Localidad de Huetamo será reubicada por construcción de presa

Huetamo, Mich., a 26 de febrero de 2017.- La localidad El Chihuero, ubicada en el municipio de Huetamo, será reubicada por la construcción de la presa que llevará el mismo nombre. La obra permitirá generar desarrollo al potenciar la actividad agrícola, ganadera, pesquera e incluso cultural de esa parte de la Tierra Caliente, a decir del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

La construcción de la presa se planteó hace más de 40 años; incluso el ex presidente Lázaro Cárdenas del Río intentó impulsar su construcción en 1970, año de su muerte, y en lo sucesivo se intentó llevar a cabo el proyecto, pero este no se concretó hasta el 2014, cuando los diputados federales Silvano Aureoles y Antonio García Conejo gestionaron el proyecto ante el Congreso de la Unión y lograron una bolsa de 160 millones.

Como parte del proyecto se contempló la reubicación de la comunidad El Chihuero, que quedará en el vaso de la presa una vez construida. Por esto se edificó un nuevo pueblo, pero ya que las obras tardaron tanto en comenzar, quedó abandonado.

Con el actual avance de las obras es inminente la reubicación de El Chihuero. En fechas recientes, el presidente municipal de Huetamo, Elías Ibarra Torres, acudió al nuevo asentamiento humano para inaugurar las obras de construcción de una escuela primaria y un jardín de niños.

En su nueva ubicación, se buscará hacer de El Chihuero una Comunidad Modelo, esquema de reestructuración del tejido social impulsado por el gobierno del estado.

El objetivo de las Comunidades Modelo es generar trabajo comunitario, el cual sirve como una herramienta de integración y empoderamiento, así como actividades culturales y deportivas, las cuales también contribuyen a la unificación de la comunidad, de acuerdo con la Secretaría de Política Social (Sepsol).

Actualmente existen cinco comunidades modelo: Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán; Úspero, municipio de Parácuaro; Pinzándaro y Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), municipio de Buenavista; y la ciudad de Tepalcatepec.

La presa El Chihuero beneficiará directamente 700 hectáreas de cultivo y más de mil 100 productores, a decir del gobierno estatal.

CDCS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: