Comerciantes demandan al ayuntamiento de Zitácuaro
-Además presentaron queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Zitácuaro, Mich. Comerciantes de temporada de la “Unión Clausuras Escolares”, presentaron una queja en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y una demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJAM), en contra del ayuntamiento municipal que encabeza Carlos Herrera Tello. La queja fue interpuesta en contra del Director de Servicios Públicos Municipales y el jefe del Departamento de Mercados y Comercio.
Entre los motivos que orillaron a los comerciantes para emprender acciones legales en contra del ayuntamiento, se encuentra la negativa para dejarlos instalarse en el Jardín Constitución a vender sus productos como cada año; pero sobre todo, que lo hayan hecho sin darles una alternativa. “Se echan la bolita uno a otro y no nos dan solución”, señaló en entrevista Angélica Janeth Pérez Salinas, representante de la Unión Clausuras Escolares.
Pérez Salinas detalló que fue el pasado 19 de mayo cuando acudieron a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, como cada año, para solicitar el permiso para instalarse en el Jardín Constitución, el cual les fue negado mediante un oficio, donde las autoridades fundamentan la respuesta en el artículo 95 del reglamento de mercados, el cual sólo hace referencia al jardín central, aun cuando ese lugar nunca se solicitó. La petición fue dirigida al Director de Servicios Públicos Municipales, pero fue contestada por Alberto Bucio, coordinador de mercados.
Ante tal negativa, acudieron a la CEDH, donde interpusieron una queja por violentar su derecho al trabajo y el derecho de petición. Nuevamente lo vuelven a solicitar y ahora les responden que no tienen facultad, sustentándolo nuevamente en el artículo 95. Al desconocer a quien se tienen que dirigir para un permiso de esta naturaleza, acuden al Tribual de Justicia Administrativa, donde se juntan un total de 16 demandas de comerciantes.
“Hay desánimo entre los integrantes de la Unión ¿Cómo es posible que cuando fueron candidatos si nos escucharon y ahora nos ignoran, si lo único que pedimos es trabajar? Además generamos empleos a lo largo ya de muchos años. Ni siquiera tenemos otra petición, más que trabajar”, dijo la representante de los comerciantes.
Asimismo recalcó que en ningún momento les dieron alternativa de otro espacio donde se puedan instalar, lo único que les dicen es que no tienen facultades. Es por ello que han tenido que recurrir a instancias legales; sin embargo, aclaró que hay disposición de tener un diálogo con Carlos Herrera, sentarse a platicar y llegar a un acuerdo que le convenga a ambas partes.
“Lo único que queremos es que nos atienda, nos sentimos ignorados, en medios de comunicación el alcalde ha hablado de nosotros, pero nunca se ha acercado, ni nos conoce; si nos conoció en campaña, pero ahora nos ignora”, expuso Pérez Salinas.
Los comerciantes de temporada se encuentran en la incertidumbre, ya que anualmente se instalan en el Jardín Constitución, por un lapso de tiempo de un mes, en esta ocasión tienen contemplado instalarse el día 15 de junio y extenderse hasta el 10 de julio, pero no han tenido respuesta de las autoridades.