Construye Autogobierno carretera artesanal en Lomas de Aparicio

Construye Autogobierno carretera artesanal en Lomas de Aparicio

Sexta manzana, “Lomas de Aparicio”, comunidad indígena de Crescencio Morales, Zitácuaro, Michoacán a 23 de septiembre de 2023.-
En la localidad de “Lomas de Aparicio”, desde el pasado 14 de septiembre, del presente año, se reunieron los habitantes de dicha localidad para solicitar el balastreo de la carretera principal, que comprende cuatro kilometros aproximadamente.

Dicha solicitud, a petición de los pobladores, fue recibida por los integrantes del Concejo de Autogobierno de Crescencio Morales, Ricardo Salgado Mondragón, que funge como secretario de la administración del Concejo y el Ingeniero José Manuel Dolores García, integrante de la secretaria de infraestructura, como representantes de todo el Concejo.

También se hizo la solicitud en compañía del director regional del INPI, comandado por el Ingeniero Francisco García Venegas, junto a los representantes del Concejo de Autogobierno, la gestión y aprobación de la pavimentación de la carretera principal de manera artesanal.

Dicha petición se realizó para mejorar las condiciones de su carretera, amorfa y desnivelada, para una mejor y rapida comunicación.

Los pobladores de la citada localidad expusieron sus diferentes necesidades y la más trascendental fue la gestión de la pavimentación de su camino principal, dónde sólo el Concejo de Autogobierno les ha pavimentado una fracción y que históricamente han sido abandonados y olvidados por las instancias del gobierno federal, estatal y municipal.

En la plática con los nativos, propusieron trabajar en la creación de caminos artesanales, algo semejante a los caminos de las comunidades Mixtecas, Zapotecas y otras más en el Estado de Oaxaca, proyectos realizados por el gobierno de la República Mexicana.

El director del INPI les informó de cómo se tiene que hacer para dicha gestión y así apoyarlos para que esta localidad pueda tener un camino digno y estar comunicado totalmente con otras poblaciones.

Se realizó un recorrido por el camino para conocer sobre dicha necesidad y durante el trayecto se mencionó que la localidad carece de infraestructura hídrica, como es la falta de bombeo de agua a toda la población que vive en la periferia del cerro.

Las autoridades del Concejo antes mencionadas acordaron apoyar con maquinaria y camiones de volteo para balastrear todo el camino y así, posteriormente, se encuentre en condiciones para transitar y tener una carretera viable y sin causar daños a los automóviles.

Sin tanta burocracia y tramitología fastidiosa, ya se esta balastreando la carretera principal y posteriormente se pueda pavimentar de manera artesanal, con gestión plena del INPI regional.

El concejo de autogobierno trabajando y sirviendo al pueblo.

-Juntos construyendo un nuevo gobierno-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: