25 personas atiende diariamente la Coordinación de Salud.
-Estudios clínicos y medicamentos, las solicitudes más recurrentes.
Zitácuaro, Mich. Diariamente a la Coordinación de Salud asisten en promedio de 25 a 30 personas, solicitando el apoyo para la realización de algún estudio o medicamentos que se encuentran fuera del cuadro básico del sector salud.
Su titular, Salvador Juárez, reconoce que existen deficiencias pero que se trabaja en conjunto para lograr la cobertura del servicio al 100 % en el municipio.
Salvador Juárez Pliego, Coordinador de Salud del municipio de Zitácuaro, en entrevista para este semanario, dio algunos detalles de los servicios que brinda la coordinación que representa, a la que acuden decenas de personas a pedir apoyo.
Juárez Pliego, explicó como es el procedimiento para atender a las personas y darle solución a sus problemas “nos externa el problema, en muchas ocasiones tienen la necesidad de algún estudio que no realizan en el hospital, nosotros vemos la manera para apoyarlos con la realización del estudio; algunos medicamentos que solicitan están fuera del cuadro básico del sector salud, vemos la manera de apoyarlos, tenemos medicamento que nos donan, la mayoría de las veces lo utilizamos”.
“También atendemos problemas que surgen en las clínicas rurales, como son la falta de médicos… tratamos de gestionar con las autoridades de la jurisdicción o cuando existe alguna cuestión en el hospital, que hay algún paciente que no es atendido, vemos la manera de solucionar el problema”, indicó.
Cuestionado sobre qué es lo que con frecuencia solicita la ciudadanía, el Coordinador destacó “Lo que más solicitan las personas que acuden a la Coordinación de Salud es medicamento y la realización de estudios que en los centros de salud no se realizan. El medicamento que más solicitan es el que esta fuera del cuadro básico del sector salud”.
“Si tenemos el medicamento se les da sin ningún problema, cuando no contamos con el medicamento solicitado se les apoya con una cantidad de dinero para que la persona pueda comprarlo”, explicó Juárez Pliego.
Los requisitos en la Coordinación de Salud para las personas que requieran algún estudio o que padezcan alguna enfermedad y no cuenten con los recursos económicos, son: presentar la receta del sector salud, una copia de la credencial de elector como comprobante de su residencia en el municipio y una copia del comprobante de domicilio, además se les aplica un estudio socioeconómico.
El funcionario municipal reconoció que es mucha la necesidad de los servicios de salud en Zitácuaro “Demasiada a pesar de que hemos estado trabajando en conjunto con la jurisdicción, con el IMSS, con el Hospital Regional, somos un municipio bastante grande y no alcanzamos a tener la cobertura al 100 %; yo siento que lo vamos a lograr pero aún falta”.
A la Coordinación de Salud del municipio de Zitácuaro acuden personas de municipios aledaños “Hemos tenido gente del municipio de Ocampo, Jungapeo, Angangueo, Benito Juárez, Susupuato, Tuzantla, llegan a pedir apoyo, y para atender la salud, no importa si son del municipio o no, debemos ser un sólo equipo en todo el estado, al final de cuentas debemos apoyarnos entre todos”, “Ahorita tenemos una ambulancia, en la cual hacemos traslados a la ciudad de Morelia y Toluca; Zitácuaro es donde mayor número de personas asisten de otros municipios para solicitar el apoyo de la ambulancia para trasladar a sus pacientes”, enfatizó Juárez Pliego.
Finalmente el Coordinador de Salud del municipio hizo la invitación para que las personas se acerquen a la dependencia “En la presidencia les pueden dar informes, con la regidora de Salud, Socorro de la Cruz Ramírez, ella canaliza a las personas a esta coordinación. Estamos ubicados en las instalaciones del DIF, los invito si tienen un problema de salud se acerquen con nosotros”.