Se lleva a cabo primera Jornada Virtual del Cobaem
Morelia, Michoacán, a 12 de abril de 2016.- Por primera vez en 32 años, el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), lleva a cabo las Jornadas Virtuales 2016 en el marco de las Jornadas Académicas, Culturales y Deportivas, Fase Sectorial de este subsistema educativo.
Las competencias se realizan a través de Internet con alumnos del Centro de Educación Virtual (CEV) de bachilleres en la entidad los días 12 y 13 de abril del presente año y serán de Cuento, Ajedrez, Poesía y Debate Argumentativo.
En este sentido, el Coordinador del CEV Cobaem, Cuauhtémoc Martínez Hernández deseó mucho éxito a los participantes y resaltó que los ganadores participarán nuevamente en la Jornada Estatal los días 18 y 19 de mayo del año en curso y externó su confianza en que el evento tome un buen curso y sea de gran agrado para los participantes.
Por su parte, la directora de Educación No Escolarizada (DENE), Rosalba Mora Galván, en representación del director general del Cobaem, Alejandro Bustos Aguilar, inauguró la Jornada Virtual y reconoció el trabajo del CEV que por primera vez participa en las Jornadas Académicas y agradeció el esfuerzo que realizan por incorporar las tecnologías de la información y la comunicación en la oferta educativa del Cobaem.
“Actualmente contamos con una matrícula de 47 estudiantes en los Estados Unidos y 487 en la República Mexicana, por lo que es un gran orgullo que por primera vez se realice esta Jornada que seguramente tendrá mucho éxito y así será en los próximos años” puntualizó Rosalba Mora Galván.
Cabe destacar que la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (Univim), brindó el soporte tecnológico al 100% durante el desarrollo de dichas Jornadas, para lo cual destinó 6 colaboradores del área de mantenimiento y soporte técnico de la Universidad, adscritos al área de Desarrollo Tecnológico, los cuáles se encargaron de mantener activadas las salas de videoconferencias, la realización del streeming, (distribución digital continua, generalmente de audio y video, a través de una red de computadoras), así como la conexión de internet dedicando 100 megas asíncronos (subida y bajada).
Asimismo, la Univim en un ejercicio de colaboración entre ambas instituciones educativas, colaboró con instalaciones e infraestructura tecnológica con proyectores, cámaras, micrófonos, sistema de audio y equipos de cómputo de primera generación, todo ello con la finalidad de brindar un servicio de calidad a los asistentes e invitados, mismos que participaron en las Jornadas desde los distintos municipios del estado.
Con ello, la Univim da muestra de su calidad e invita a las demás instituciones a ser parte de esta virtualidad