En Ocampo fomentan el transporte pirata

Zitácuaro. – Una nueva queja en contra del presidente municipal de Ocampo, Roberto Arriaga Colín, se dio este jueves, cuando intentara por todos los medios lograr la liberación de un taxi pirata, que fue detenido en un operativo implementado por tránsito estatal. El edil es acusado de utilizar su cargo para presionar a las autoridades.

Como ya se ha denunciado en otras ocasiones, Roberto Arriaga ha sido señalado por concesionarios del transporte de apoyar e impulsar el pirataje en el municipio de Ocampo, bajo el argumento de que es un compromiso de campaña y por lo tanto no pueden ser molestados, aunque estén fuera de la ley y sin contar con algún documento que proteja a los usuarios.

En diversas fechas, los concesionarios han solicitado la intervención de las autoridades competentes para poner un alto a este problema, que puede detonar en un conflicto de mayores magnitudes, toda vez que las unidades piratas han confrontado a los choferes que traen sus documentos en regla.

De acuerdo a la información obtenida por este medio de comunicación, se tiene conocimiento que, el pasado jueves, un automóvil rotulado como taxi venía prestando el servicio de transporte público, pero fue detectado; ya que, a pesar de ostentarse como taxi, traía placas particulares, motivo por el que fue detenido y puesto a disposición de las autoridades en el municipio de Zitácuaro.

Las fuentes informativas detallaron que luego de la detención de este taxi pirata, el presidente de Ocampo giró instrucciones a su Directora de Seguridad Pública para que hiciera las llamadas pertinentes, exigiendo la liberación inmediata de la unidad irregular. Finalmente, no logró su objetivo y el automóvil quedó en el corralón.

Si bien el problema se ha venido agudizando, los concesionarios denunciaron que ha sido el presidente municipal el principal responsable de que el transporte pirata circule como si nada en Ocampo, ya que cuentan con la protección total de edil, que ha prohibido se les moleste en lo más mínimo.

Incluso trascendió que ya el presidente exigió la entrega de 25 concesiones para estos taxis y combis que circulan de manera irregular en la ruta de Zitácuaro-Ocampo. Pero este problema alcanza al municipio de Angangueo, donde la esposa de Roberto Arriaga Colín gobierna esa municipalidad, vecina de Ocampo.

Hilda Domínguez García también ha dado órdenes precisas de que el transporte pirata circule sin problemas. Por lo tanto, ni la policía ni otra autoridad tiene injerencia o derecho a pararlos; ya que, al igual que su conyugue, tiene compromisos de campaña.

Hace meses, el coordinador de COCOTRA en Zitácuaro, Rubén Leyva García, había dicho que tomaría cartas en el asunto y todos los taxis piratas que anduvieran circulando haciendo las veces de colectivos, serían detenidos. Hasta el momento esto no ha sucedido y los taxistas irregulares hacen base en el primer cuadro de la ciudad de Zitácuaro.

En ese contexto, ya los transportistas concesionados han exigido a Leyva García que tome cartas en el asunto; ya que, aparte de ser un peligro, no pagan impuestos ni hacen los descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad, como lo hace el transporte concesionado.

Las fuentes informativas explicaron que el taxi detenido sería puesto a disposición de COCOTRA el viernes por la mañana, pero existía el temor de que la presión ejercida por el alcalde de Ocampo fuera decisiva para que lo entregaran sin cobrar alguna multa y que finalmente regrese a circular como si nada hubiera pasado.

Lo que llama la atención -manifiestan los informantes- es que, talvez en Ocampo el presidente municipal pueda “hacer de las suyas” y permitir la circulación de transporte público irregular; sin embargo, en Zitácuaro tampoco se les ha detenido, a pesar de que están en pleno centro de la ciudad, dentro de un estacionamiento donde hacen base.

En su momento las autoridades municipales (cuando aún era presidente Carlos Herrera Tello), aseguraron que se tomarían cartas en el asunto con estos taxis; pero, como sucedió siempre en sus discursos, sólo fueron eso: palabras que no fructificaron a favor de los ciudadanos. Ahora las autoridades municipales no han actuado y el problema puede agravarse en cualquier momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: