Crescencio Morales y Donaciano Ojeda participaron en la campaña de regularización de estado civil

Crescencio Morales y Donaciano Ojeda participaron en la campaña de regularización de estado civil

-Se realizaron registros extemporáneos, reconocimiento de hijos, matrimonios y aclaraciones de acta.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich.- Se puso en marcha la Campaña de Regularización Colectiva 2023, cuya sede fue Zitácuaro, con la participación de personas de las tenencias de Crescencio Morales y Donaciano Ojeda, así como del municipio de Susupuato.
Lo anterior fue informado por el titular del Registro Civil segundo de la ciudad de Zitácuaro, Martín Andrade Gutiérrez, quien indicó que se realizaron más de 60 actos registrales, entre los cuales destacan registros extemporáneos, reconocimiento de hijos, matrimonios y aclaraciones de acta.

En la comunidad indígena de Donaciano Ojeda, en conjunto con la comunidad indígena de Crescencio Morales, se llevó a cabo la ceremonia de 2 matrimonios y 15 registros de niños y niñas, 2 aclaraciones de acta y 3 registros extemporáneos.

Subrayó que este esquema fue implementado por el gobierno del estado, que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en beneficio con las comunidades rurales.

En otro tema, Andrade Gutiérrez advirtió que en la actualidad familias completas carecen de su acta de nacimiento, por lo que no cuentan con documento de identidad y además hay adultos mayores que no tienen acceso a los programas sociales implementados por el gobierno federal.

La misión que tiene el gobierno del estado es apoyar a la gente que carezca de estos documentos básicos, por lo que seguirá recorriendo el medio rural para apoyar a los ciudadanos y familias.

Un acta de nacimiento permite a las niñas y los niños al nacer se les reconozca un nombre, una nacionalidad y una familia. Además, les otorga capacidad jurídica y les permite poder beneficiarse de otros derechos fundamentales.

En el caso de los registros de nacimiento, consideró oportuno hacerlo antes de los 6 meses, pasado este tiempo ya se considera extemporáneo y amerita una multa.
También cuando una persona fallece, se da un tiempo de 6 meses para tramitar el certificado de defunción, sí esto no se hace, posteriormente se tiene que hacer un juicio oral, el cual implica desgaste económico y social.

Puso a disposición de los usuarios el teléfono 715 259 39 45, para recibir atención personalizada y en caso de que requieran un acta de defunción, marcar a ese número, que pertenece a la Oficialía 02 Registro Civil Zitácuaro, en atención las 24 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: