Otra alcaldesa víctima del crimen en Michoacán

Otra alcaldesa víctima del crimen en Michoacán

Por: Esteban Patricio M.

La seguidilla de alcaldesas, alcaldes y funcionarios municipales víctimas de la inseguridad, sigue alargándose en Michoacán. Un nuevo secuestro se suma a estos ilicitos, el de la alcaldesa de Cotija.

Durante el pasado fin de semana la privación ilegal de la libertad de Yolanda Sánchez Figueroa se convirtió en tendencia y volvió a prender las alarmas en el tema de seguridad en Michoacán.

¿QUIÉN ES YOLANDA SÁNCHEZ?

Yolanda Sánchez es originaria de la localidad de Plan del Cerro, perteneciente a Cotija de la Paz, Michoacán, es hija de la señora Sara Figueroa Mendoza y del señor Jesús Sánchez Chávez.

Es la primera mujer que se convirtió en Presidenta Municipal de Cotija, uno de los municipios colindantes con Jalisco, de 504.05 kilómetros de extensión y unos 14 mil 500 habitantes.

La elección de junio de 2021 la ganó con tres mil 486 votos a su favor, portando los colores del Partido Acción Nacional, por encima de los mil 833 de su contrincante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En su currículum, Yolanda Sánchez expone que cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), carrera de la cual se graduó en 2010. se ha desempeñado como abogada y asesora jurídica en temas relacionados con el Derecho Civil, mientras que cuenta también con experiencia en el sector agrícola.

En su información pública no se detalla sobre algún padecimiento de salud grave, pero la necesidad de acudir a citas y revisiones médicas la ha hecho separarse momentáneamente de su cargo en al menos dos ocasiones, durante 2023.

La primera de estas ocurrió en abril, el mismo mes en el que un grupo de civiles armados entró de forma violenta a la cabecera municipal y le exigió a Sánchez Figueroa que designara funcionarios de Seguridad Pública que trabajaran bajo las órdenes del grupo criminal.

El 1 de abril atacaron la presidencia municipal y luego el 17 de abril cuando presuntos agentes de Guardia Civil irrumpieron en las instalaciones de la policía de Cotija y amenazaron a los agentes con que tenían que huir y no podían regresar.

La segunda ocasión fue el pasado 22 de septiembre, cuando viajó a Zapopan, Jalisco, para una cita médica, pero en esta ocasión la situación fue más grave.

EL SECUESTRO

Según información recabada por la Fiscalía General de Jalisco, la alcaldesa acudió el sábado 23 de septiembre a una cita médica y luego, en compañía de dos mujeres familiares suyas, visitó la Plaza Antares para realizar algunas compras.

Aproximadamente a las 18:55 horas, cuando iban del centro comercial hacia su hotel, fueron interceptadas primero por un sujeto en motocicleta y luego por un comando de sujetos armados, quienes se llevaron a la funcionaria.

Después de ser raptada, se reveló que la presidenta municipal habría recibido amenazas de muerte.

Unas horas después del hecho, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla publicó una foto en su cuenta de facebook, en la que se le mostraba haciendo ejercicio, “Hoy iniciamos nuestro domingo en el gym ¿ustedes hicieron hoy un poco de ejercicio?” decía el texto que acompañaba la imagen. La publicación le valió algunas críticas, y hubo comentarios donde le pidieron ver por el caso de la alcaldesa.

LA INVESTIGACIÓN

Durante la mañana del lunes siguiente, Luis Joaquín Méndez, fiscal General de Jalisco, a través de un video mensaje adelantó que el secuestro de la presidenta municipal de Cotija, Michoacán, fue dirigido, al tiempo que se identificaron algunos vehículos que participaron en el hecho.

El mismo funcionario confirmó que había amenazas en contra de la alcaldesa y esa era una de las líneas de investigación a seguir.

SU LIBERACIÓN

Cuatro días después, la mañana del 26 de septiembre, la alcaldesa finalmente apareció con vida.

Las autoridades confirmaron que la propia alcaldesa fue quien alertó a Omar Alfredo Santillán, secretario de Seguridad Pública de Cotija, sobre su liberación.

Se supo que poco antes de las cinco de la mañana, Yolanda Sánchez fue abandonada en una localidad ubicada entre los municipios de Jiquilpan y Cotija, hizo la parada a un autobús de pasajeros y le permitieron subir.

Una vez arriba pidió prestado un teléfono celular y le llamó a Santillán para decirle que se encontraba en un autobús con destino a Zamora, el funcionario municipal solicitó apoyo de la Guardia Nacional para rastrear el viaje e interceptar la unidad en la que viajaba la alcaldesa.

A las 6:15 horas, los agentes alcanzaron el vehículo a la altura del municipio de Villamar y resguardaron a la edil para trasladarla con su familia.

REAPARICIÓN

Apenas unas horas después de su liberación, la alcaldesa apareció en un video, en el cual agradeció el apoyo de quienes cooperaron en su liberación.
La grabación fue realizada en el Cabildo de Cotija y Sánchez Figueroa aseveró que en su pueblo (Cotija) son más los buenos.

En el mensaje también se escucha un agradecimiento a distintos actores políticos. “Agradezco al presidente de la República, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador por su apoyo, porque estuvo al pendiente para coordinar los diferentes niveles de gobierno para que se realizara la búsqueda de mi persona y pudiera regresar con bien”.

Luego, en una entrevista con Carlos Loret de Mola la funcionaria detalló que, “Sí fue un secuestro político. No hemos decidido si seguiremos como alcaldesa. Es una situación que debo valorar, sobre todo por mi familia. Mis hijos son los más afectados. Nunca creí necesitar seguridad”.

Para el miércoles 27 de septiembre, la Fiscalía General de Jalisco anunció la detención de tres personas que estarían involucradas en el secuestro, eran Raúl «N», Adrián «N». y Luis Miguel «N», todos ellos originarios de Michoacán y que ya están siendo procesados.

Otra vez un funcionario municipal michoacano en medio de la violencia y con amenazas de por medio, los ojos de México regresaron a la entidad por aun caso que dejó muchas preguntas todavía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: