Diana Kennedy y Ever Clavelnominados para recibir la presea SJNA
–Son 5 las propuestas que recibió el Ayuntamiento de Zitácuaro.
H. Zitácuaro, Mich. – Faltan algunos días para que sea entregado el máximo reconocimiento que otorga el ayuntamiento de Zitácuaro a destacados personajes que han dado prestigio y honra al municipio. La entrega se llevará a cabo el próximo viernes 19 de agosto. En esta ocasión fueron inscritos cinco candidatos, entre los que destacan Diana Kennedy y Ever Clavel, Jesús Arriaga, José Enrique Ramírez y María Elena Yáñez Santana.
Uno de los propuestos es Jesús Arriaga Vázquez, originario de Zitácuaro, estudió la licenciatura en mercadotecnia en la Universidad CNCI y actualmente cursa la licenciatura en Educación Artística en el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, plantel Zitácuaro.
Cuenta con 5 diplomados en danza folclórica, con más de 25 cursos, congresos y talleres. Es coordinador general de la sociedad Amigos de la Monarca, director y coreógrafo en el grupo de Danza Folclórica Raíces Otomíes, así como director y coreógrafo del grupo bsallet folclórico del Instituto Tecnológico de Zitácuaro. Desde los 13 años incursionó en la danza folclórica mexicana, siendo participe de diferentes grupos de danza en el municipio.
Está muy interesado por la conservación y preservación de la cultura mazahua y otomí. Por ello se ha dado a la tarea de investigar y difundir la danza otomí a lo largo de la República Mexicana. En el 2018 recibió el Premio Nacional MUKIRA por proyecto Pedimento y boda Otomí de Curungueo.
Otro de los propuestos es José Enrique Ramírez Sánchez, líder y emprendedor, joven que lucha por la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en nuestro país.
Parte de su formación académica la realizó en el CBTIS 162. Ha participado en diversos concursos académicos, llegando a ser finalista del XX y XXI Concurso Nacional de Prototipos de Nivel Media Superior. Uno de sus objetivos es obtener una beca del 100 por ciento en el Tecnológico de Monterrey y ser miembro de la sociedad mexicana de inteligencia artificial.
Está también Diana Kennedy, mujer incansable, que recorrió gran parte de la república mexicana para compartir experiencias en la gastronomía. Con un corazón aventurero,siempre se afanó por conocer de cerca los ingredientes y reproducir las recetas y sabores de los cocineros y cocineras tradicionales.
Hebert Clavel es otro de los propuestos. El joven clavel inició sus estudios musicales de órgano y batería en 1974, las clases de acordeón en 1977 y al siguiente año ganó el primer lugar en su categoría en un concurso nacional,organizado por la Asociación Mexicana de Acordeonistas.
Cavel es originario de Zitácuaro, es invidente y considerado un ejemplo de superación a quien engrandece su arte y calidad humana, así como su alegría de vivir.
María Elena Yáñez Santana, también es candidata a recibir la presea Suprema Junta Nacional Americana, por sus aportaciones en favor de la sociedad y magisterio.