Masa de aire frío originará fuertes vientos, lluvias y baja de temperaturas en distintas regiones de México
Ciudad de México, a 29 de enero de 2017.- Este día, el frente No. 25 se extenderá sobre el oriente de la Península de Yucatán, y su masa de aire frío cubrirá gran parte de la República Mexicana, favoreciendo potencial de lluvias fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste del territorio, ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche, sobre la mayor parte del país, evento de «Norte” con rachas de viento superiores a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y superiores a 70 km/h en el litoral del Golfo de México; así como posible caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Por otra parte, la corriente de aire frío en niveles superiores, mantendrá marcado descenso de temperatura en el noroeste y norte del país, además de potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
Se esperan intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca;
intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz; lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias escasas o lloviznas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Existe potencial de nieve o aguanieve en sierras de Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Cielo medio nublado. Nieblas en zonas de valle y heladas en zonas de montaña durante las primeras horas de la mañana. Viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 8 a 10°C. En el Estado de México temperatura máxima de 20 a 22 °C y mínima de -2 a 0°C.
Península de Baja California: Cielo medio nublado, lloviznas, ambiente frío, viento fuerte con rachas superiores a 60 km/h, y oleaje elevado en zonas costeras.
Pacífico Norte: Cielo despejado, ambiente frío en zonas altas de Sonora. Viento del norte y noroeste, con rachas superiores a 60 km/h y oleaje elevado en las costas de Sonora y Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo despejado, ambiente caluroso y viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80% probabilidad de tormentas puntuales intensas en Chiapas y tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca. Bancos de niebla en zonas serranas. Ambiente templado y caluroso. «Evento de Norte» con rachas superiores a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo nublado, 80% probabilidad de tormentas puntuales intensas en Tabasco, tormentas fuertes en Veracruz y lluvias escasas en Tamaulipas. Bancos de niebla. Ambiente templado y «evento de Norte» con rachas superiores a 70 km/h a lo largo del litoral.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos. Bancos de niebla. Ambiente cálido. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 70 km/h en Yucatán y Campeche.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, lluvias escasas en Chihuahua, Coahuila Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Ambiente frío con nevadas o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. Bancos de niebla. El viento soplara del norte y noreste de 40 a 55 km/h.
Mesa Central: Cielo parcialmente nublado. 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Puebla y lluvias escasas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tl. Bancos de niebla. Ambiente cálido y viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h.