Violencia arremete contra luchadores sociales michoacanos

Violencia arremete contra luchadores sociales michoacanos

Por: Esteban patricio M.

Las luchas sociales y la violencia son dos fenómenos constantes en Michoacán; pero que, en varias ocasiones, lamentablemente se han combinado, y durante la última semana eso se repitió con los asesinatos de madres buscadoras y líderes comuneros de diferentes municipios del estado, que también estaban en labor política. Dejando en evidencia la dura realidad en la entidad.

LA MEJORA QUE NO TERMINA POR PERCIBIRSE

Apenas el pasado 4 de octubre las autoridades estatales expusieron que hay una tendencia a la baja en homicidios dolosos, siendo septiembre el mes que registró 128 casos, la cifra más baja de los últimos 52 meses, lo que la puso en el octavo lugar nacional en ese pasado mes.

El dato fue expuesto por el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria, quien resaltó que Michoacán quedó por debajo de entidades como Guanajuato, que en septiembre presentó 274 casos, Estado de México 232, Baja California 154, Jalisco 147, Chihuahua 133, Nuevo León 132 y Guerrero con 128 homicidios.

Sin embargo, el 19 de octubre se emitieron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), y en ella se expuso que Michoacán fue uno de los estados donde más se disparó la percepción de inseguridad, durante el tercer trimestre de 2023.

Entre julio y septiembre, en Morelia, del 64.8 por ciento se pasó a un 73.4 por ciento de morelianos que dijeron sentirse inseguros en el municipio; mientras que, en Uruapan, que contaba con un 84.8 por ciento de percepción de inseguridad, pasaron a un 91.5 por ciento.

Además, el pasado 23 de octubre, en su conferencia matutina, el gobierno federal precisó que el pasado fin de semana, del 20 al 22 de octubre, fueron asesinadas en el país 220 personas, de las cuales 25 casos ocurrieron en Guanajuato y la misma cantidad en Michoacán, siendo las dos entidades con más violencia letal durante este periodo.

ASESINARON A LÍDER COMUNAL

El pasado 24 de octubre, durante la tarde, el representante de bienes comunales de Caltzontzin, Jesús Toral Rangel, viajaba con su esposa, secretaria del Ayuntamiento de Uruapan, a bordo de su automóvil marca Nissan, tipo Altima, color naranja, a través de la avenida Lázaro Cárdenas.

Estaba cerca de llegar a su vivienda, cuando fueron interceptados por sujetos armados que dispararon contra el líder comunal, los responsables huyeron del lugar y luego los mismos familiares trasladaron a Toral Rangel a un hospital particular. Más tarde los médicos confirmaron su fallecimiento.

En las notas que surgieron al respecto se ha destacado su relación con la actual secretaría del ayuntamiento de Uruapan, Alelí Chávez Aniceto, además de su actual militancia en el Movimiento de Regeneración Nacional.

Sin embargo, desde hace varios años Toral había encabezado varias movilizaciones junto a los comuneros de Caltzontzin, una de ellas, en 2017, terminó en la detención de 13 de los habitantes.

La inconformidad era la construcción de obras en terrenos que se le habían asignado a la población, después de que tuvieron que ser reubicados por la erupción del Paricutín.

Los conflictos se prolongaron y luego Toral se unió a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional junto con su esposa, incluso él llegó a obtener el cargo de consejero político.

ATACAN A FAMILIARES DEL ALCALDE DE TACÁMBARO Y MUERE MADRE BUSCADORA EN EL HECHO

La mañana del pasado lunes 23 de octubre, en la zona centro de Tacámbaro, un grupo de sujetos armados descendió de una camioneta en calles de la colonia Centro, para luego abrir fuego contra elementos de la Guardia Civil y comensales de un restaurante.

Entre los comensales estaba Ricardo Moriya, hermano del presidente municipal Artemio Moriya Sánchez, pero también la madre buscadora Griselda Armas y su esposo, de 38 y 40 años de edad, respectivamente.

Entre las otras personas fallecidas está una trabajadora de un restaurante y un elemento de la Policía Municipal.

Griselda buscaba a su hijo Diego Yahir, de 16 años, reportado como desaparecido desde el pasado 1 de septiembre en la comunidad de Tecario.

Ricardo Moriya fue ingresado de emergencia a un hospital de la ciudad, debido a que resultó herido en la agresión a balazos, confirmó la Guardia Civil.

Un aspecto que destacaron habitantes de ese municipio, fue que horas antes del hecho hubo mensajes de advertencia en redes sociales, “Comunidad gente Tacámbaro no salgan. Si no quiere morir gente inocente. Vamos por presidente Artemio y su esposa y tesorero y su esposa”, se leía en una de las publicaciones.

Es de mencionarse que dos de los agresores fueron identificados y tienen órdenes de aprehensión, porque también participaron en el homicidio de Yoshio Moriya, “El Japonés”, sobrino del edil morenista, ocurrido el pasado 30 de julio.

Así mismo, se debe recordar que, en agosto de 2022, la hija de este alcalde, Yeishi Moriya Villaseñor, fue detenida en Texas con 250 mil dólares y dos armas de fuego, cuando pretendía ingresar a México en un VW Jetta, 2022.

La mezcla de política, violencia y luchadores sociales se ha convertido en algo cada vez más común en Michoacán y sus resultados alejan la idea de llegar a la “paz en la entidad”, pues el camino es todavía largo en la seguridad del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: