Discapacitados han sido olvidados
-Necesario apoyar a limitados físicos e integrarlos al sector productivo.
-No se puede vivir únicamente de dádivas institucionales.
Por: Gabriel Gómez Rodríguez
H. Zitácuaro, Mich. – La presidenta del Club Organizado de Limitados Físicos, Asociación Civil, Hermila Gómez Maya, indicó que en las últimas administraciones municipales los discapacitados únicamente han recibido dádivas institucionales, como sillas de ruedas, pero no han sido verdaderamente tomados en cuenta.
Gómez Maya hizo fuertes declaraciones y sostuvo que servidores públicos se niegan a mirar a los limitados físicos, ya que no son incluidos en el sector productivo. Además, padecen de discriminación de manera permanente.
En entrevista con “El Despertar”, resaltó que, a pesar del cambio de gobierno, en sus tres niveles, no ha pasado absolutamente nada, ya que hay un círculo vicioso que no tiene fin.
Afirmó que al principio del gobierno municipal se expresaron diversas acciones en torno al tema de movilidad, de igual manera se creó una dirección, con el propósito de ayudar al desplazamiento de las personas. Han transcurrido alrededor de 6 meses y el tema de la discapacidad sigue en el olvido, consideró que no va a trascender.
Cuando se encara a los servidores públicos sí hay una respuesta positiva, pero sin resultados. Es decir, las promesas siguen y no hay resultados a favor del sector de personas con limitaciones físicas.
Recordó que el alcalde de Zitácuaro cuando estuvo en campaña no incluyó a dicho sector y desde su parecer, le hubiera gustado estar dentro del plan de las 100 propuestas o acciones.
Explicó que existen derechos laborales para los discapacitados y en ese sentido es importante que el sector empresarial los tome en cuenta, pero que sea el gobierno el vínculo.
Medios de comunicación han dado testimonio de la lucha que ha hecho la organización de Limitados Físicos en el tema de los derechos humanos, expresó Gómez Maya.
Cada 3 o 6 años hay cambio de estafeta. Pero no hay una transformación. Lo cual consideró que hay servidores públicos en calidad de “ciegos y sordos”. “No comprenden, no entienden en su intelecto para ver más allá”.
La agrupación COLIF solicitó un terreno para los discapacitados, proyecto que tiene el objetivo de apoyar a ese grupo, pero no hubo respuestas. Lo que prevalece es la mendicidad institucional, los funcionarios se siguen tomando la foto en la entrega de apoyos.
Resaltó que son buenos estos apoyos, pero no suficiente, es de vital importancia emplear a las personas con alguna discapacidad, puntualizó.