Denuncian transportistas intromisión del crimen organizado en problemas del transporte público
Bloquearon el centro de la ciudad
Zitácuaro, Mich., a 26 de abril del 2017.- Transportistas del municipio de Zitácuaro denunciaron la intromisión del crimen organizado en los problemas que hoy aquejan al servicio de transporte público dentro del municipio, con la invasión de rutas y la saturación de unidades. El jueves 20 de abril, transportistas de distintas rutas se manifestaron en el centro de la ciudad bloqueando por más de 2 horas el primer cuadro de la ciudad.
Pasadas las 12 horas del jueves, unas 30 unidades de diferentes rutas del servicio de transporte público se plantaron en el primer cuadro de la ciudad, bloqueando las calles Lerdo de Tejada, 5 de Mayo y Dr. Emilio García, levantando el bloqueo cerca de las 3 de la tarde, después de dialogar con el secretario del Ayuntamiento, Carlos Hurtado Casado.
Durante esa reunión los transportistas enlistaron 3 problemas que los orillaron a tomar la determinación de bloquear las calles de Zitácuaro: El primer tema es por el conflicto entre la ruta Gris y la ruta Rosa por el itinerario de estas últimas y el incumplimiento de un acuerdo firmado ante el coordinador del Transporte Público en el estado, Marco Antonio Lagunas Vázquez.
El segundo punto es el itinerario de la ruta Naranja: Los transportistas señalan que debe ir por donde anteriormente era la vía del tren y no por la carretera a Morelia.
El tercer punto es el otorgamiento de 10 concesiones de taxis para el poblado de la Ex Hacienda, ya que hacen base en Zitácuaro, afectando a la ruta de combis de Aputzio de Juárez.
Durante esta reunión se pactó, para el día viernes 21 de abril, una mesa de trabajo con el coordinador del transporte Marco Antonio Lagunas Vázquez, misma que se realizó en un restaurante de la ciudad, con otro “invitado”: La jefa de tenencia de San Juan Zitácuaro y unas 100 personas de la tenencia.
La reunión se salió de control cuando uno de los transportistas señaló a otro de ser quien cobraba las cuotas a los transportistas, durante el periodo que el crimen organizado estuvo presente en el municipio, “situación que nos lastimo y causo dolor”, dijo.
Además, reprochó que durante ese periodo, en todas las rutas del municipio, “la maña” metió concesiones, ejemplificando el caso de la ruta Rosa, que es una de las que se encuentra en conflicto y de las cuales únicamente 10 unidades tienen el itinerario que invade parte de la ruta Gris.