Política en lo oscurito
Política en lo oscurito
La muerte y sus seguidores
Don Cedano había leído a Erich Fromm y entendió, en una parte de sus escritos, que la necrofilia no solo representa el placer sexual de seres vivos con algún cuerpo inerte o muerto, esa es prácticamente uno de los extremos de la perversión necrófila, que como todas las perversiones tiene matices, y uno de esos matices es el gusto sexual por muertos. Otro de los matices, el más común y aceptado por las mayorías como una normalidad es el gusto por la muerte, en alguno de sus aspectos, ya sea que vivas de la muerte, que adores a la muerte, que camines con la muerte a tu espalda, que te guste ver escenas de muerte o simplemente que tengas algún afiche por la muerte.
Ya estamos tan alienados que no notamos el grado de descomposición en el que estamos metidos como sociedad, vemos a la muerte como un símbolo simple de la vida. Creemos que debe suceder porqué sí, que es algo natural, sin pensar más allá de ese límite autoimpuesto. Pero de eso filosofaremos en otra historia. La que nos trae ahora es la circunstancia en que vive el país, tiene una cultura de la muerte muy fuerte, que está echando raíces y está matando lentamente a nuestra gente, y la muchedumbre no se da cuenta porqué está distraída.
Los viejos como Don Cedano recordarán aquellos corridos donde los asesinos eran pocos y nos sabíamos los nombres y pregonábamos sus hazañas como muestra de hombría, el no acobardarse, el morir en la raya, el defender causas justas o no, el morir defendiendo la vida, la cual tenía poco valor a los ojos de sí mismo, pero sí para los demás, como Catarino y los rurales, de ese tipo, pues. También recordarán casi 20 años de relativa paz, con pocos latrocinios, entre 1990 y 2010, pero eso se acabó.
Matanzas muy grandes están pasando, 5 muertos en Tacámbaro en plano centro, a plena luz de día, con un cuartel militar a pocas cuadras; 13 en Coyuca de Benítez, los muertos policías, emboscados como ya ha sucedido en muchos lugares, como en nuestro estado, allá por Buenavista, dos matanzas seguidas. El gobierno podrá aducir que se debe a pugnas entre cárteles, a nosotros no nos importa quien mata o muere, si tiene alguna nomenclatura, nos importa la capacidad del gobierno para evitarlas, para eliminar toda esa barbarie.
Se supone que tiene el monopolio de la violencia, ¿Por qué algún grupo tiene que tomarlo?, porqué el gobierno está preocupado más por lo que quiere lograr políticamente su líder que por resolver la inseguridad del país, ya ven que Don Cedano se las da de pitoniso, y no le ha fallado aún, espera que esta le falle, a cómo se van desarrollando los acontecimientos, las muertes de políticos aumentarán en relación al 2018 cuando fue la anterior elección, ya sea militantes, candidatos o funcionarios en funciones, aunque suene redundante, y las masacres aumentarán su número de exposiciones, como su número de muertos.
Existe una falta de autoridad extensiva, son pocas las zonas que podrían considerarse seguras, ya ni las zonas fifis, ni las zonas donde viven los políticos se salvan de la violencia. Así que, dentro de poco, entenderemos el porqué. Yo quiero entender que se debe a que los políticos y todos sus funcionarios se han fusionado con el mal, y no lo digo por las reuniones de la familia Vallejo y la Tuta, ya se vio que no era nada malo, sino, estarían en la cárcel los políticos y no la Tuta, debió ser una platiquilla informal, para preguntarse cómo está el clima, y esas cosas trascendentales que uno comenta en los grupos de las tías.
Bueno, les decía que las cosas no pintan nada bien en cuestión de violencia, en todo el país los grupos delincuenciales han ido apoderándose de la paz, ejerciendo su potestad en contra de la voluntad de los ciudadanos, que so pena de perder la vida, pierden posesiones… algo que a San Péjele le gusta, que sean austeros, pero solo en las mulas de su compadre, no en las de él… lo vemos todos los días, cuando pregonan que hay más presupuesto para el ejército y más funciones y más administraciones, pero nada de controlar a los malos… quizá solo a los que no se alinean, quizá… porqué de vez en cuando sí salen algunas detenciones, extrañamos a Echeverría, ese cuate si era rudo, y vivió para contarla.
Los que casi no la cuentan son los habitantes de Acapulco, que nuevamente les pega con tubo un meteoro, después de Paulina en 1997, no habían experimentado nada tan fuerte… salvo las muertes, extorsiones y levantones, pero eso ya era normal… 26 años después los deja nuevamente en la ruina, muchos sin techo, sin muebles, sin comunicaciones y algunos sin vida. Mientras eso pasaba, los políticos celebraban reuniones de trabajo allá mismo y nuestro presidente minimizaba el peligro, que por lo visto minimizaron muchos y los dejó sin nada.
Desde luego el gobierno actuó en consecuencia para ayudarlos y como en los viejos tiempos del Prit, decretó que toda ayuda fuese repartida por la Marina y por los siervos de la nación, nada de andar mandando tus cositas por tu lado, para que no te hagas propaganda tú, mejor que se la haga el gobierno, que para eso está, ja… bueno, las despensas dicen Gobierno de México, no dicen Don Cedano, no dicen Juan Pérez, la hipocresía del gobierno está en decir que ayuda, cuando es la población en general, aunque fuese solo el gobierno quien mandara vivieres, sería a cargo al erario, que también lo provee la población en general, y de inmediato los funcionarios declaran que solo el gobierno puede distribuir.
Debería sí distribuir la ayuda, la que el gobierno federal tenga considerada en los planes de emergencia, y los civiles que hagan lo suyo, a nadie le caerá mal tener dos despensas, una federal y una particular, así se asegura mayor cobertura y mayor aprovechamiento de los recursos, que el gobierno federal apoye a todos y los privados a sus familias y a quienes por suerte les toque, la necesidad es mucha, y la inmensa mayoría están necesitados, ¿Qué más da un poco más?
Llegan evidencias de que el ejército se está propasando con la sociedad civil que quiere ayudar, si es cierto, estamos ante una autocracia; sino lo es, estamos ante la hipocresía de quienes quieren sacar raja política, que de seguro hay varios, ya ven que donde quiera se cuecen habas, y decíamos de la muerte, el Gobierno Federal no tenía siquiera datos más o menos precisos de los muertos por el Huracán y hasta en la mañanera se contradecía, como lo ha hecho en estos cinco años, bueno, a veces la realidad lo contradecía, pero esa realidad no manda.
Decían que eran 27 muertos y 3 desaparecidos, los tres eran de la Marina y uno ya estaba declarado como fallecido, y durante dos días no lo contaron, seguían siendo 27 los muertos y ya saben al prejidente le gusta el merequetengue, y siguió con su discurso, sin que lo corrigieran, para que vean que a su edad tiene tesón y necedad, ja.
Lo cierto es que Acapulco, igual que hace 26 años, está necesitado de ayuda, ya no por votos, ya no por politiquería, que sea por humanidad. Hagamos a un lado las perversiones políticas y seamos nuevamente humanos, llevemos algo, lo que sea, no importa que no tengas nada físico, una bendición ayuda, hablar bien de los seres que batallan, les ayudará al menos a no pensar en que son proscritos de su misma tierra, sino que son queridos y necesarios en el desarrollo de la humanidad. Es triste pensar que mañana no tienes forma de comer, porqué nada te quedó y lo que hay, es caro, que prefieres ayunar.