Comunidades indígenas exigen a la CDMX un centavo por litro de agua

-El vital líquido que se consume en el Valle de México es abastecido por bosques del oriente de Michoacán.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich.- Comunidades indígenas de la región oriente de Michoacán demandan al gobierno de la Ciudad de México, al Estado de México y al gobierno federal “Pago por Servicios Ambientales”. Exhortan quecontribuyan a la conservación de los bosques productores de agua, pagando un centavo por cada litro abastecido a dichas urbes.

Los inconformes se manifestaron en el Zócalo de la Ciudad de México para demandar justicia hídrica hacia el Oriente de Michoacán. La diputada michoacana, María de la Luz Núñez Ramos, quien es integrante de la Asociación Civil “Pueblos del Agua” desde hace más de dos décadas, se encargó de dar el banderazo de salida a la caravana.

Sostuvo que los bosques del oriente de Michoacán aportan el 40 por ciento del consumo total de agua en la Ciudad de México y el Estado de México, a través del Sistema Cutzamala, desde hace más de medio siglo. 

Explicó que el transporte del líquido vital asciende a 15 mil litros por segundo, para un total de  480 hectómetros cúbicos de agua al año.

De manera gráfica detalló que es el equivalente a un estanque de 40 kilómetros de largo x 40 kilómetros de ancho x 40 kilómetros de profundo, cifra que equivale a 480 mil millones de litros cada año.

Denunció que la tala inmoderada, los incendios provocados, la sustitución de coníferas por plantíos aguacateros, la sobreexplotación de los mantos acuíferos y cuerpos de agua están acabando con las principales fábricas de agua y oxígeno.

“Los bosques mueren lentamente y el agua se agota a ritmo creciente. Actuamos hoy, o mañana será demasiado tarde”, agregó la diputada morenista.

La manifestación fue acordada democráticamente en el seno del Consejo de los Pueblos del Agua, con la finalidad de entregar en Palacio Nacional y en la Jefatura de gobierno de la CDMX una solicitud.

El documento, dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador, exige la retribución por los servicios ambientales que los bosques del oriente de Michoacán prestan a los pobladores, instituciones y empresas de los Valles de México y Toluca.  

En la manifestación participaron comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios, todos ellos titulares, dueños, cuidadores y defensores de fábricas de agua y oxígeno del oriente michoacano.

La caravana estuvo integrada por mujeres y hombres de comunidades y pueblos originarios de los municipios de Angangueo, Ocampo, Hidalgo, Tuxpan y Zitácuaro, 

“Demandamos que el pago por Servicios Ambientales sea reconocido en el Presupuesto de Egresos de la Federación y del Estado, así como la retribución a Michoacán en razón de un centavo por cada litro de agua que aportamos al Sistema Cutzamala”, expresaron los inconformes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: