“Cascadas de Lily” un atractivo turístico de Zitácuaro

Ubicadas a 15 minutos del centro de la ciudad

Zitácuaro, Mich., a 27 de mayo del 2017.- Las “Cascadas de Lily” se encuentran dentro de la tenencia de San Juan Zitácuaro, están ubicadas en la parte noreste del municipio, a escasos 15 minutos del centro de la ciudad. Un lugar poco conocido y visitado por la población de la región, que cuenta con espectaculares paisajes, donde la gente puede convivir de cerca con la naturaleza.

Las cascadas llevan ese nombre ya que una joven, en los años 90, trabajando en un campamento que se ubica en San Miguel Chichimequillas, durante el verano y ante la falta de atractivos en el municipio, visitaron las cascadas. En aquel entonces nadie sabía cómo se llamaban, así que decidieron “bautizarlas” con el nombre de la joven.

Son unas cascadas muy bonitas, que miden alrededor de 35 metros, se hacen dos caídas y después se forma una cola de caballo. Están ubicadas es una zona un boscosa de encino y pino, es una parte de bosque muy conservada, donde se pueden encontrar algunas especies de mamíferos, como el zorro.

“Las cascadas de Lily” están ubicadas a 15 minutos del centro de Zitácuaro, sin embargo muy poca gente del municipio las conoce; al contrario,  son más conocidas y han sido visitadas por personas del extranjero. Ha venido gente de todas partes del mundo a practicar deportes extremos, como el rappel o la escalada en rocas.

En el 2004 el gobierno federal, a través de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, invirtió dinero para arreglar el lugar, se colocaron unas palapas, se puso una tirolesa, se arreglaron los caminos de acceso, se pusieron áreas de campismo. Desafortunadamente no se le dio seguimiento al proyecto, no se contaba con señalización y otros detalles. La gente que acude comete actos de vandalismo, las rocas están grafiteadas, en épocas hay mucha basura sobre el rio.

En ese tiempo se cobraba 5 pesos y con eso se mantenía el lugar, se pagaba a los trabajadores que conservaban el sitio, pero la falta de seguimiento de las autoridades propició que se fueran deteriorando las áreas por falta de mantenimiento. Sin embargo, es un lugar muy bonito, que se puede rescatar y proyectarlo como atractivo turístico del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: