Ni los animales se salvan de la crueldad en Michoacán

-En incremento el maltrato.
Por: Esteban Patricio M.
La controversia por maltrato animal pareció replicarse en Michoacán, después de un caso en Estado de México que causó controversia nacional. Pero en nuestro estado, no es solo cuestión de dos casos que llaman la atención en Uruapan y Zamora, sino todo un fenómeno que está en aumento.
Durante las últimas dos semanas las redes y noticieros se inundaron, primero con las imágenes de un sujeto que iba saliendo de una carnicería y cargó a un perro, que iba pasando, para lanzarlo dentro del cazo de carnitas que estaba hirviendo, afuera del negocio.
Luego trascendió que se había ubicado al sujeto y fue detenido. Después se dio a conocer que iba saliendo de ese negocio porque fue a amenazar a sus propietarios y lanzar al perro al aceite hirviendo fue una forma de intimidarlos.
Aquella escena, primero fue presenciada por el dueño de la mascota, un niño de apenas 11 años, y luego fue difundida en video y terminó en la detención del sujeto, quien resultó ser agente activo de la policía de la Ciudad de México.
La historia generó una avalancha de dudas e indignación, pero ahora algo similar ha pasado en Michoacán.
ACABAN CON LA VIDA DE HÉROE DE CUATRO PATAS EN URUAPAN
El pasado viernes 2 de junio, a través de su cuenta “Bomberos Profesionales de Uruapan A.C.”, los tragahumo de esta ciudad pidieron apoyo para encontrar a “Mushu”, un perro de raza pastor belga, que era parte del equipo para labores de rescate.
Mushu desapareció la misma mañana de ese 2 de junio de las instalaciones de los bomberos, ubicadas en la colonia Elías Pérez Avalos y no tenían rastro de su paradero, por eso solicitaron apoyo y compartieron un par de fotos del can.
Lamentablemente, dos días después, en las mismas redes sociales de los bomberos, dieron a conocer que Mushu fue encontrado sin vida y la causa de la muerte había sido envenenamiento.
La indignación en los comentarios de la publicación se hizo expresa rápidamente, también la solidaridad, pues usuarios ofrecieron cachorros para los bomberos, aunque estos mencionaron que aún no deciden si los aceptarán.
Hasta ahora no se ha dado a conocer si los bomberos interpusieron alguna denuncia por este caso.
OTRO CASO EN ZAMORA
El 30 de mayo pasado, el activista y creador de contenido de redes sociales Zadrigman expuso el caso de un indigente que lanzó a un perro desde un puente, pero estaba amarrado del cuello y murió estrangulado.
La persona fue grabada por otros ciudadanos que trataron de impedir que lo hiciera, o que subiera rápido al animal, pero cuando lo hizo ya no tenía signos vitales.
Ahora también hay reclamos para que se castigue este caso en la ciudad de Zamora, pues ocurrió casi en los mismos días que el de Scooby.
OTROS RECIENTES
El pasado mes de diciembre de 2022, media centena de animales silvestres que se encontraban al interior de un inmueble, en la colonia Jardines del Rincón en Morelia, había sido denunciado por maltrato animal.
Fue a través de alertas ciudadanas que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tuvo conocimiento de que una vivienda albergaba una diversidad de animales en condiciones no óptimas para ellos.
Se localizó a 50 animales de la vida silvestre, entre los que había, guacamaya roja, varios pericos atoleros, loros cabeza amarilla, un mono araña y una serpiente; pero, además, dos fueron encontrados sin vida.
No hubo ninguna persona detenida
LOS CASOS EN AUMENTO
Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en 2019 hubo 85 casos documentados de maltrato animal, mientras que para 2022 las cifras cerraron prácticamente igual, con 147 investigaciones iniciadas por este delito.
Esto significa que entre el 2019 y el año 2022 hubo un incremento de 73 por ciento y en total en ese lapso hay una suma de 507 casos de maltrato.
Apenas el pasado mes de marzo de 2023 una regidora del ayuntamiento de Morelia expuso que en lo que va de 2023 se han incrementado los casos de maltrato animal en Morelia, con un promedio de entre 40 y 60 denuncias a la semana registradas en el Centro de Atención Animal y específicamente en lo que va de estos siete días recientes, hasta 10 demandas al día.
Otro dato expuesto recientemente, es que en Michoacán existen cerca de 2 millones de canes, entre mascotas y en situación de calle, de acuerdo con el cuerpo de la iniciativa presentada en el Congreso la semana pasada, sobre reinserción canina.
Cabe mencionar que apenas en noviembre pasado, el Congreso local aprobó castigar con uno y hasta cuatro años de prisión, y de 50 a 500 días multa, a quienes cometan crueldad animal; sin embargo, la aplicación de estas sanciones es lenta y los propios rescatistas y activistas en la entidad han admitido que el personal en la Fiscalía General de Michoacán no es suficiente para cubrir las denuncias que hay en este delito.
Pero ¿Por qué estas medidas legales de defensa a los animales? Estas se establecen para el respeto que se debe tener hacia todos los seres vivos del planeta, dando así valor a la famosa frase de Mahatma Gandhi, cuando dijo que un país o civilización se puede juzgar en la forma en la que tratan a sus animales.
Entonces, este aumento en maltrato animal en Michoacán ¿Tendrá algo que ver con su entorno de violencia en general?