Seguimos viendo un México con sed y hambre de justicia

-Después de 29 años de la partida de Luis Donaldo Colosio.
Por: J. Salatiel Arroyo Zamora.
Tuxpan, Michoacán. – Luis Donaldo Colosio sabía que el poder absoluto corrompe, más en una época marcada por el centralismo que estamos viviendo, donde políticos van y vienen, y las necesidades se han hecho mayores con el paso de los años y, a 29 años, seguimos viendo un México con hambre y sed de justicia, con gente agraviada por las distorsiones que impone la ley, “¿Cuándo mitigaremos esa hambre y esa sede? No lo sé. Porque no veo en nuestras élites gubernamentales la capacidad de hacerlo; dónde hay voluntad, no veo habilidad y dónde veo habilidad, no se observa voluntad”.
Así se manifestó Guillermo Valencia Reyes, presidente del CDE del PRI, durante el XXIX aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Evento realizado por la militancia priista en esta ciudad, a un costado delmonumento levantado en honor al ex candidato presidencial, asesinado en Tijuana, en la colonia “Lomas Taurinas”, el 23 de marzo de 1994, contando con 44 años de edad. Se trató de un hombre adelantado a su época, su discurso sigue más vigente que nunca y “era el hombre que el país necesitaba para poner orden en México”.
Para Valencia Reyes, Colosio Murrieta habría sido uno de los mejores presidentes de México, estando destinado a ser compañero histórico de Juárez, de Cárdenas y de Ruiz Cortines. “Con él, nuestro presente sería distinto, mejor, mucho mejor. Nunca hubiéramos tenido que soportar tropiezos, como el de Fox y Calderón”.
El dirigente del priismo michoacano afirmó que pocos asuntos afectan a la población, de manera tan directa, como la inseguridad pública y jurídica, fuente de agravios individuales y de tragedias familiares. Además de la profunda irritación ante el maltrato, la prepotencia, los estorbos burocráticos, sobre todo ante la inadmisible frustración por la impunidad. Por ello, –agregó- el tamaño del esfuerzo que se debe emprender, debe estar a la altura del rezago social acumulado durante siglos; pues, hacer justicia impone la necesidad de un nuevo destino, a quiénes, pese a todos los intentos, no han podido resolver los problemas más urgentes, ni satisfacer los anhelos.
Insistió en que la nación no puede seguir adelante con este abismo de marginación y atraso, “tenemos que cumplirles a los pobres, a los más pobre entre los pobres”. Que el origen de muchos de nuestros males se encuentra en la excesiva concentración de poder, que da lugar a decisiones equivocadas, al monopolio de iniciativas, a los abusos, a los excesos. Reformar el poder, significa un presidencialismo sujeto estrictamente a los límites constitucionales de su origen republicano y democrático.
En el homenaje realizado en honor a Luis Donaldo Colosio, estuvieron presentes, además del presidente del CDE, la secretaria general de dicho instituto político en el estado Xóchitl Gabriela Ruíz Hernández, el presidente municipal Carlos Alberto Paredes Correa, la diputada local Gloria Tapia Reyes, el legislador Federal Roberto Carlos López García, el diputado local y líder de la CNC Felipe Contreras, el alcalde de Irimbo Fernando Palomino, los ex presidentes del CDE: Julián Rodríguez Sesmas y Osvaldo Fernández, así como el comité municipal del PRI de Tuxpan, presidido por Efrén Hernández Ávila.
La ocasión fue el marco para reconocer la lealtad y trayectoria de priistas del municipio, a quiénes se les rindió homenaje post mortem y entregó reconocimiento a sus familiares, de: Virgilio González Valdespino, Rodolfo Bustamante Martínez, Samuel Carmona Hinojosa, Manuel Blanco Rubio, Isaac Paredes Pérez, Jorge Moreno Gómez, Luis Valdespino Argueta y Serapio Mejía Palomares. Todos ellos fueron presidentes municipales de Tuxpan. Así mismo se reconoció en vida a cuadros distinguidos.
Mención especial recibió Julián Rodríguez Sesmas, a quien Valencia Reyes se refirió como el maestro de maestros, fuente de inspiración de muchos priistas, que lo son, porque se han inspirado en políticos como él.