CBTIS 162 reanudará clases de manera virtual
-El próximo lunes 16 de mayo.
-Mientras tanto, desde el pasado 2 de mayo la institución
se ha mantenido en “paro de brazos caídos”.
Por: Gabriel Gómez Rodríguez
H. Zitácuaro, Mich. – Alumnos y personal docente del CBTIS 162 retornarán labores para el
próximo lunes 16 de mayo, pero será de manera virtual. Lo anterior fue informado en entrevista
con “El Despertar” por el secretario general del sindicato de la delegación DII-133, Delfino
Paniagua Mateo, quien dio a conocer que desde el pasado 2 de mayo la institución se ha
mantenido en “paro de brazos caídos”.
Debido a este paro están siendo afectados alrededor de 2 mil alumnos de las diferentes
instituciones educativas pertenecientes a la región oriente, entre ellos están los municipios de
Angangueo, Benito Juárez y Zitácuaro.
Reconoció Paniagua Mateo las afectaciones al proceso educativo de los alumnos, sin embargo,
responsabilizó tanto al estado como a la federación de no dar respuesta positiva a sus peticiones
salariales. Así mismo, manifestó que tanto a los padres de familia y a la sociedad en general se les
ha mal informado.
Precisó que el rumor que se corre es que el CBTIS 162 es el único que se mantiene en paro, a lo
cual contestó que no es afirmativo. También se ha difundido que el plantel está siendo bloqueado
por 4 maestros, pero la información también es falsa. Lo mismo se está informando que los
docentes pelean un solo bono, otro dato falso.
Estos datos no tienen respaldo, a pesar de ello se ha difundido por el consejo de padres de familia
junto con la dirección del plantel.
Explicó el líder sindical que una de las causas es el adeudo de 8 bonos que no han sido cubiertos
por el gobierno del estado. Los cuales datan desde el 2018 y en la actualidad no han tenido
ninguna respuesta positiva, para darle solución a su problemática.
Los bonos les fueron otorgados desde el año 1996, pero fue a partir de 2018 que el gobierno
estatal no dio cumplimiento. Posteriormente, en el 2021 y con la nueva administración, el
gobierno reconoció el adeudo, comprometiéndose a pagar en diciembre de 2021. Pero no hubo
cumplimiento.
Otra de las peticiones consiste en la basificación de los docentes que ingresaron por convocatoria
y que acreditaron para obtener el cambio de movimiento 95 a movimiento 10.
Aumentar el número de plazas a concurso en promoción horizontal. Compactar y/o regularizar las
plazas de asignatura o de técnico-docente a profesores de carrera. Pago inmediato de adeudos de
gratificaciones por años de servicio, jubilaciones y defunción.