​Política en lo oscurito 

Autor:​​Don filosofo de Cedano

La campaña que no es campaña

Estaba un día Don Cedano contando sus monedas, tenía ganas de tomarse algo frío, ya ven que la calorsss está criminal, ya ni los que somos de tierra caliente nos sentimos a gusto, dicen, que si vamos al infierno ahorita, está más fresco allá abajo, sería interesante darnos una vuelta, no vaya a ser que sí, y nosotros sufriendo acá, casi deshidratados, no sabía si contribuir a aumentarles las ganancias a las transnacionales comprando las bebidas azucaradas comunes o irse con doña pelos por un hielito, decidió apoyar al emprendimiento, y se fue por un hielito, y se preguntaba Don Cedano el ¿Por qué el universo siendo tan basto, no le mandaba más de lo que necesitaba?, desde luego el universo también es sabio y no quiere perder a una mente lúcida y ¡sabia!, ¡ajá!, una vez metida en ser un millonario, podría dejar de ser ese ser de luz que tanto pavonea ser, ja, ja, ¡déjenme soñar!, ¿Para qué se burlan?, si Don Cedano sabe que la formula para tener más recursos de los que necesita no es necesario hacer tantos rituales de atracción, ni rezar, ni invocar, ni decretar, basta con eliminar se sí la moral que lo mantiene atado a la honestidad de facto, no de discurso, no vaya a ser que se confundan, basta decíamos que pierda la moral y es simple, inscríbete en algún partido político, pierde el honor, roba, miente, engaña y conviértete en un político destacado, con eso te llegarán recursos más allá de lo que necesitas, dicen las malas lenguas que todo político pobre, es un pobre político, y no hay muchos pobre y honestos, la mayoría es medio tranza, Don Cedano conoce a muchos seres que han luchado, trabajado y esforzado varias décadas honestamente y no tienen los recursos que tiene un político, y menos el apoyo, y menos el soporte grupal, por eso defienden el hueso hasta con su vida, algunos son inocentes como Layín, que se atrevió a decir una verdad que solo en los pasillos se decía, que se roba, poquito si son pobres y si son ricos, desde luego hay que robar mucho, por ejemplo, si ya es ley eso del diezmo, imagínense cuanto tendrá en efectivo el cuatroté con el Tren Maya, con el Aeropuerto Felipe Ángeles y con la Refinería, si llevaban 18 mil millones en la refinería, ¿Dónde estarán esos 1,800 millones de pesos, podríamos suponer, sin asegurar, porqué luego se sienten, que están en las campañas adelantadas de las corcholatas, si, ya sé, no son campañas, son reuniones simples, aunque hagan campaña, y sí, ya sé que hasta que se elija un candidato interno, no será candidato, ni hará campaña, solo será coordinador de algo dentro del partido, el cual financiará con unos ¿Cinco millones de pesos?, nada mal, Don Cedano dice que con uno le basta para no trabajar más, puede bien administrarlo y vivir de sus rentas, ¿Por qué creen que gastarán tanto? ¿Y de dónde saldrá tanto dinero?, de los recursos que les darán a las seis corcholatas podrían salir 30 personas como Don Cedano de la pobreza, porqué serán 30 millones si es que solo se gastan cinco millones por corcholata, que desde luego no alcanza como dice Monreal, el país es grande, sabemos que sale d ellos recursos del partido, si es que dicen verdades respecto al origen del dinero, pero el verdadero origen es la presión que nos hacen a los generadores de impuestos, a los cautivos, no a los informales, ni a los pobres que apenas tienen para vivir, sino a la clase trabajadora, esos pagaremos todo el despilfarro, o ¿Será que viene del diezmo de todas las obras?, puede ser, suena más lógico, y más con la cantidad de efectivo que manejan, dice el insigne líder, que son aportaciones, no recuerdo alguna vez que Don Cedano estuviera dispuesto a aportar algo a algún partido, desde luego está siendo bien correspondido, los partidos no le aportan nada, ni trabajo, ni dinero, ni buenas ideas, y no es exclusivo de algún partido en específico, todos dejaron de aportarle algo, más bien buscan maneras de esquilmarlo, impuestos, tras impuestos, eso sí duele, bueno, lo que más duele es ver a nuestro pueblo bueno y sabio, defenderlos como si fuesen parte de ellos, es indignante que alguien que no recibe ningún beneficio defienda a un sistema opresor, entiendo a todos los políticos que hacen carrera en los partidos, pasando de uno en uno con el único interés de seguir viviendo sin producir, a aquellos que viven de las dádivas, ¿Pero; los demás?, ¿Qué ganan defendiendo una ideología?, que a la postre cambiará en un par de años, cuando tengamos un nuevo presidente, y el que hoy está al frente pierda poder, y la edad no lo deje seguir mangoneando, nuevas ideas vendrán, nuevas formas de entender la realidad vendrán, nuevas formas de administrar vendrán, todas con un fin; ¿Hacerse de todos los recursos posibles?, ja, bueno, solo hacerse del poder, para que los pobres dejen de serlo, aunque no ha funcionado del todo, ni con una ideología, ni con otra, quizá ninguna funcione, no para el pueblo pues sí para los políticos, para ellos todas funcionan, toda tienen la capacidad de aportar recursos para sí, dejemos eso de lado, que no es nada agradable estar pensando siempre en quién no roba, la libertad de todos nosotros ha sido usurpada desde que los gobiernos se dedican a pelear el poder y no a ejercer su autoridad, la gente pobre, el populacho vive con otras reglas, impuestas por otras autoridades más locales, más recias, más crueles, que no han querido ser eliminadas por el poder, porqué hay intereses muy fuertes, Don Cedano entiende que se debe ser autoritarios si se quiere pacificar al país, pero si tienes todo el poder; ¿Qué te impide ejercerlo?, solo el interés superior, que es el dinero, ¡Vaya Don Cedano, has descubierto el hilo negro!, ja, a veces es complicado entender el por qué las cosas no se hacen, pero entendemos que quienes no las hacen tienen prioridades y para los gobiernos no son los pobres, ni la clase media, ni los ricos, son ellos mismos, deben mantenerse en el poder a cualquier costo, lo único que se lee en los diarios es la agenda de las corcholatas, al viejo estilo del Prit, con la teatralidad de la consulta, mientras el país sigue ardiendo, no por la calor, o ¿El calor?, bueno es irrelevante, como la seguridad del país, pues, como el día de padre que pasó sin pena ni gloria, no se llenaron los restaurantes, no existe toda la parafernalia como el día de la madre, ¿Acaso nos merecemos esa indiferencia?, yo creo que sí, ese paternalismo del gobierno nos oprime, ja, ja, es moda, así que critiquen, como somos oprimidos por las mujeres opresoras que no nos dejan salir con las cariñosas, de tanta opresión, nuestra selección de futbol no pudo ni concentrarse y quedó en tercer lugar, ya ni la de ocho mereció, algo debemos estar haciendo mal para estar como estamos y los políticos algo deben estar haciendo bien, para estar donde están, como que un cambio de roles no caería mal, que los pobres reciban los millones y los políticos que de verdad usen sus recursos, nada de aportaciones, nada de moches, nada de diezmos, sé que pedimos imposibles, se hizo ley una costumbre, se me hace que el negocio que pasó de la iglesia después de la guerra cristera al gobierno funciona igual y llega a las mismas manos, solo esperemos que las traiciones no lleguen con la misma fatalidad de los años veinte del siglo pasado, cuando mataron a Zapata o a Villa, y que las corcholatas y la oposición jueguen limpio y nosotros tengamos al menos la tranquilidad de elegir al menos malo, porqué bueno, no hay ninguno, y no nos dejan elegir a nuestros cuates que sabemos son decentes, honrados y harían mejor trabajo. Bueno, que empiece el teatro del cuatroté, ya esperaremos las escenas del teatro de la oposición, si es que hay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: