Dos millones y medio de nuevos pobres en México

-Afirma dirigencia nacional de la CNC.
H. Zitácuaro, Mich. – Leticia Barrera Maldonado, dirigente de la Confederación Nacional Campesina, afirmó que en los últimos años la falta de apoyos e incentivos al campo ha generado una triste realidad, por lo cual se ha incrementado a dos millones y medio el número de nuevos pobres en México. La gran mayoría viven en la zona rural.
Además, no hay programas que incentiven la productividad, se encarecen los granos y en consecuencia se incrementa el costo de la canasta básica. A la fecha, cuatro millones de hectáreas se han dejado de sembrar.
Durante su visita a Zitácuaro, la líder participó en el reencuentro distrital de la Confederación Nacional Campesina, asistieron el diputado Felipe de Jesús Contreras Correa, dirigente de la CNC en Michoacán, la diputada Gloria Tapia Reyes, autoridades ejidales, entre otros invitados.
Barrera Maldonado destacó que a la población leendulzaron los oídos de tener un campo prospero, un campo productivo, un campo donde pudieran estar pendiente de los apoyos para que la parcela fuera rentable y tuvieran liquidez económica.
A cuatro años del gobierno federal fueron retirados los programas de fertilización del campo, no hay un programa para recibir un tractor y poder cambiar el mecanismo de labranza.
Desaparecieron los programas de comercialización que le ayudaba a los productores para incentivar la producción y buscar alternativas para que los agricultores pudieran vender a buen precio lo que producía su parcela.
Lo mismo ocurrió con el seguro agrícola, los productores invierten lo poco que tienen, a pesar de los altos costos de los fertilizantes, invierten para la producción de sus parcelas lo poco que tienen. Incluso venden su ganado o venden lo que tienen al alcance de su mano. Ese seguro les permitía recuperar su inversión en caso de una helada, una inundación o una plaga.
Fue quitado el programa de fomento ganadero para todos aquellos que tienen ganado, porque saben lo difícil que es sacar adelante esta actividad. Y si no se tiene el acompañamiento de las dependencias del gobierno todavía se complica más.
Para terminar de perjudicar todavía más a los trabajadores del campo, con este gobierno, hace tres días llegó la iniciativa firmada por el Presidente de la República para desaparecer la Financiera Nacional. La Financiera Nacional que sustituyó al Banco Rural, ambas representaron una lucha, surgieron para quienes quisieran hacer producir sus parcelas
Desafortunadamente este gobierno no tiene visión para poder ayudar al campo, cada día el campo está peor, en estos últimos cuatro años se redujo el presupuesto a más del cuarenta por ciento. Explicó que sin recursos económicos no se pueden desarrollar los programas.
Es importante que el gobierno asuma su responsabilidad y ejecute políticas públicas que permitan a la gente campesina tener viabilidad. No se puede permitir que se dejen de sembrar hectáreas, que se sigan dejando desembrar las parcelas. A la fecha van cuatro millones de hectáreas que se han dejado de sembrar.
Esto ha traído una triste realidad, por lo cual se ha incrementado a dos millones y medio el número de nuevos pobres, la gran mayoría están en la zona rural y no contentos con esos programas que no incentivan la productividad, se encarecen los granos y en consecuencia se incrementa el costo de la canasta básica. Que lo que costaba en el 2018 un kilo de carne en 80 pesos, hoy cuesta 170, y así el frijol.
Invitó a los presentes a tomar conciencia, a “juntos nos reactivemos. La CNC ha estado con ustedes en la lucha, en la formación de institución, para brindar apoyos a la gente del campo, ha estado fomentando e incentivando la educación, así como la salud en las clínicas rurales. Hoy tenemos que reinventarnos”, les convocó.