CNTE pide a la población solidarizarse y tumbar las reformas estructurales
-Catedrático de la UNAM explicó a padres de familia como afecta la reforma educativa.
-En la región no hubo descuento a profesores.
-Piden evaluación honesta y transparente, no que sirva para despedirlos.
-No es por flojera el paro, es una lucha por dignidad.
Zitácuaro, Mich. El pasado jueves profesores de la CNTE región Zitácuaro bloquearon la oficina de la administración de rentas, como parte del paro laboral que sostienen en todo el estado. Ahí el llamado a la ciudadanía es para que se solidaricen con el movimiento magisterial y se echen abajo las reformas estructurales que pretende implementar el gobierno federal y que afectará a todos los sectores de la sociedad, no sólo al magisterio.
Mariano Rojas Contreras, integrante de la coordinación regional de la CNTE en la región Zitácuaro, en entrevista para este semanario detalló los pormenores de la actividad realizada ese día, así como otras actividades que realizaron en el marco del paro laboral.
“Decidimos tomar la administración de rentas, dentro del marco del paro laboral que sostenemos desde hace dos semanas y media, una protesta más en contra de la reforma educativa que el gobierno federal y estatal pretende aplicar en todo el país y en Michoacán”.
La acción se replicó en todo el estado, en todos los municipios de Michoacán, “los compañeros afiliados a la CNTE tomaron centros comerciales, oficinas de gobierno, para decirle al gobernador Silvano Aureoles que ya deje de estarnos atacando, que deje de decir que los maestros no queremos trabajar y no nos queremos evaluar”.
El integrante de la coordinación regional de la CNTE manifestó el sentir del magisterio hacia el gobernador de Michoacán: “Los maestros le decimos al gobernador que nosotros estamos de acuerdo con la evaluación, pero que sea honesta y transparente, no una evaluación que sirva al gobierno como elemento jurídico para despedir o cambiarnos la plaza base por un contrato de 6 meses, 2 o 4 años”.
Señaló que la CNTE continuará con sus acciones de protesta contra “la reforma educativa”, que no es tal, sino que es laboral, porque afecta derechos de maestros, alumnos y padres de familia.
Ese mismo día, en el campo Salesiano, se llevó a cabo otra actividad donde padres de familia conocieron las afectaciones que sufrirán con la reforma educativa, al tener que sustentar ellos los gastos de las escuelas. “Tuvimos una reunión con compañeros de nivel preescolar y padres de familia, vino un abogado de la UNAM a desmenuzarles en que les afecta a los padres de familia la reforma educativa. Fue una reunión exitosa y productiva, porque se acercaron padres de familia para agradecer que haya venido este catedrático. Esto nos satisface, porque cada vez son más padres de familia los que se están sumando a este movimiento y contamos con su simpatía”.
“A los padres de familia que no simpatizan con el movimiento magisterial los invitamos a que se acerquen y pregunten, nosotros les podemos detallar de qué manera les afectará la reforma educativa”.
“Por citarles un ejemplo” -dijo Rojas Contreras- “en el inciso 3, del artículo 73 transitorio de la reforma educativa, se precisa el derecho de auto gestión a los padres de familia, que no es otra cosa que delegarles a ellos la obligación de cubrir gastos de infraestructura y de equipamiento en las escuelas. Eso no lo dice televisa y tv azteca tampoco, lo dice el gobierno federal y estatal. Pero está muy claro que serán los padres de familia quienes cargarán con los gastos en las escuelas”.
Envió un mensaje para aquellos padres de familia y la sociedad en general que los tacha de flojos, “…Para los padres de familia que piensan que estamos en paro por flojera, no es así. Esto es una lucha por dignidad, por que la persona a quien se le lesiona sus derechos lo menos que puede hacer es protestar. La CNTE no puede aceptar leyes injustas”…
Respecto al tema de los descuentos para aquellos maestros que resultaron notificados para presentar el examen y no asistieron o aquellos que han faltado a clases, respondió “sabemos, estamos recabando la información que hubo algunos compañeros a los que les aplicaron descuentos. Afortunadamente en la región Zitácuaro no tenemos el dato que alguien se le haya aplicado el descuento, en otras regiones del estado si paso y ya se está recabando la información para hacer la defensa jurídica y solicitar el reintegro de esas cantidades”.
Cuestionado sobre las acciones que realizará la CNTE en los próximos días, señaló, “vienen más actividades, el día viernes (ayer) marcha a nivel nacional, contundente como la que se llevó el miércoles en Morelia, donde participaron más de 65 mil compañeros. El día sábado hacer presencia en la ciudad de México, de igual manera el día domingo y ya el lunes se estará informando a los compañeros cuáles serán las acciones de la próxima semana”.
Finalmente el integrante de la CNTE envió un mensaje para toda la población: “Invitar a la sociedad en general, padres de familia, comerciantes, pueblo que nos ha visto en esta lucha a que se solidaricen con nosotros. Hoy somos los maestros, mañana serán los empleados del sector salud, después serán los comerciantes a quienes afecten con la reforma hacendaria. Si nosotros ahorita nos unimos tenemos oportunidad de parar las reformas estructurales que el gobierno federal pretende hacer”.
“El gobierno federal y estatal se está prestando a hacer reformas para facilitarle a las grandes empresas que tengan injerencia en la educación pública y en otros aspectos de la sociedad. Los invitamos a que se solidaricen y no nos tachen de huevones, lo que estamos haciendo es una lucha justa y la tenemos fundamentada”, concluyó.