándose el diputadolocal a favor del desarrollo y la generación de empleos, pero cuando se trata de empresas con antecedentes de que han acabado con bosques, han contaminado ríos, se debe estar con las “antenas alertas”. Sobre todo, tiene que cuidarse que haya aplicación de la normatividad al cien por ciento.
“Tenemos que ver que esta empresa esté apostándole a nuevas tecnologías, que realmente esté abierta un desarrollo sustentable, que nos digan dónde van a estar reforestando. Tiene que haber un programa integral muy completo; porque si no, en cinco o diez años vamos a estar viendo problemas muy serios en toda esta región”.
Respecto a las crecientes y descontroladas plantaciones de aguacate, manifestó que como partido político han planteado que aquellas huertas que no están en terrenos destinados a ese propósito agrícola, tiene que haber sanciones muy fuertes. Tienen que desmantelarse las huertas y volver a plantar bosque.
Propuso que, de ahora en adelante, las huertas que ya están montadas en lugares que no eran para ese uso, por lo menos exigir a los dueños y poseedores que contribuyan con un 15 y 20 % de la superficie plantando árboles generadores de oxígeno, para que no sea tan grande el daño ambiental. Porque el asunto del aguacate está siendo el principal cáncer. Tiene que haber sanciones muy fuertes, tiene que revisarse que las huertas estén en predios de uso agrícola. Pero donde cambien los bosques, los quemen o talen para establecer huertas, tiene que aplicarse la normatividad que ya existe y se tienen que desmantelar.
“Sabemos que atrás de esto hay intereses oscuros o de otra índole, pero debe haber sensibilidad y la fuerza de la ley para actuar en contra de estas personas”.
Respecto al tema electoral y sus aspiraciones personales, manifestó que la política es incierta, inestable, depende de muchos factores. Se tienen que dar muchas circunstancias para que puedan avanzar los proyectos personales y partidistas; primero, seguirá trabajando en hacer crecer al partido (PVEM), que, en Michoacán, asegura, ha avanzado mucho, el electorado los ha aceptado, pues han tenido el tino de impulsar buenas candidaturas.
Pero, en lo personal, compartió que su sueño, desde muy joven, ha sido ser Senador de la República. “No es ninguna obsesión, no es un capricho. Yo siempre trabajo para generarme las mejores condiciones, y si no se dan, no pasa nada. Pero desde pequeño ha sido un sueño y en esa ruta seguiremos trabajando”.