Obras artísticas de zitacuarense en el teatro Juárez

–Como parte de las actividades culturalesconmemorativas a la Suprema Junta Nacional Americana.
H. Zitácuaro, Mich.- Carlos Carmona Elmore, artista zitacuarense, de profesión arquitecto, puso en marcha exposición de su autoría, titulada: “Arte, espacio y obra”, a partir del día miércoles 16 de agosto, en el “lobby” del Teatro Juárez. Entre sus muestras están algunos posters conmemorativos a la “Feria Anual” del 5 de febrero yestelas en mosaico de la plaza cívica “Benito Juárez”.
Se encuentra también una pintura de la iglesia perteneciente a la tenencia de Coatepec de Morelos, así como del Cereso Regional, ubicado en la comunidad de Nicolás Romero.
Carlos Carmona es originario de Zitácuaro, Michoacán, graduado en Arquitectura por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Azcapotzalco, realizó estudios de Posgrado en Planeamiento, Diseño y Construcción de Espacios Educativos, Arquitectura del Paisaje, Luminotecnia, Diseño de Interiores, Planificación de Hoteles y Diseño de Mobiliario.
Cuenta con 9 años como docente en la UAM, siendo además coordinador general del curso de diseño de espacios interiores a nivel Posgrado.
Carmona Elmore laboró como diseñador y gerente de proyectos en el despacho “Legorreta Arquitectos” durante dos años, así como director de Proyectos en la compañía “Ochoa y Asociados” por un período de cinco años.
Su historial es muy diverso, es así mismo técnico especialista en construcciones escolares, catalogado por OEA y UNESCO, para CONESCAL.
Ha participado en diseño de proyectos de centros escolares y educativos, hotelería, centros de consumo y restaurantes, departamentos, casas habitación, oficinas, comercios, reclusorios y diseños de interiores y mobiliario.
Como profesional cuenta con más de 40 años de experiencia y en el ramo de la construcción tiene 30 años.
Ha realizado obras en gran parte del territorio mexicano, así como en Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Nicaragua, Salvador, Guatemala y China, como socio y fundador de Eclipse Arquitectos.
De igual manera ha escrito artículos, ensayos y publicaciones de obras para algunas revistas de nivel profesional en el tema de la arquitectura, diseño y construcción.
Bajo su autoría hay tres libros que llevan por título: “Diseño de Proyecto de Centro de Artes de Michoacán”, “Las Raíces Perdidas” y “Detrás de la Pluma”.