Aumenta el costo de la electricidad para los sectores industrial, comercial y residencial

Ciudad de México, a 02 de enero de 2017.- Este lunes se dio a conocer un aumento a las tarifas eléctricas para los sectores industrial, comercial y doméstico de alto consumo. Las tarifas eléctricas para los clientes de bajo consumo se mantienen sin aumento.

En comparación con diciembre de 2016, en enero de 2017 las tarifas para el sector industrial aumentan entre 3.7% y 4.5%. Para el sector comercial, las tarifas registran incrementos de entre 2.6% y 3.5% en el mismo periodo. Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento “marginal” de 2.6% de diciembre de 2016 a enero de 2017.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) justificó el aumento en las tarifas por los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en diciembre de 2016. “Es así que el precio del gas natural que la CFE utiliza en sus procesos de generación se incrementó 77% en diciembre de 2016 respecto a diciembre de 2015. Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas”.

Señaló que a pesar del marcado incremento en el precio del gas natural, este combustible sigue siendo cerca de 30% más barato y menos contaminante que el combustóleo en los procesos de generación de electricidad.

“Además, el precio del carbón importado aumentó 72.8% en el mismo periodo, asimismo, el precio del carbón nacional se incrementó en 7%.

“En total, el impacto de estos aumentos en los energéticos, se tradujeron en un incremento de 54% en el Índice de los Costos de los Combustibles utilizados para generar energía eléctrica de diciembre de 2016 respecto a diciembre de 2015”.

El aumento en el precio de la electricidad no afecta a los clientes de bajo consumo, quienes pagarán lo mismo que en diciembre de 2016, sumando ya 25 meses consecutivos sin que se registren incrementos. “Cerca del 99% de los hogares en México se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes de la CFE”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: