15 mil perros y gatos vacunados en Zitácuaro

En el período de septiembre de 2021 a junio de 2022.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich. – El Departamento de Protección Animal en el municipio dio a conocer que han sido vacunados 15 mil perros y gatos, en un lapso de 10 meses.La información ha sido proporcionada por Álvaro González López, responsable del Departamento de Protección Animal, quien resaltó que las cifras corresponden a la administración de Antonio Ixtláhuac, actual presidente municipal.

Indicó que se está brindando atención a vacunaciones antirrábicas. Para ello se tiene asignado un programa deesterilización permanente en las instalaciones del departamento, ubicado en La Gironda.

Así mismo, se han recorrido diferentes colonias y tenencias del municipio de Zitácuaro. Uno de los requisitos es que los interesados acudan con sus mascotas, ya sea perros o gatos, con un mes de nacidos.

González López invitó a la población en general a estar al pendiente de las redes sociales para saber de la ubicación exacta de las jornadas de vacunación.

La reciente aplicación de vacunas de hizo en la colonia Pueblo Nuevo, al exterior de la Iglesia Divino Niño de Jesús.

Destacó que hay algunas personas que por diferentes causas no han podido acudir a las campañas de vacunación, pero sí han acudido al Centro de Salud o a las instalaciones del Departamento de Protección Animal, las cuales están ubicadas en La Gironda.

Como parte de esta campaña -semanalmente- el personal de ese departamento se traslada a las diferentes colonias y comunidades para brindar el servicio de vacunación antirrábica.

Al ser cuestionado sobre el tema de abandono de mascotas, reconoció que ha sido un problema frecuente. Calificó de actitud irresponsable, ya que las personas las adquieren cuando son pequeños, pero cuando se convierten en adultos, de manera fácil se deshacen de ellos.

Anotó que una de las quejas principales es la agresión de perros a ciudadanos, ya sea motociclistas, ciclistas o incluso personas que van caminando. Muchas de esas mascotas tienen dueño, por tal motivo invitó a la ciudadanía a que los perros deben ser resguardados y no hay motivo por esta en las calles.

Protección Animal puede actuar y llevarse en resguardo a las mascotas, lo que significará una multa. El funcionario exhortó a la población a evitar ese tipo de conflictos.

Denunció que hay animales que exhiben su agresividad debido al maltrato que reciben y un ejemplo, es que los ponen a pelear o simplemente por instinto animal, cuando se acerca una persona, por el hecho de intentar alejarlos.

González López informó que en la actualidad hay 17 mascotas en resguardo, mismas que pueden ser dadas en adopción. El trámite es sencillo, se requiere que los interesados escojan alguna mascota, llevar consigo una copia de su credencial de elector y comprobante de domicilio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: